Binance Square

venezuela

539,007 visualizaciones
290 participa(n) en el debate
elnegro2204
--
🚨🇺🇸🇻🇪 URGENTE.Estados Unidos extenderá permiso a Chevron en Venezuela tras negociaciones 🔴🔴🔴 #20deMayo 📌 La Administración de Donald Trump se prepara para extender por otros 60 días el plazo para que Chevron cese sus operaciones en Venezuela, en medio de negociaciones en curso entre el gobierno de Estados Unidos y la Administración de Nicolás Maduro sobre vuelos de repatriación y el destino de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país, reveló Bloomberg este martes 20 de mayo. El anuncio de la extensión se espera para este mismo martes, coincidiendo con un viaje del enviado del presidente Donald Trump, Richard Grenell, a la isla de Antigua, donde se reunió con miembros del gobierno de Maduro. Inicialmente, el Departamento del Tesoro de EE. UU. había fijado el 3 de abril como fecha límite para que Chevron finalizara sus operaciones, pero concedió una prórroga. Tras la noticia, los bonos del gobierno venezolano y de la petrolera estatal experimentaron un alza. Chevron ha incrementado su producción en los últimos años, aportando aproximadamente el 20% de la producción petrolera venezolana y ayudando a inyectar divisas en el país. Más tarde este martes, la activista de derecha y aliada de Trump Laura Loomer publicó en X que Grenell regresaba de Antigua en compañía de Joe St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea de EE. UU. que había estado detenido en Venezuela. Este acercamiento entre ambos gobiernos se produce después de que Maduro agradeciera a Trump por permitir la reunificación de una niña pequeña con su madre en Caracas la semana pasada. #TRUMP #EEUU #venezuela $BTC $XRP $BNB #BinanceAlphaAlert

🚨🇺🇸🇻🇪 URGENTE.

Estados Unidos extenderá permiso a Chevron en Venezuela tras negociaciones 🔴🔴🔴
#20deMayo

📌 La Administración de Donald Trump se prepara para extender por otros 60 días el plazo para que Chevron cese sus operaciones en Venezuela, en medio de negociaciones en curso entre el gobierno de Estados Unidos y la Administración de Nicolás Maduro sobre vuelos de repatriación y el destino de ciudadanos estadounidenses detenidos en el país, reveló Bloomberg este martes 20 de mayo.

El anuncio de la extensión se espera para este mismo martes, coincidiendo con un viaje del enviado del presidente Donald Trump, Richard Grenell, a la isla de Antigua, donde se reunió con miembros del gobierno de Maduro.

Inicialmente, el Departamento del Tesoro de EE. UU. había fijado el 3 de abril como fecha límite para que Chevron finalizara sus operaciones, pero concedió una prórroga.

Tras la noticia, los bonos del gobierno venezolano y de la petrolera estatal experimentaron un alza.

Chevron ha incrementado su producción en los últimos años, aportando aproximadamente el 20% de la producción petrolera venezolana y ayudando a inyectar divisas en el país.

Más tarde este martes, la activista de derecha y aliada de Trump Laura Loomer publicó en X que Grenell regresaba de Antigua en compañía de Joe St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea de EE. UU. que había estado detenido en Venezuela.

Este acercamiento entre ambos gobiernos se produce después de que Maduro agradeciera a Trump por permitir la reunificación de una niña pequeña con su madre en Caracas la semana pasada.
#TRUMP #EEUU #venezuela $BTC $XRP $BNB #BinanceAlphaAlert
Josehatake:
😂
Ver original
Stablecoin: "Dólar de Internet" será el futuro de las finanzas globales?En una reciente entrevista en #CNBC , Ivan Soto-Wright, fundador y CEO de MoonPay, compartió una perspectiva muy profunda e inspiradora sobre el potencial a largo plazo de las stablecoins – un tipo de activo digital anclado al valor de monedas fiduciarias como el USD. Según Ivan, las stablecoins no son simplemente una nueva tecnología, sino una revolución en la forma en que las personas en todo el mundo acceden al dólar. Con solo tener conexión a Internet, cualquiera en cualquier lugar puede recibir y utilizar "dólares digitales" a la velocidad de Internet, en lugar de depender de sistemas de transferencia de dinero tradicionales que son lentos y costosos.

Stablecoin: "Dólar de Internet" será el futuro de las finanzas globales?

En una reciente entrevista en #CNBC , Ivan Soto-Wright, fundador y CEO de MoonPay, compartió una perspectiva muy profunda e inspiradora sobre el potencial a largo plazo de las stablecoins – un tipo de activo digital anclado al valor de monedas fiduciarias como el USD.

