Según ShibDaily, Shytoshi Kusama ha revelado la utilidad ampliada de BONE, el token de tarifa de gas para Shibarium, la solución de Capa 2 de Shiba Inu. En una publicación reciente en su blog, Kusama abordó el Miedo, la Incertidumbre y la Duda (FUD) en torno a BONE, destacando su papel fundamental en la innovación de la cadena de bloques. La publicación surge en un momento en que crece la expectativa por el lanzamiento del token Shiba Inu Treat (TREAT). Kusama destacó los esfuerzos del equipo por establecer relaciones con las plataformas de intercambio, con el objetivo no solo de incluir TREAT en el listado, sino también de demostrar las capacidades de Shibarium e integrar todos los proyectos del ecosistema. A pesar de operar sin grandes presupuestos, el equipo se ha enfrentado a desafíos, y Kusama sugiere que el FUD suele ser difundido por personas cercanas al proyecto que conocen su desarrollo.

La entrada del blog redefine el rol de BONE más allá de un simple token de gas, introduciendo su función en un sistema de capa 3 planificado que utiliza Cifrado Totalmente Homomórfico (FHE). Esta nueva utilidad amplía la función principal de BONE como token de gas para Shibarium, haciéndolo esencial para la funcionalidad en cadena y como medio de transacción para un ecosistema ampliado de proyectos de capa 3. Kusama explicó un proyecto experimental que permite a los usuarios crear acumulaciones, similares a Arbitrum u Optimism, que se liquidarían en Shibarium. Este diseño posiciona a BONE como crucial tanto para la capa de liquidación como para la de disponibilidad de datos, garantizando que los datos de las transacciones de blockchain sean accesibles y verificables, lo cual es vital para la escalabilidad y la eficiencia. El proyecto compara el caso de uso de BONE con el de Celestia y su token TIA, destacando la doble función de Shibarium como capa de liquidación y disponibilidad de datos.

Además de sus funciones arquitectónicas, BONE está diseñado para servir como el centro neurálgico de todas las cadenas "Spoke", utilizando la habilitación entre cadenas a través de Chainlink para todos los protocolos. Esto subraya la importancia de BONE y las serias intenciones del proyecto, situándolo en el centro de una red en expansión donde su utilidad se extiende más allá de las transacciones individuales a la conectividad general del ecosistema. El blog de Kusama concluye enfatizando la utilidad futura de BONE y el enfoque del proyecto en una mayor adopción de Shibarium. La narrativa en torno a BONE está evolucionando, transformándose de un simple token de gas a un elemento central en un ecosistema en crecimiento, con funciones ampliadas como capa de liquidación y disponibilidad de datos, y como base para nuevos proyectos de capa 3 que operan a través de Shibarium.