Vivimos pegados a nuestros aparatos! Cuanta más información personal y financiera tengamos en línea, más jugoso se vuelve el botín para los ciberdelincuentes. Es como si dejáramos las puertas de nuestras casas digitales abiertas de par en par.

Falta de conciencia y educación: Mucha gente no sabe cómo protegerse en línea, no identifica correos sospechosos o usa contraseñas débiles. Esta falta de cultura de ciberseguridad los convierte en blancos fáciles.

CÓMO EVITAR!

* ¡Contraseñas fuertes, Olvídate del "12345" o el nombre de tu mascota. Usa combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. ¡Y cámbialas periódicamente!

* Autenticación de dos factores (2FA) ¡es tu mejor amiga! Actívala en todas tus cuentas importantes (correo, redes sociales, banca online, exchanges de criptos). Así, aunque alguien consiga tu contraseña, necesitará un segundo código (que generalmente te llega al teléfono) para entrar. ¡Como una doble cerradura en tu casa digital!

* ¡Ojo con los correos y mensajes sospechosos! Si te llega algo raro, con errores de ortografía, que te pide información personal o te urge a hacer clic en un enlace, ¡desconfía! Los ciberdelincuentes son expertos en hacerse pasar por empresas o personas conocidas. ¡Ante la duda, pregunta directamente a la empresa por otro medio!

* ¡No confíes en cualquier red Wi-Fi pública! Estas redes suelen ser menos seguras y los hackers pueden interceptar tu información. Si necesitas conectarte, evita hacer transacciones importantes o usar una VPN (Red Privada Virtual) para cifrar tu conexión.

* ¡Mantén tus dispositivos y aplicaciones actualizados! Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían aprovechar. ¡Es como ponerle un escudo nuevo a tu armadura digital!

* ¡Cuidado con lo que descargas! Evita descargar archivos o instalar programas de fuentes desconocidas o sospechosas. Podrían contener malware (software malicioso) que robe tu información o dañe tu dispositivo.

* ¡Sé precavido con la información que compartes en redes sociales! A veces, sin darnos cuenta, publicamos datos que los ciberdelincuentes pueden usar en nuestra contra. ¡Menos es más!

* ¡Infórmate y mantente al día! El mundo del cibercrimen evoluciona constantemente. Lee noticias sobre seguridad informática y aprende sobre las últimas estafas para estar preparado.

* ¡Ten un buen antivirus instalado y actualizado! Es como tener un perro guardián vigilando tu computadora.

* ¡Haz copias de seguridad de tu información importante! Así, si algo malo pasa (un ataque de ransomware, por ejemplo), no perderás tus archivos valiosos. ¡Guárdalas en un lugar seguro, del dispositivo principal!$BNB

la clave está en ser precavido, desconfiar de lo que parece demasiado bueno para ser verdad y mantener tus defensas digitales activas. ¡Más vale prevenir que lamentar en este mundo virtual! 😉💕