Según Ivan, las stablecoins no son simplemente una nueva tecnología, sino una revolución en la forma en que las personas en todo el mundo acceden al dólar. Con solo tener conexión a Internet, cualquiera en cualquier lugar puede recibir y utilizar "dólares digitales" a la velocidad de Internet, en lugar de depender de sistemas de transferencia de dinero tradicionales que son lentos y costosos.
⚠️ ZONAS CRÍTICAS DE RESISTENCIA PARA SUI ⚠️ Atención traders, es crucial vigilar de cerca los siguientes niveles de resistencia para Sui: $3.85, $3.87 y la zona clave de $3.91-$3.92. Observamos una resistencia significativa en el rango de $3.91-$3.92, donde el libro de órdenes revela una concentración importante de órdenes de venta. Considerando un enfoque conservador, estoy evaluando tomar ganancias en el rango de $3.84-$3.85. Para aquellos con una mayor tolerancia al riesgo, la zona de $3.89-$3.90 se presenta como un punto de salida estratégico justo antes de enfrentar la principal barrera de resistencia. ¡Manténganse alerta y gestionen su riesgo! 🧐 #Trading #AnálisisTécnico #[NombreDeLaCriptomoneda] #Resistencia #NivelesClave #MercadoCripto #EstrategiaDeTrading #TomaDeGanancias #GestiónDeRiesgos #Venezuela $SUI {spot}(SUIUSDT)
⚠️ ZONAS CRÍTICAS DE RESISTENCIA PARA SUI ⚠️

Atención traders, es crucial vigilar de cerca los siguientes niveles de resistencia para Sui: $3.85, $3.87 y la zona clave de $3.91-$3.92.

Observamos una resistencia significativa en el rango de $3.91-$3.92, donde el libro de órdenes revela una concentración importante de órdenes de venta.

Considerando un enfoque conservador, estoy evaluando tomar ganancias en el rango de $3.84-$3.85. Para aquellos con una mayor tolerancia al riesgo, la zona de $3.89-$3.90 se presenta como un punto de salida estratégico justo antes de enfrentar la principal barrera de resistencia.

¡Manténganse alerta y gestionen su riesgo! 🧐

#Trading #AnálisisTécnico #[NombreDeLaCriptomoneda] #Resistencia #NivelesClave #MercadoCripto #EstrategiaDeTrading #TomaDeGanancias #GestiónDeRiesgos #Venezuela

$SUI
🚀 ¿XRP MOSTRANDO FUERZA PARA OTRO IMPULSO ALCISTA? 🚀 XRP demostró una notable resiliencia hoy, escalando desde los $2.2984 hasta alcanzar un pico intradía de $2.4497 antes de encontrar una ligera resistencia. A pesar de esta corrección menor, el precio se mantiene firme por encima del nivel clave de $2.3800, respaldado por un sólido interés de compra y una prometedora vela horaria con una mecha de recuperación alcista. 📊 Configuración de Trading a Considerar: * Zona de Entrada Estratégica: $2.3750 – $2.3850 * Objetivo de Beneficio 1 (TP1): $2.4300 * Objetivo de Beneficio 2 (TP2): $2.4650 * Nivel de Stop-Loss de Protección: Por debajo de $2.3500 Si XRP logra consolidarse por encima de los $2.3800 con una confirmación de volumen robusta, podríamos anticipar otra prueba inminente del rango de los $2.45. ¡Mantengamos la mirada en este movimiento! 👀 #XRP #Criptomonedas #Trading #OportunidadDeTrading #MercadoCripto #AnálisisTécnico #Inversión #Bullish #Ripple #Venezuela $XRP {spot}(XRPUSDT)
🚀 ¿XRP MOSTRANDO FUERZA PARA OTRO IMPULSO ALCISTA? 🚀

XRP demostró una notable resiliencia hoy, escalando desde los $2.2984 hasta alcanzar un pico intradía de $2.4497 antes de encontrar una ligera resistencia. A pesar de esta corrección menor, el precio se mantiene firme por encima del nivel clave de $2.3800, respaldado por un sólido interés de compra y una prometedora vela horaria con una mecha de recuperación alcista.

📊 Configuración de Trading a Considerar:
* Zona de Entrada Estratégica: $2.3750 – $2.3850

* Objetivo de Beneficio 1 (TP1): $2.4300
* Objetivo de Beneficio 2 (TP2): $2.4650
* Nivel de Stop-Loss de Protección: Por debajo de $2.3500

Si XRP logra consolidarse por encima de los $2.3800 con una confirmación de volumen robusta, podríamos anticipar otra prueba inminente del rango de los $2.45. ¡Mantengamos la mirada en este movimiento! 👀

#XRP #Criptomonedas #Trading #OportunidadDeTrading #MercadoCripto #AnálisisTécnico #Inversión #Bullish #Ripple #Venezuela

