Sundarbans (Bengalí: সুন্দরবন; pronunciado /sʌnˈdɑːrbənz/) es un área de bosque de manglares en el delta del Ganges formada por la confluencia de los ríos Ganges, Brahmaputra y Meghna en la Bahía de Bengala. Se extiende desde el río Hooghly en el estado de Bengala Occidental de India hasta el río Baleswar en la División de Khulna de Bangladés. Comprende bosques de manglares cerrados y abiertos, tierras utilizadas para fines agrícolas, llanuras de barro y tierras áridas, y está intersectada por múltiples corrientes y canales de marea. Con una extensión de 10,000 km2 (3,900 millas cuadradas), es el bosque de manglares más grande del mundo. Las islas también tienen una gran importancia económica como barrera contra tormentas, estabilizadores de costa, trampas de nutrientes y sedimentos, fuente de madera y recursos naturales, y sustentan una amplia variedad de organismos acuáticos, bentónicos y terrestres. Son un excelente ejemplo de los procesos ecológicos de inundación por lluvia monzónica, formación de delta, influencia de la marea y colonización de plantas. Cubriendo 133,010 ha, se estima que el área comprende aproximadamente el 55% de tierras forestales y el 45% de humedales en forma de ríos de marea, arroyos, canales y vastas bocas estuarinas del río. Se estima que aproximadamente el 66% de toda el área del bosque de manglares se encuentra en Bangladés, con el 34% restante en India.