Anza acaba de anunciar Alpenglow – la actualización más grande en la historia de Solana, con el objetivo de reducir la latencia a 150 milisegundos, llevando a esta blockchain a alcanzar velocidades de respuesta similares a las de Web2. ¿Podría ser este el punto de inflexión para que Solana supere sus debilidades y lidere la carrera?


Alpenglow: El Mayor Cambio del Núcleo de Solana

En el whitepaper del 20/05/2025, el equipo de investigación #Anza – compuesto por Quentin Kniep, Kobi Sliwinski y Roger Wattenhofer – describe Alpenglow como un “punto de inflexión” para Solana. Esta actualización cambia el protocolo central, con dos componentes principales: Votor (consenso) y Rotor (distribución de datos), con el fin de aumentar la velocidad y la eficiencia.


Votor: Nuevo protocolo de consenso

Votor reemplaza TowerBFT, mejora el mecanismo de consenso al permitir que los nodos se comuniquen directamente, en lugar de transmitir información a través del modelo de “gossip” con retraso. El proceso de finalizar el bloque ocurre a través de dos rondas de votación en paralelo:



Ronda 1: El bloque se completa si el 80% del stake está de acuerdo.
Ronda 2: Si la ronda 1 falla, el bloque aún se completa con el 60% del stake.

Las dos rondas corren simultáneamente, eligiendo la rama más rápida. Gracias a este diseño, el tiempo de procesamiento de cada bloque se reduce a 100-150 milisegundos, comparable a aplicaciones Web2 como redes sociales o juegos en línea. El fundador #solana , Anatoly Yakovenko, comentó en X: “Alpenglow aborda bien tanto el ancho de banda como la eficiencia con un diseño simple y fácil de entender.”

Rotor: Reemplazo de Proof-of-History

Rotor reemplaza Proof-of-History (PoH), optimizando la distribución de datos. Manteniendo la técnica Turbine (dividiendo bloques en múltiples fragmentos de datos – shred), Rotor simplifica la transmisión de datos a través de una única capa de relay, ajustando automáticamente la velocidad según el stake del nodo. Esto permite que los bloques se transmitan de manera más rápida, ligera y eficiente.


Desafíos Pendientes: Estancamiento y Centralización

A pesar de las grandes expectativas, Anza reconoce #Alpenglow que aún no se ha resuelto por completo el problema de la infraestructura, especialmente el riesgo de estancamiento de red – una debilidad que ha sido criticada en Solana. La razón es que Solana actualmente solo tiene un cliente de validador principal (Agave) mantenido por Anza, lo que crea un riesgo de centralización: si Agave presenta un error de seguridad, toda la red podría colapsar. Sin embargo, el nuevo cliente de validador Firedancer de Jump Crypto, que se espera que lance mainnet este año, promete aumentar la diversidad y la resiliencia ante fallos.


Impacto y Perspectivas

Con Bitcoin (104,000 USD) y Ethereum (2,600 USD) en crecimiento, los flujos de fondos cripto alcanzaron los 3.4 mil millones de USD la semana pasada, y se prevé que acumulen 330 mil millones de USD en Bitcoin para 2029, Alpenglow podría ayudar a Solana (146 USD) a consolidar su posición. Si Firedancer se implementa con éxito en los próximos 1-2 años, Solana podría superar sus debilidades, competir con Web2 y liderar en velocidad de blockchain.


Conclusión: ¿Está Solana Listo para Romper Barreras?

Alpenglow es el audaz paso de Solana, reduciendo la latencia a 150 milisegundos gracias a Votor y Rotor, desafiando la velocidad de Web2. Aunque aún no se ha resuelto completamente el problema del estancamiento de la red, con Firedancer y el potencial de crecimiento, Solana promete abrir una nueva era para la blockchain.


Advertencia de riesgo: Invertir en criptomonedas conlleva altos riesgos debido a la volatilidad de precios y la inestabilidad legal. Considere cuidadosamente antes de participar.