A partir de 2026, las empresas de criptomonedas del Reino Unido deberán informar las transacciones de sus clientes en sus plataformas o se enfrentarán a sanciones. Esta iniciativa surge en un momento en que el gobierno británico busca mejorar la declaración de impuestos sobre criptomonedas en el país. Según un comunicado del Departamento de Impuestos y Aduanas del Reino Unido, las empresas de criptomonedas deberán recopilar y reportar datos de cada transacción y transferencia de sus clientes a partir del 1 de enero de 2026.
En su comunicado, el Departamento de Hacienda indicó que se debe recopilar toda la información de cada transacción, incluyendo el nombre completo, la dirección particular y el número de identificación fiscal del usuario de la plataforma. Sin embargo, las plataformas solo deben informar sobre los residentes fiscales del Reino Unido y los contribuyentes de cualquier país que participe en las normas CARF (Marco de Información sobre Criptoactivos). Los detalles también incluyen la criptomoneda utilizada y la cantidad transferida. El mandato de información se aplica no solo a las personas físicas, sino también a los datos de las empresas, fideicomisos y organizaciones benéficas que realizan transacciones en estas plataformas.
Según el comunicado, las empresas deben presentar sus primeros informes antes del 31 de mayo de 2027, con detalles del período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2026. Tras presentar sus informes iniciales, las empresas de criptomonedas deberán presentar un informe antes del 31 de mayo, con detalles del año calendario anterior. Los informes deben presentarse a través del servicio en línea del gobierno del Reino Unido, que aún no está disponible. El Departamento de Hacienda del Reino Unido anunció que actualizará el sistema y proporcionará orientación a los usuarios cuando esté disponible.
Las empresas que incumplan las nuevas normas de presentación de informes podrían enfrentarse a una multa de hasta 300 libras esterlinas por usuario. Se podrían imponer sanciones si una empresa no emite un informe, lo presenta con retraso o presenta un informe incompleto, inexacto o sin verificar.