Arthur Hayes en un nuevo ensayo "Prueba de divulgación cero" escribió que los meme-coins vinculados a eventos o personajes políticos pueden convertirse en una nueva herramienta para evaluar la opinión pública:
"Creo que los meme-coins políticos podrán proporcionar un reflejo real, global e instantáneo de la opinión pública sobre los políticos. Gracias a su popularidad, se acelerará la adopción masiva de otros activos digitales entre los votantes. Ahora tenemos una enorme cantidad de herramientas para comerciar con la política, que afecta directamente a las cotizaciones del mercado de criptomonedas".
Según el empresario, en EE. UU. ya en 2026 aparecerá una ola de marcas personales, creadas a través de meme-coins, cuyos emisores de esta manera vencerán a las plataformas publicitarias actuales.
La industria cripto se beneficiará de la expansión de los meme-coins políticos, ya que crean una necesidad de ampliar el comercio de opciones, y las redes de primer nivel, como Solana y Ethereum, obtendrán aún más ganancias, explicó Hayes.