En una declaración conjunta, los gobiernos de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur han destacado el creciente riesgo que suponen los ciberataques norcoreanos para los sectores globales de la cadena de bloques y las criptomonedas. La advertencia se centra especialmente en las posibles amenazas asociadas a la contratación de trabajadores de TI de Corea del Norte.
La amenaza de los hackers norcoreanos a la industria blockchain
Los tres países destacaron en su declaración del 14 de enero que los grupos de piratas informáticos norcoreanos, como el infame Grupo Lazarus, están atacando cada vez más a los exchanges de criptomonedas y a los inversores. Estos grupos emplean tácticas sofisticadas, incluida la ingeniería social, y difunden malware como TraderTraitor y AppleJeus.
Un llamado a la precaución en el reclutamiento de TI
Las autoridades gubernamentales instaron a las empresas que operan en los sectores de web3 y blockchain a examinar a fondo a los nuevos empleados para evitar contratar a profesionales de TI de Corea del Norte. La investigación indica que dichos trabajadores a menudo se hacen pasar por empleados remotos o inversores. El informe también mencionó iniciativas para fomentar la colaboración entre los sectores privado y público, como Crypto-ISAC en los Estados Unidos, así como esfuerzos similares en Japón y Corea del Sur.
Ciberataques norcoreanos en 2024
En 2024, grupos cibernéticos norcoreanos fueron vinculados a varios ataques de alto perfil:
Un hackeo en la bolsa de Bitcoin DMM de Japón resultó en pérdidas de $308 millones.
Un ataque en la plataforma Upbit de Corea del Sur llevó al robo de $50 millones.
Estos incidentes subrayan la gravedad de la amenaza que representan las actividades norcoreanas para el sistema financiero global.
Prácticas fraudulentas por hackers norcoreanos
En la conferencia Cyberwarcon en noviembre de 2024, los investigadores revelaron que los hackers norcoreanos a menudo se disfrazan de:
Trabajadores de TI remotos empleados por grandes empresas tecnológicas,
Reclutadores o inversores de capital de riesgo.
Dos grupos específicos de hackers, Sapphire Sleet y Ruby Sleet, supuestamente robaron $10 millones en solo seis meses utilizando estos métodos.
La colaboración es clave para la protección
Los gobiernos de EE. UU., Japón y Corea del Sur han instado a empresas e individuos a permanecer alerta y trabajar juntos para crear mecanismos de defensa efectivos. Un examen exhaustivo de los empleados y la adherencia a las recomendaciones de seguridad podrían ayudar a mitigar los riesgos de ciberataques y salvaguardar el ecosistema financiero global.
#CyberSecurity , #CryptoNewss , #cryptohacks , #cyberattacks , #HackerNews
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas.
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo se destinan únicamente a fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión ni de ningún otro tipo. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.