La Ley GENIUS, que significa Guiar y Establecer la Innovación Nacional para las Stablecoins de EE. UU., es una ley que regula las stablecoins en los Estados Unidos. Fue firmada por el presidente Donald Trump el 18 de julio de 2025. Aquí está lo que necesitas saber sobre la ley¹ ²:
- *Disposiciones Clave:*
- *Definición de Stablecoins*: La ley define las stablecoins como activos digitales vinculados a activos reales estables como la moneda fiduciaria.
- *Directrices de Emisión*: Solo las entidades aprobadas a nivel federal o estatal pueden emitir stablecoins, asegurando la supervisión regulatoria.
- *Requisitos de Reserva*: Los emisores de stablecoins deben respaldar sus monedas con moneda fiduciaria o reservas líquidas de alta calidad en una proporción de 1:1.
- *Protección al Consumidor*: La ley requiere políticas de redención pública, divulgación de reservas financieras y medidas robustas de ciberseguridad.
- *Impacto en el Mercado Cripto:*
- *Mayor Adopción*: La ley podría fomentar una mayor adopción de stablecoins por parte de inversores institucionales y promover transacciones financieras convencionales.
- *Claridad Regulatoria*: La Ley GENIUS proporciona un marco integral para la regulación de stablecoins, alineándose con los estándares globales.
- *Críticas y Preocupaciones:*
- Algunos críticos argumentan que la ley establece un precedente para futuros rescates de criptomonedas al permitir que los tenedores de stablecoins tengan prioridad en los procedimientos de quiebra.
La Ley GENIUS tiene como objetivo equilibrar la innovación con la supervisión regulatoria, potencialmente allanando el camino para que las stablecoins desempeñen un papel más importante en el sistema financiero.³