$BTC

Que normas regulan la Cripto BTC en Venezuela?

En Venezuela, la regulación de los criptoactivos, incluyendo Bitcoin (BTC), se fundamenta principalmente en el Decreto Constituyente sobre el Sistema Integral de Criptoactivos, publicado en la Gaceta Oficial N° 41.575 de fecha 30 de enero de 2019. Este decreto establece el marco legal general que permite la creación, circulación, uso e intercambio de criptoactivos en el país.

Algunos aspectos clave que aborda esta normativa son:

Definición de criptoactivos: Los define legalmente como activos intangibles y digitales.

Sistema Integral de Criptoactivos (SIC): Crea este sistema y designa a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) como el ente regulador y supervisor.

Registro de operadores: Establece un sistema de registro para mineros virtuales, casas de intercambio y otros entes dedicados al ahorro e intermediación de criptoactivos.

Promoción del uso: Fomenta el uso de criptomonedas como medio de pago en instituciones públicas y privadas, dentro y fuera de Venezuela.

Aspectos económicos y financieros: Faculta al Ejecutivo Nacional para regular los aspectos económicos y financieros de los criptoactivos.

Prevención de legitimación de capitales y financiamiento del terrorismo: Se han emitido providencias para la administración y fiscalización de riesgos relacionados con estas actividades en el ámbito de los criptoactivos.

Es importante tener en cuenta que el panorama regulatorio de las criptomonedas a nivel global está en constante evolución. Si bien Venezuela cuenta con un marco legal general, la aplicación y el desarrollo de normativas específicas pueden seguir actualizándose.