$BTC Bitcoin está mostrando un repunte más acelerado que los activos financieros tradicionales.
Se está gestando un ciclo de confianza en el mercado de bitcoin y las criptomonedas.
Bitcoin (BTC) habitualmente se mide en dólares. Así se lo encuentra en los gráficos, en las cotizaciones, en las predicciones de los analistas, y en las noticias. Pero nada dice que tenga que ser así. Al fin y al cabo, el dólar es solo una unidad más de medida: una referencia monetaria que el mundo eligió o aceptó por hegemonía, no necesariamente por virtud.
Sin embargo, bitcoin puede compararse contra cualquier otro activo o unidad de valor. Contra el oro, por ejemplo, con el que suele medirse en ciclos de refugio o especulación. Contra el petróleo, si se quiere evaluar su relación con la energía. Contra el peso argentino, si se busca una perspectiva más dramática. O contra acciones bursátiles, como el Nasdaq o el S&P500, si lo que interesa es compararlo con el rendimiento promedio del mercado financiero tradicional.
Y eso es justamente lo que acaba de marcar un nuevo hito: este 9 de mayo, bitcoin alcanzó su punto más alto en la historia cuando se lo compara contra el S&P500 (SPX), uno de los índices bursátiles más relevantes del mundo.
En el siguiente gráfico, se observa el ratio BTC/SPY. Téngase en cuenta que SPY es el ETF de BlackRock que le sigue el rastro al índice S&P500. y que actualmente vale 565 dólares por acción.