Varios de los principales bancos de EE. UU. están haciendo avances significativos en el sector de las criptomonedas, aprovechando las condiciones regulatorias más relajadas bajo el presidente Donald Trump.

Si bien aún enfrentan obstáculos regulatorios sustanciales para ofrecer comercio cripto a gran escala, muchas instituciones se están enfocando en la creciente demanda de servicios de custodia de activos digitales.

Los principales actores financieros, como State Street, BNY Mellon y Citigroup, están ampliando sus servicios para atender a los inversores institucionales que buscan soluciones seguras de almacenamiento de activos digitales. State Street, conocido por su experiencia en la custodia de activos tradicionales, planea lanzar sus propios servicios de custodia de activos digitales en el próximo año.

BNY Mellon, que ya proporciona custodia limitada para Bitcoin y Ethereum, tiene como objetivo ampliar su oferta incorporando tokens adicionales. Mientras tanto, Citigroup está considerando opciones para entrar en el espacio, ya sea creando sus propios servicios de custodia o asociándose con empresas cripto establecidas.

Sin embargo, los bancos aún enfrentan obstáculos regulatorios que complican su entrada en el espacio cripto. Para ofrecer tales servicios, las instituciones deben obtener aprobaciones de organismos reguladores clave, incluidos la Reserva Federal y el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York. Además, los estrictos requisitos de capital añaden otra capa de complejidad, lo que ralentiza el proceso de entrada en el mercado de comercio cripto.

A medida que este sector se desarrolla, las discusiones entre las principales plataformas de criptomonedas como Coinbase y los bancos tradicionales indican una creciente sinergia entre las instituciones financieras establecidas y el mundo cripto.

#usbank #BNBChainMeme #TraderProfile #CryptoLovePoems #BinanceAlphaAlert