Según ShibDaily, el ecosistema Shiba Inu, que en su día fue una figura destacada en la tendencia de las monedas meme, está dando pasos significativos hacia su adopción global. Este cambio está marcado por la incorporación de Shytoshi Kusama, el antiguo visionario principal, como Embajador Principal. Este cambio supone una transformación importante en la dirección del proyecto, priorizando la utilidad en el mundo real.
Kusama, conocido cariñosamente como "Shy" en la comunidad, anunció su transición en una entrada de blog, destacando los logros del proyecto, como mantener su posición entre los 20 tokens principales y alcanzar 800 millones de transacciones impecables en la red Shibarium. Este cambio indica un cambio estratégico desde los inicios del proyecto, inspirados en memes, hacia una iniciativa más enfocada en la creación de un "Estado de Red". Este nuevo marco está diseñado para ayudar a gobiernos, empresas y particulares en la transición a la Web3, utilizando los tokens principales del ecosistema.
Un elemento clave de esta estrategia es el sistema operativo Shiba Inu, ShibOS, anteriormente conocido como las 36 Cámaras de Tecnología. Esta plataforma tecnológica ofrece una plataforma para el desarrollo de aplicaciones Web3. Como Embajador Principal, Kusama se centrará en promover ShibOS, guiar proyectos interesados en desarrollar con esta tecnología y ayudarlos a implementar soluciones globales. Rand Hindi, director ejecutivo de Zama, expresó su apoyo al nuevo cargo de Kusama, destacando el potencial de ShibOS como sistema operativo para los estados de la red.
Además, el proyecto avanza hacia una gobernanza descentralizada a través de una Organización Autónoma Descentralizada (DAO). Kusama se ha comprometido a garantizar una transición fluida al control comunitario, lo que pone de relieve la dedicación del proyecto a la gobernanza descentralizada. Este cambio representa una evolución significativa para el ecosistema Shiba Inu, ya que busca expandir su utilidad e influencia en el mercado global.