Tether, el mayor emisor de stablecoins del mundo, puede lanzar una nueva stablecoin compatible con EE. UU. si las inminentes regulaciones estadounidenses empujan a USDT fuera del mercado, según el CEO Paolo Ardoino.
En una entrevista, Ardoino minimizó el impacto de los desarrollos regulatorios de EE. UU. en las operaciones globales de la compañía. A pesar de la especulación de que Tether podría verse obligado a salir del mercado estadounidense, Ardoino dijo que la empresa está actualmente explorando planes de contingencia, incluida la creación de una nueva stablecoin diseñada específicamente para el cumplimiento en EE. UU.
“Creemos que nuestra stablecoin principal es perfecta para los mercados emergentes, pero podemos crear una stablecoin de pagos que funcione para EE. UU.,” dijo Ardoino. “Necesitamos tener dos productos con dos propuestas de valor diferentes.”
Sin embargo, los esfuerzos bipartidistas en el Congreso de EE. UU. están planteando preguntas sobre el futuro de las stablecoins emitidas en el extranjero. La Ley STABLE de la Cámara y la Ley GENIUS del Senado proponen requisitos estrictos para los emisores de stablecoins, incluyendo el cumplimiento de la Ley de Secreto Bancario, auditorías regulares y protocolos de prevención de lavado de dinero (AML). Tether, con sede en El Salvador, estaría sujeto a estas disposiciones.
Mientras que los críticos han cuestionado durante mucho tiempo la transparencia de las reservas de Tether, argumentando que la empresa nunca ha pasado por una auditoría completa, Ardoino afirmó que la firma está en conversaciones con las firmas de contabilidad de “Big Four” sobre la realización de una auditoría.
Abordando la especulación de que Tether saldría completamente de EE. UU. para evitar el escrutinio regulatorio, Ardoino describió tales afirmaciones como “el hedor de la desesperación” de los rivales que esperan dejar a Tether al margen. “Aquí estoy,” dijo desde las oficinas de Cantor Fitzgerald en Nueva York, un importante custodio de las reservas del Tesoro de EE. UU. de Tether.
*Esto no es un consejo de inversión.