Coinbase, el intercambio de criptomonedas más grande de EE. UU., ha sufrido una grave violación de datos. Pero esta vez, los atacantes no fueron tras los usuarios regulares, sino que específicamente apuntaron a ejecutivos e inversores de alto perfil, incluido Roelof Botha de la conocida firma de capital de riesgo Sequoia Capital. Los hackers exigieron un rescate de 20 millones de dólares, que Coinbase se negó a pagar firmemente.

🔍 Trabajo Interno: Los atacantes sobornaron a agentes de soporte al cliente

Según Bloomberg, la violación fue posible gracias a sobornos: se informó que agentes de servicio al cliente con sede en el extranjero fueron sobornados para otorgar acceso no autorizado a datos sensibles de clientes.

La información robada incluía nombres, fechas de nacimiento, números de teléfono, direcciones, números de identificación, saldos de cuenta y fechas de creación, todo vinculado a usuarios de alto valor. Entre ellos estaba Roelof Botha, un destacado inversor detrás de éxitos tempranos como YouTube, Instagram y PayPal, y un miembro clave de la llamada “Mafia de PayPal”, que también incluye a Elon Musk y Peter Thiel.

En respuesta, Coinbase rechazó el rescate y en su lugar ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por información que condujera a la captura de los hackers, según el CEO Brian Armstrong.

📉 La violación llega en un momento crucial: justo antes de que Coinbase se una al S&P 500

El momento no podría ser peor. El ataque ocurrió solo días antes de la inclusión planificada de Coinbase en el prestigioso índice S&P 500, un gran hito para la empresa y el sector de las criptomonedas en general.

Los analistas estiman que los daños por la violación podrían alcanzar los 400 millones de dólares. Coinbase ha declinado comentar, y ni Botha ni Sequoia Capital han emitido un comunicado hasta ahora.

🚨 Francia refuerza la protección para ejecutivos de criptomonedas

A medida que las amenazas aumentan, algunos países están tomando medidas. Francia ha introducido protocolos de seguridad especiales para ejecutivos de criptomonedas, incluidas inspecciones en el hogar y sesiones informativas para miembros de la familia, en respuesta al aumento de intentos de secuestro y amenazas físicas.

Esto sigue a un intento de secuestro fallido que tuvo como objetivo a la hija y el nieto del CEO de Paymium, un intercambio de criptomonedas con sede en París. En otro caso, el padre de un millonario de criptomonedas fue secuestrado, pero fue liberado dos días después.

🌐 Sector Cripto Bajo Asedio

Según Chainalysis, los hacks relacionados con criptomonedas en 2024 ya han causado más de 2.2 mil millones de dólares en pérdidas. Una de las violaciones más grandes ocurrió en Bybit, donde supuestos hackers norcoreanos comprometieron sistemas, lo que llevó a una pérdida de 1.5 mil millones de dólares, el mayor incidente de seguridad en criptomonedas hasta la fecha.

🛡️ Conclusión: Las criptomonedas están bajo fuego — No solo de hackers, sino de amenazas del mundo real

El incidente de Coinbase subraya una realidad preocupante: a medida que las criptomonedas crecen en visibilidad y valor, se están convirtiendo en un objetivo principal no solo para ataques digitales, sino también para el crimen en el mundo real. La negativa a pagar el rescate es audaz, pero también muestra que el cibercrimen en criptomonedas ha entrado en una nueva fase, más peligrosa.



#coinbase , #HackerAlert , #CryptoNewss , #CyberSecurity , #Cryptoscam

Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas.

Aviso:

,,La información y opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser riesgoso y podría llevar a pérdidas financieras.