Luego de que la inflación en Estados Unidos bajó una décima en abril, la demanda por dólares a nivel mundial se cayó este martes, permitiendo al peso mexicano alcanzar un nuevo mínimo del año y estar dentro de las divisas más apreciadas frente a la estadunidense.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos se moderó en abril hasta el 2.3 por ciento anual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021, informó la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).
Tras conocerse este dato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a meterse con la autonomía de la Reserva Federal (Fed), al sugerir nuevamente que baje la tasa de referencia.
En medio de este contexto, la divisa mexicana registró una apreciación diaria de 1.08 por ciento, equivalente a 21.13 centavos ante la moneda estadunidense, a 19.3926 pesos por dólar spot, además de haber alcanzado su mínimo del año, también fue su mejor nivel desde el 11 de octubre de 2024.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.4990 unidades por dólar spot, y un mínimo de 19.3790 unidades.
El índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.78 por ciento, a 100.81 puntos, luego de la fuerte demanda de la divisa estadunidense la sesión del lunes.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 1.04 por ciento, hasta los 57 mil 357.54 unidades.