🤔¿MONOPOLIO DE ESTABLECOINS EN EE. UU.?!
Estados Unidos acaba de aprobar una importante ley sobre criptomonedas y casi nadie está hablando de ello.
Se llama la Ley GENIUS, y es la primera ley federal adecuada centrada en los stablecoins.
Esto podría cambiar completamente la forma en que operan los stablecoins como USDC y USDT en EE. UU.
Bajo esta nueva ley, solo los bancos o fintechs con licencia podrán emitir stablecoins de pago. Y necesitarán mantener el 100% de reservas en efectivo o en bonos del Tesoro a corto plazo.
También necesitarán publicar auditorías mensuales, seguir las reglas de AML/KYC y dar prioridad a los usuarios en caso de quiebra.
Esto le da una gran ventaja a USDC, Circle y cualquier jugador con sede en EE. UU. dispuesto a jugar según las reglas.
Al mismo tiempo, esto podría presionar opciones offshore como USDT, que siempre ha operado en una zona gris.
La Ley GENIUS también abre la puerta para que grandes bancos e incluso gigantes tecnológicos emitan sus propios stablecoins. Piensa en dólares digitales respaldados por JPMorgan o Apple.
Desde un punto de vista de datos, los stablecoins son ahora demasiado grandes para ser ignorados. Más de 150 mil millones de dólares están circulando. USDT solo ve más volumen que Visa en algunos días.
Con esta ley, los stablecoins se vuelven más confiables y el camino hacia la adopción institucional se vuelve más claro.
Pero no todo es optimista.
Los proyectos más pequeños nativos de cripto podrían quedar excluidos. Los protocolos DeFi podrían tener dificultades para cumplir. Y el poder podría volver a desplazarse hacia las finanzas tradicionales.
Aún así, este es un gran paso hacia la integración de los stablecoins en el sistema financiero de EE. UU.
El verdadero impacto se sentirá en los próximos 6 a 12 meses una vez que comience la implementación.
Si tienes stablecoins o estás construyendo en cripto, esta ley cambia el juego.