Puntos clave:

La candidata a primer ministro Sanae Takaichi dijo que los detalles de la política monetaria deberían dejarse al Banco de Japón (BOJ), señalando un cambio respecto a su tono anteriormente dovish.

El año pasado, Takaichi criticó los aumentos de tasas como 'estúpidos', generando preocupaciones de que podría obstaculizar la normalización de la política del BOJ.

Los mercados están observando de cerca, con expectativas de que el BOJ podría aumentar las tasas tan pronto como en octubre.

Los analistas advierten que una postura dovish podría debilitar aún más el yen y alimentar las presiones inflacionarias.

La candidata a primer ministro japonés Sanae Takaichi ajustó su postura sobre la política monetaria durante un debate reciente, enfatizando que el Banco de Japón debería determinar los detalles de las decisiones sobre las tasas de interés.

Los comentarios marcan una distancia de sus declaraciones dovish del año pasado, cuando llamó a los aumentos de tasas 'estúpidos', un comentario que generó dudas sobre si apoyaría los esfuerzos del BOJ para normalizar la política.

Su campaña llega en un momento crítico: el descontento por la inflación fue un factor importante en la derrota del Partido Liberal Democrático bajo Ishiba Shigeru, y los comerciantes ahora están enfocados en si el BOJ entregará un aumento de tasas en octubre.

Los analistas señalan que si Takaichi mantiene una postura suave sobre las tasas, podría debilitar aún más el yen y arriesgarse a avivar la inflación. Al cambiar el énfasis hacia la independencia del BOJ, parece estar equilibrando las preocupaciones sobre el crecimiento con la necesidad de restaurar la credibilidad en el marco monetario de Japón.