El fundador de Binance, Zhao Changpeng (CZ), publicó hoy en X para recordar que la riqueza digital de los titulares que fallecen, si carece de un canal de herencia, podría hundirse para siempre en un agujero negro. Hizo un llamado para que cada plataforma establezca una "función de testamento" y mencionó que la regulación debe permitir que los menores tengan cuentas receptoras.
Binance lanza la función de herencia
CZ mencionó este tema porque Binance lanzó en junio la función de "contacto de emergencia y herencia" que permite a los usuarios designar personas de confianza para ayudar a los herederos legales a obtener activos después de presentar notificaciones y documentos legales. Actualmente, ya hay usuarios de la comunidad que han visto esta función tras actualizar la aplicación.
Un KOL escribió: "Cada año hay casos de fallecimientos accidentales en todo el mundo, lo que resulta en más de mil millones de dólares en activos criptográficos heredados por intercambios centralizados", con la esperanza de que otros intercambios también puedan acelerar el lanzamiento de esta función de herencia.
El dilema de la auto-custodia
Se puede anticipar que, a medida que las criptomonedas se popularicen, las plataformas centralizadas deberían ampliar el apoyo a este servicio. Sin embargo, los usuarios que se auto-custodian deben invertir más esfuerzo; de lo contrario, si pierden la clave privada o no se la comunican a amigos o familiares, los activos desaparecerán permanentemente.
Los expertos sugieren que los usuarios deben prepararse para lo inesperado, utilizando las herramientas de herencia de la plataforma o mediante fideicomisos y servicios de custodia profesional para planificar adecuadamente, y registrar de manera segura la clave privada y la información de recuperación, ya que siempre es difícil prever lo inesperado.
El llamado de Zhao Changpeng y la nueva función de Binance, aunque no son el final, ya han abierto el debate sobre la herencia criptográfica. La innovación en la plataforma, el marco legal y la autodisciplina de los usuarios decidirán en conjunto si se puede evitar que los activos se conviertan en un "agujero negro" que nadie puede reclamar.