En un movimiento drástico para combatir el delito financiero en línea, Tailandia ha prohibido oficialmente las plataformas de criptomonedas P2P extranjeras no autorizadas para operar en el país. Esta es una parte importante del paquete de enmiendas a la ley de emergencia que acaba de ser aprobado por el gabinete, marcando un cambio significativo en la forma en que Tailandia controla el flujo de activos digitales.
🔐 Advertencia roja para las plataformas P2P extranjeras
Según el anuncio de la Comisión de Valores y Bolsa de Tailandia (SEC), las plataformas de criptomonedas P2P extranjeras, si no están autorizadas bajo la Ley de Negocios de Activos Digitales, se considerarán actividades ilegales.
❗ Los infractores podrían enfrentarse a:
Hasta 3 años de prisión,
O una multa de hasta 300,000 baht (~8,700 USD),
O ambas sanciones a la vez.
La ley entrará en vigor inmediatamente después de ser publicada en el Boletín Oficial del Gobierno Real de Tailandia, el documento oficial para nuevas leyes en el país.
🧨 ¿Por qué Tailandia es tan estricta?
La SEC informó que la nueva ley está diseñada para:
Prevención del lavado de dinero y abuso de criptomonedas en el cibercrimen,
Limitar las plataformas extranjeras que aprovechan el vacío legal para evadir la ley,
Proteger a los ciudadanos tailandeses de estafas de criptomonedas.
Además, las instituciones financieras tradicionales como bancos, operadores de telecomunicaciones y redes sociales también serán responsables si no implementan medidas de prevención de riesgos.
Ejemplo: Si un banco o aplicación de mensajería es utilizado por ciberdelincuentes para estafar sin medidas preventivas, pueden ser considerados responsables legalmente por los daños causados.
🔎 El estado tiene el derecho de supervisar y bloquear transacciones sospechosas
Con la nueva ley, el gobierno tailandés puede:
Suspender transacciones sospechosas,
Requerir a los proveedores de servicios de activos digitales (CASPs) que informen sobre actividades relacionadas con estafas,
Bloquear a los usuarios tailandeses el acceso a plataformas de criptomonedas extranjeras no autorizadas.
Según la Secretaria General de la SEC, Sra. Pornanong Budsaratragoon, el objetivo es "minimizar el daño social causado por el cibercrimen" y mejorar la coordinación entre la autoridad reguladora y las plataformas digitales.
💥 La lucha contra el crimen financiero se está intensificando
Este es el siguiente desarrollo en la ofensiva agresiva de Tailandia contra las actividades de criptomonedas ilegales. Solo el mes pasado:
La policía tailandesa ha allanado 5 empresas de criptomonedas no autorizadas en las provincias de Nakhon Pathom, Samut Sakhon y #Bangkok ,
11 personas han sido arrestadas,
Se han confiscado bienes relacionados con actividades de transferencia de criptomonedas por un valor de más de 29.3 millones de USD, que se cree que estaban destinados a retirar dinero del país a través de billeteras no registradas.
📈 Aún se mantiene la puerta abierta para criptomonedas legales: Blockchain, ETF y stablecoin del estado
A pesar de un control estricto, Tailandia no cierra completamente las puertas a las criptomonedas. Por el contrario, están eligiendo un enfoque de "abrir y controlar":
✅ En enero de 2025, la Sra. Budsaratragoon declaró que Tailandia necesita "ir junto con la tendencia global sobre criptomonedas", mientras considera otorgar licencias para fondos ETF de Bitcoin al contado para ampliar las oportunidades de inversión reguladas.
✅ Tailandia también está desarrollando:
El sistema de transacciones de activos digitales a través de blockchain para las empresas de valores,
Reforma del mercado de bonos mediante la digitalización de todo el proceso, desde el registro hasta el pago,
Una stablecoin vinculada a bonos del gobierno, que ayuda a aumentar la estabilidad,
Y un sandbox de pagos en Bitcoin en Phuket, destinado a experimentar el turismo con criptomonedas este año.
🧭 Impacto para los usuarios de Binance y el mercado global
Para la comunidad de criptomonedas, especialmente para los usuarios de Binance en Tailandia o en el sudeste asiático, esta nueva ley trae varios puntos a tener en cuenta:
No se deben usar plataformas P2P extranjeras no registradas en Tailandia, ni siquiera para transacciones individuales, ya que podría violar la ley.
Priorizar el uso de grandes intercambios como Binance que tienen licencia y cumplen con todas las regulaciones de Tailandia, especialmente al realizar transacciones P2P.
Es necesario mantenerse informado sobre la legislación para evitar convertirse en víctima o ser arrastrado a actividades ilegales.
🔻 Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas presenta muchos riesgos legales y financieros, especialmente en países que están endureciendo las regulaciones como Tailandia. Los usuarios deben ser cautelosos, utilizar solo plataformas de confianza y cumplir con las leyes locales. Este artículo no es un consejo de inversión.