Venezuela perdió 55,3 millones de años de escolaridad cuando más de 4 millones de trabajadores abandonaron el mercado laboral.
Esta cifra astronómica es un cálculo hecho por el economista Omar Zambrano para llamar la atención sobre los hallazgos del estudio titulado "Crisis económica y el colapso del acervo de capital humano venezolano".
Zambrano, quien es economista jefe de la consultora Anova Policy Research, se propuso un ejercicio inédito: estimar el impacto que la duradera crisis económica de Venezuela ocasionó en sus trabajadores, el sector de la población que dispone del conocimiento y la experiencia para recuperar la capacidad productiva del país.
Venezuela perdió 75% del tamaño de su economía entre 2013 y 2021, una de las contracciones económicas más severas registradas en la historia moderna. Y al menos 7,7 millones de personas emigraron durante la última década.El reporte analiza cómo la depreciación de los salarios y la ola migratoria llevaron a más de 4 millones de personas en edad de trabajar a salir del mercado laboral, incluidos los trabajadores más jóvenes, más calificados y con mayor experiencia.