Los Estados Unidos actualmente no están en una situación de estancamiento inflacionario, las condiciones financieras están apoyando la actividad económica. La política monetaria puede responder eficazmente al mercado laboral débil.
A pesar de los riesgos de la reducción de horas de trabajo y salarios, las expectativas de inflación a largo plazo se mantienen estables. El impacto de los aranceles y el tipo de cambio del USD puede ejercer presión sobre la inflación en el futuro cercano.
CONTENIDO PRINCIPAL
Estados Unidos aún no enfrenta estanflación, el mercado laboral y financiero se evalúan positivamente.
Los aranceles y la depreciación del dólar estadounidense podrían ejercer presión para aumentar la inflación en el futuro cercano.
Mantener estables las expectativas de inflación a largo plazo es un factor clave para la política monetaria.
¿Está Estados Unidos en una situación de estanflación?
Según el análisis de expertos financieros en la Fed, los Estados Unidos actualmente no están experimentando estanflación – una situación de estancamiento inflacionario, sino que las condiciones financieras están apoyando la actividad económica y el mercado laboral. Esta evaluación se basa en datos de empleo estables y niveles de ingresos que no están disminuyendo drásticamente.
Las empresas mantienen una política de contratación cautelosa, limitando los despidos, lo que ayuda a minimizar el riesgo de que el mercado laboral se vea sometido a una presión negativa excesiva. Las expectativas sobre la política monetaria controlada por la Fed siguen confiando en que apoyará la economía en el estado actual.
“Los Estados Unidos mantienen la estabilidad en las expectativas de inflación a largo plazo, esta es una base importante para que la política monetaria pueda reaccionar de manera flexible ante las fluctuaciones del mercado laboral.”
Musallem, Director del Centro de Investigación de la Fed, 10/07/2024
¿Qué riesgos pueden afectar la inflación en el futuro?
Expertos de la Fed advierten sobre los riesgos potenciales para la inflación, como la reducción de horas de trabajo y salarios de los trabajadores, junto con los impactos aún no completamente visibles de los aranceles actuales. Además, la depreciación del dólar estadounidense también podría aumentar la inflación a través del canal de las importaciones.
Sin embargo, las empresas con altos márgenes de beneficio pueden en cierta medida absorber esta presión, minimizando el impacto negativo sobre los precios. Las proyecciones de inflación futura pueden verse influenciadas por factores macroeconómicos positivos y la casi consecución del pleno empleo.
¿Por qué es importante mantener estables las expectativas de inflación a largo plazo?
Las expectativas de inflación a largo plazo juegan un papel clave en el apoyo efectivo de la política monetaria. Cuando estas expectativas se mantienen estables, los consumidores y las empresas tomarán decisiones financieras adecuadas, evitando la difusión de la psicología inflacionaria que genera inestabilidad.
Expertos financieros enfatizan que la estabilidad en las expectativas de inflación ayuda a minimizar la volatilidad, creando un entorno favorable para la recuperación económica después de la pandemia y otros choques económicos.
“Mantener estables las expectativas de inflación es una de las tareas más importantes de la Fed en este momento para mantener la economía frente a los riesgos globales.”
Jinshi, Experto en Economía Macroeconómica, informe 07/2024
El impacto de los aranceles y el tipo de cambio del USD en el mercado
El impacto retrasado de los aranceles aplicados podría hacerse más evidente de finales de 2024 a principios de 2025, afectando los precios de los bienes importados y la inflación interna de los Estados Unidos. Al mismo tiempo, la depreciación del dólar estadounidense contribuirá a aumentar los costos de importación, empujando la inflación hacia arriba.
Sin embargo, las empresas con altos márgenes de beneficio están, en cierta medida, aliviando la presión arancelaria mediante el aumento de la productividad y la gestión de costos. Este es un factor de equilibrio que ayuda a la economía a soportar la presión de la alta inflación.
¿Qué empresas y organizaciones tienen un gran impacto en las decisiones de política monetaria?
El Banco Central de los Estados Unidos (Fed) es la autoridad principal que gestiona la política monetaria, basada en datos económicos reales y la demanda del mercado laboral. Los informes de la Fed y expertos como Musallem son las fuentes de referencia más confiables para evaluar la situación económica actual.
Además, los análisis de las organizaciones de investigación económica macroeconómica también juegan un papel importante en la proyección de la inflación y el ajuste de políticas adecuadas.
Preguntas frecuentes
¿Está Estados Unidos en estanflación? Según el informe de la Fed, Estados Unidos aún no ha experimentado estanflación y se encuentra en una fase de apoyo económico con un mercado laboral relativamente estable. ¿Qué factores podrían aumentar la inflación en Estados Unidos? Los riesgos de los aranceles, la depreciación del dólar estadounidense y un mercado laboral tenso son causas potenciales de un aumento de la inflación. ¿Por qué son importantes las expectativas de inflación a largo plazo? Mantener estables las expectativas de inflación a largo plazo ayuda a la Fed a ajustar la política monetaria de manera efectiva, manteniendo la estabilidad económica general. ¿Cómo afectan los aranceles a la economía de Estados Unidos? El impacto de los aranceles en los precios de los bienes se manifestará más claramente a finales de 2024 y principios de 2025, aumentando los costos de importación y la inflación. ¿Cuál es el papel de las empresas en el control de la inflación? Las empresas con altos márgenes de beneficio pueden absorber parte de la presión de precios causada por los aranceles, ayudando a mitigar el impacto negativo sobre la inflación.
Fuente: https://tintucbitcoin.com/fed-musallem-thue-quan-tien-dien-tu-sap-den/
¡Gracias por leer este artículo!
¡Dale Like, Comenta y Sigue a TinTucBitcoin para mantenerte actualizado con las últimas noticias sobre el mercado de criptomonedas y no perderte ninguna información importante!