**El Salvador Continúa la Acumulación de Bitcoin a Pesar del Acuerdo con el FMI**

El Salvador ha agregado de 7 a 8 Bitcoins a sus reservas nacionales en la última semana, reafirmando su compromiso con la acumulación de criptomonedas a pesar de un acuerdo de préstamo de \$1.4 mil millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluye disposiciones para limitar tales actividades.

El acuerdo del FMI, finalizado en diciembre de 2024, requería que El Salvador redujera sus actividades relacionadas con Bitcoin, incluyendo la disminución de compras y la derogación del estatus de moneda de curso legal de la criptomoneda. Aunque el gobierno enmendó la Ley de Bitcoin en enero de 2025 para eliminar el estatus de Bitcoin como moneda de curso legal, no ha cesado su acumulación del activo digital.

El presidente Nayib Bukele ha permanecido firme en su compromiso con Bitcoin, afirmando que el país continuará sus compras diarias independientemente de las presiones externas. Esta postura inquebrantable subraya la dedicación de El Salvador a integrar Bitcoin en su estrategia financiera, incluso frente al escrutinio internacional.

Según los últimos datos, Bitcoin se cotiza a aproximadamente \$103,222, experimentando una ligera disminución del 1.2% desde el cierre anterior. La negociación del día ha visto máximos de \$104,546 y mínimos de \$101,065. 

La continua inversión de El Salvador en Bitcoin refleja su visión a largo plazo sobre el papel de la criptomoneda en la economía de la nación, a pesar de las preocupaciones del FMI y la volatilidad inherente a los activos digitales.