PEPE, también conocido como PepeCoin, es una criptomoneda de tipo «memecoin» inspirada en el meme de internet «Pepe the Frog». Al igual que otros memecoins como Dogecoin o Shiba Inu, PEPE obtiene su valor y atractivo de su naturaleza cultural y viral en lugar de su utilidad intrínseca. PEPE funciona como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum y presenta un modelo deflacionista donde un pequeño porcentaje de los tokens se quema en cada transacción, lo que podría potencialmente aumentar el valor de los tokens restantes.

El lanzamiento de PEPE tuvo como objetivo crear una comunidad divertida y atractiva en torno a un meme popular, y rápidamente estableció un gran número de seguidores. No tiene ningún vínculo formal con el creador original de Pepe the Frog, Matt Furie, y su marca está diseñada para resonar con el amplio reconocimiento del meme en internet.

Por qué invertir en Pepe

Comunidad Fuerte y Comprometida: Al igual que la mayoría de los memecoins, PEPE se basa en una comunidad activa y apasionada, lo que puede jugar un papel crucial en la dinámica de su precio y en la promoción de la moneda.

Accesibilidad y Costo Asequible: Con una oferta abundante y un precio unitario generalmente bajo, PEPE es accesible para los inversores principiantes o aquellos con un presupuesto limitado, lo que permite una participación más amplia.

Política Sin Impuestos sobre las Transacciones: PEPE ofrece una experiencia de transacción sin costos adicionales al comprar o vender tokens, lo que lo hace económicamente atractivo para los traders frecuentes.

Modelo Deflacionista: Con un mecanismo de quema de tokens en cada transacción, PEPE adopta un modelo deflacionista que podría teóricamente aumentar el valor de los tokens restantes con el tiempo.

#BinanceAlphaAlert #pepepumping

$PEPE

$BTC

$ETH