#CryptoFees101
💸 #CryptoFees101 – Dónde Van Tus Tarifas de Cripto 🧾
Cada vez que comercializas o transfieres cripto, pagas una tarifa, pero no todas las tarifas son iguales.
Aquí tienes lo que necesitas saber:
⸻
⚙️ 1. Tarifas de Comercio
Cobradas por los intercambios (como Binance) cuando compras/vendes.
• Tarifa de Creador – por colocar órdenes limitadas
• Tarifa de Tomador – por órdenes de mercado que se llenan al instante
💡 Consejo: Mantener BNB = tarifas de comercio más bajas en Binance
⸻
🔗 2. Tarifas de Red (Tarifas de Gas)
Pagadas a los validadores de blockchain por procesar tus transacciones.
• Red ETH – el gas puede aumentar en momentos de alta actividad
• Red BTC – la tarifa depende del tamaño de la transacción
• Capa 2 – opciones más baratas y rápidas (por ejemplo, Arbitrum, Polygon)
⸻
🏦 3. Tarifas de Retiro
Cuando mueves cripto de un intercambio a tu billetera.
• Fijas o variables dependiendo del activo
• ¡Siempre verifica dos veces antes de confirmar!
⸻
💡 Ahorra tarifas al:
✅ Usar órdenes limitadas
✅ Comerciar durante baja actividad en la red
✅ Elegir la blockchain correcta (L2 > L1)