Corea del Sur podría seguir pronto los pasos de Hong Kong y legalizar los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin al contado, ya que los principales candidatos presidenciales del país han expresado posturas favorables a las criptomonedas.

Aun así, algunos observadores de la industria siguen siendo cautelosos sobre la probabilidad de un cambio regulatorio a corto plazo.

"Los tres principales candidatos presidenciales surcoreanos apoyan los ETF de #Bitcoin y la inversión institucional", escribió Ki Young Ju, fundador y CEO de la plataforma de datos onchain CryptoQuant, en un post de X del 14 de mayo.

Actualmente, los ETF de Bitcoin y las inversiones cripto institucionales están prohibidos en Corea del Sur, lo que significa que "el 100% del volumen procede del comercio minorista", añadió Ju.

El 6 de mayo, el líder del Partido Demócrata de Corea del Sur, Lee Jae-myung, prometió legalizar los ETF de criptomonedas al contado, reducir las tarifas de transacción y "crear un entorno de inversión seguro para que los jóvenes puedan crear activos y planificar el futuro", según un informe de The Korean Economic Daily (KED).

El Partido Demócrata hizo promesas similares en su campaña electoral de 2024, incluida la legalización de los ETF de criptomonedas al contado, pero los avances se han retrasado, informó KED.

Aunque las perspectivas favorables a las criptomonedas de los principales candidatos sugieren un futuro prometedor para la legislación de activos digitales en Corea del Sur, los expertos en regulación siguen siendo escépticos.

"Las promesas pro cripto de los candidatos de impulsar la legalización de los ETF de Bitcoin al contado y reducir las tarifas señalan un cambio potencial. Pero la historia atempera el optimismo", dijo Anndy Lian, autor y asesor intergubernamental de blockchain.

"Un presidente pro cripto podría impulsar la reforma, alineando a Corea del Sur con las tendencias mundiales como Estados Unidos, donde los ETF de Bitcoin han atraído más de miles de millones en flujos de entrada netos", dijo Lian, y agregó que el tono de la

Comisión de Servicios Financieros también sugería una “apertura regulatoria” para las criptomonedas.

Sin embargo, el Partido del Poder Popular, elegido en 2022, también prometió levantar la prohibición de los ETF de criptomonedas y revisar la controvertida norma de un cambio y un banco, "pero no actuó antes de la destitución del presidente Yoon", dijo Lian.

$BTC