El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha rechazado una propuesta de EE. UU. que buscaba una participación del 50% en los recursos minerales de Ucrania, incluidos materiales críticos como el grafito, el litio y el uranio. La oferta fue presentada por el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, durante una reunión en Kyiv y se pretendía como compensación por la ayuda pasada y futura de EE. UU. a Ucrania. Sin embargo, Zelensky criticó la propuesta por carecer de garantías de seguridad esenciales para Ucrania, afirmando: "No permití que los ministros firmaran el acuerdo porque no está listo. En mi opinión, no nos protege."
Las discusiones continuaron en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Zelensky enfatizó la importancia de vincular cualquier acuerdo económico a garantías de seguridad para disuadir la agresión futura de Rusia. Expresó su preocupación de que la propuesta de EE. UU. no abordara la protección de los sitios minerales de posibles ataques rusos, lo que hacía que el acuerdo fuera incompleto desde la perspectiva de Ucrania.
La Casa Blanca vio el rechazo de Zelensky como miope, argumentando que los lazos económicos con EE. UU. ayudarían a garantizar la paz y la seguridad a largo plazo. A pesar de esto, Ucrania está preparando una contrapropuesta y ha enfatizado la necesidad de la participación europea en cualquier negociación con Rusia.
Este desarrollo destaca la compleja interacción entre los intereses económicos y las preocupaciones de seguridad en los acuerdos internacionales, especialmente en regiones que experimentan conflictos en curso.