El precio de Bitcoin (BTC) experimentó una volatilidad significativa el domingo 19 de mayo, durante la apertura de los futuros de Bitcoin de CME a las 23:00 UTC, alcanzando brevemente los $107,000 antes de caer bruscamente a $102,000. Este movimiento, que liberó liquidez en ambos lados del libro de órdenes, sugiere una creciente presión en torno a niveles de resistencia clave y aumenta la posibilidad de una ruptura hacia un nuevo máximo histórico.
Los futuros de CME lideran la volatilidad del domingo en medio de una escasa liquidez
La volatilidad del domingo por la noche en el mercado de criptomonedas es una tendencia recurrente, que suele coincidir con la apertura semanal de los futuros de Bitcoin de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME). Sin embargo, el episodio de esta semana difirió en un aspecto clave: la acción del precio estuvo liderada por CME, lo que indica la influencia de los operadores institucionales en lugar de los participantes minoristas de criptomonedas.
A diferencia de las últimas semanas, no se registró la brecha habitual de CME (una discrepancia entre el cierre del viernes y la apertura del domingo). En cambio, BTC se movió bruscamente dentro de un rango de $5,000, lo que provocó una rápida liquidación de posiciones largas y cortas. Los analistas interpretan esto como un punto de inflexión, con la profundidad del mercado ahora sesgada al alza.

Análisis de profundidad del mercado: La resistencia es débil por encima de los $107,000
Según los datos agregados de la cartera de pedidos, la liquidez entre $107,000 y $110,000 sigue siendo escasa, mientras que persiste un interés considerable del lado comprador en torno a $100,000. Este desequilibrio sugiere que una ruptura alcista podría encontrar una resistencia mínima, lo que permitiría un posible repunte hacia nuevos máximos históricos si se desencadena por un catalizador fuerte.
Al mismo tiempo, algunos analistas advierten que el repentino movimiento de precios podría deberse a un barrido de stop loss. Esta táctica se utiliza comúnmente para desencadenar liquidaciones y crear puntos de entrada favorables para nuevas posiciones cortas al impulsar el precio temporalmente.
Posicionamiento estratégico: las nuevas posiciones cortas a $107,000 podrían ser contraproducentes
El reciente aumento de precios a $107,000 podría haber atraído a los operadores en corto a abrir posiciones, colocando los niveles de stop loss por encima de $110,000. Si el impulso alcista regresa, estos stop loss podrían activarse masivamente, impulsando aún más el impulso alcista mediante la aceleración de precios mediante recompras forzadas.
Si bien los movimientos a corto plazo siguen siendo especulativos, la estructura subyacente del mercado y la menor resistencia por encima de los $107,000 aumentan la probabilidad de un movimiento decisivo, ya sea impulsado por los fundamentos del mercado o un catalizador externo.