Un Powell pusilánime impulsó a bitcoin rumbo a 100.000 dólares

Bitcoin recuperó niveles de precio que no se veían desde hace más de 2 meses.

El mercado esperaba algo, lo que fuera. Una pista, un guiño, una frase suelta que permitiera proyectar qué hará la Reserva Federal (Fed) estadounidense con las tasas de interés en lo que resta del año.

Pero Jerome Powell, presidente de la Fed, habló y no dijo nada. O, mejor dicho, dijo mucho sin decir nada. Su discurso fue pusilánime, carente de convicción, predecible y más propio de un chatbot de inteligencia artificial que del presidente del Banco Central más influyente del mundo.

No hubo recorte de tasas, tal como se preveía. Tampoco hubo señales de que se acerquen. Pero tampoco de que no se acerquen. “Esperar y ver” sigue siendo la política monetaria de la Fed. Powell volvió a dar a entender que las decisiones se tomarán reunión a reunión, y que todo depende de la evolución de la inflación y del empleo. Frases hechas, neutras, gastadas. A esta altura, escuchar a Powell es como escuchar el mismo audiolibro en bucle.

Y, sin embargo, bitcoin sube. Mientras Powell hablaba —o balbuceaba su ambigüedad con modales técnicos— el precio de bitcoin (BTC) comenzó a trepar. Y este jueves cotiza nuevamente por encima de los 99.000 dólares, en su nivel más alto desde principios de marzo. Por momentos, la moneda digital coquetea con los 100.000 dólares, una marca que no toca desde hace más de dos meses.

#BTCBreaks99K #TradeStories #BTC #MostRecentTrade #newscrypto