Ripple está desatando el Libro Mayor XRP para revolucionar la economía agrícola de Colombia, potenciando la trazabilidad, las primas de sostenibilidad y el acceso a microfinanzas para pequeños agricultores.
Ripple Aprovecha el Libro Mayor XRP para Apoyar a los Agricultores Colombianos con Blockchain y Microfinanzas
Ripple anunció el 15 de mayo el lanzamiento de su segundo piloto de este año con Mercy Corps Ventures, trabajando en asociación con el proveedor de tecnología de trazabilidad WËIA, para avanzar en las finanzas agrícolas en Colombia. La iniciativa es parte del programa más amplio “Unlocking Opportunity” de Ripple Impact y se centra en utilizar la tecnología blockchain para mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores. Ripple enfatizó los objetivos del proyecto:
En colaboración con WËIA, este piloto está diseñado para aumentar la inclusión financiera y los ingresos de los pequeños agricultores en Colombia a través de la trazabilidad impulsada por blockchain en el Libro Mayor XRP (XRPL).
El piloto despliega la plataforma de trazabilidad de WËIA, construida sobre el Libro Mayor XRP, para rastrear la producción de bienes agrícolas—específicamente panela, un azúcar de caña sin refinar tradicional—desde la siembra hasta la cosecha. El sistema asigna a cada producto un código QR que ofrece información de sostenibilidad verificable, abordando la creciente demanda de transparencia en las cadenas de suministro de alimentos a nivel global. La velocidad, eficiencia en costos y arquitectura carbono-neutral del XRPL proporcionan la base técnica para un registro confiable e inmutable. Además, el piloto introduce una opción de financiamiento “Farm Now, Pay Later” (FNPL), que permite a los agricultores adquirir insumos por adelantado y diferir el pago hasta después de la cosecha. Este mecanismo tiene como objetivo aliviar las restricciones de liquidez que históricamente han limitado la productividad de los agricultores.
Alrededor de 300 pequeños agricultores participarán, procesando un total de 240 toneladas de panela por mes. El programa también destaca la inclusión de género, con un 46% de participantes siendo mujeres—muy por encima del promedio nacional del 26%. El piloto tiene como objetivo probar tres resultados clave: si los datos de sostenibilidad verificados conducen a precios más altos de los productos, si la transparencia aumenta la satisfacción entre los minoristas, y si la trazabilidad habilitada por blockchain fomenta acuerdos más formales entre agricultores y compradores.
Ripple describió la importancia más amplia del proyecto:
Este piloto ofrece una oportunidad única para demostrar aplicaciones del mundo real de la blockchain para mejorar la trazabilidad en la agricultura, creando caminos para que los pequeños agricultores accedan a servicios financieros, mejoren sus medios de vida y aseguren el cumplimiento de las regulaciones globales de sostenibilidad.