$XRP
Square-Creator-5b36804fbf8d734449c2:
com toda a alta do btc. Xrp não subiu nada.
🔥🚀💰 ¡NEIRO EN LLAMAS! ¿LISTO PARA EXPLOTAR POR ENCIMA DE $0.00006600? 💰🚀🔥 ¡Los toros han tomado el control y NEIRO está rugiendo de nuevo! 🚀 Después de un impresionante rally del +58.8%, escalando desde $0.00040911 hasta un pico de $0.00064976, NEIRO se toma un respiro en torno a los $0.00059855, ¡pero los toros están listos para la siguiente embestida! 💪 🎯 ¡Configuración de Trading para No Perderse! 🎯 * Zona de Entrada Estratégica: $0.0005950 – $0.0006050 * Objetivo de Beneficio 1 (TP1): $0.0006300 * Objetivo de Beneficio 2 (TP2) CLAVE: $0.0006600 🔑 * Stop-Loss Inteligente: Por debajo de $0.0005700 🛡️ ¡La adrenalina está al máximo! Si NEIRO rompe la barrera de los $0.0006100 con un volumen contundente, ¡prepárense para una explosión alcista! 💥 Estén atentos a esas velas de continuación alcista que podrían señalar el próximo movimiento parabólico. 📈 #NEIRO #CriptomonedaExplosiva #BullRun #AlertaDeTrading #Ganancias #OportunidadDeOro #MercadoCripto #InversiónInteligente #ApeIn #ToTheMoon #[OtroHashtagTrendingEnCMC] #Venezuela $NEIRO {spot}(NEIROUSDT)
🔥🚀💰 ¡NEIRO EN LLAMAS! ¿LISTO PARA EXPLOTAR POR ENCIMA DE $0.00006600? 💰🚀🔥

¡Los toros han tomado el control y NEIRO está rugiendo de nuevo! 🚀 Después de un impresionante rally del +58.8%, escalando desde $0.00040911 hasta un pico de $0.00064976, NEIRO se toma un respiro en torno a los $0.00059855, ¡pero los toros están listos para la siguiente embestida! 💪

🎯 ¡Configuración de Trading para No Perderse! 🎯

* Zona de Entrada Estratégica: $0.0005950 – $0.0006050

* Objetivo de Beneficio 1 (TP1): $0.0006300

* Objetivo de Beneficio 2 (TP2) CLAVE: $0.0006600 🔑

* Stop-Loss Inteligente: Por debajo de $0.0005700 🛡️

¡La adrenalina está al máximo! Si NEIRO rompe la barrera de los $0.0006100 con un volumen contundente, ¡prepárense para una explosión alcista! 💥 Estén atentos a esas velas de continuación alcista que podrían señalar el próximo movimiento parabólico. 📈

#NEIRO #CriptomonedaExplosiva #BullRun #AlertaDeTrading #Ganancias #OportunidadDeOro #MercadoCripto #InversiónInteligente #ApeIn #ToTheMoon #[OtroHashtagTrendingEnCMC] #Venezuela

$NEIRO
--
Alcista
El Dorado, un P2P con crecimiento en América Latina Bajo el lema de “fomentar el acceso financiero equitativo en América Latina”, El Dorado se ha presentado en la región para ofrecer un marketplace de P2P dinámico y moderno que ha ganado tracción entre las comunidades. Además de ser una opción para comprar Bitcoin en Venezuela, la pasarela opera también en Argentina, Panamá, Perú y Colombia. Sin embargo, data de SimilarWeb revisada al momento de la elaboración de esta nota reseña que un 80% de sus usuarios son de origen venezolano. Además de poder usar El Dorado para comprar Bitcoin en Venezuela, la plataforma permite adquirir las stablecoins USDT y USDC. Entre las opciones que se manejan para adquirir y/o vender Bitcoin en Venezuela, están las fintechs Zinli, PayPal, Revolut y Skrill, así como transferencias bancarias en Estados Unidos vía Zelle. #venezuela #binance #Bitcoin #btc #USDT。
El Dorado, un P2P con crecimiento en América Latina

Bajo el lema de “fomentar el acceso financiero equitativo en América Latina”, El Dorado se ha presentado en la región para ofrecer un marketplace de P2P dinámico y moderno que ha ganado tracción entre las comunidades.

Además de ser una opción para comprar Bitcoin en Venezuela, la pasarela opera también en Argentina, Panamá, Perú y Colombia. Sin embargo, data de SimilarWeb revisada al momento de la elaboración de esta nota reseña que un 80% de sus usuarios son de origen venezolano.

Además de poder usar El Dorado para comprar Bitcoin en Venezuela, la plataforma permite adquirir las stablecoins USDT y USDC. Entre las opciones que se manejan para adquirir y/o vender Bitcoin en Venezuela, están las fintechs Zinli, PayPal, Revolut y Skrill, así como transferencias bancarias en Estados Unidos vía Zelle.
#venezuela #binance #Bitcoin #btc #USDT。
alguien sabe que hacer ? el servicio esta completamente bloqueado hasta con vpn no puedo hacer p2p ni nada#venezuela
alguien sabe que hacer ? el servicio esta completamente bloqueado hasta con vpn no puedo hacer p2p ni nada#venezuela
El BCV no tiene musculó financiero para apagar la actual corrida alcista del mercado del dólar no oficial, sólo le queda igualar o superar la actual tasa de ese mercado. Si el BCV no ajusta la tasa oficial, la estampida será peor y podríamos ver un #dolar en Bs.60 o más. El sector privado no va financiar el déficit del gobierno. #Venezuela #Bolivar
El BCV no tiene musculó financiero para apagar la actual corrida alcista del mercado del dólar no oficial, sólo le queda igualar o superar la actual tasa de ese mercado. Si el BCV no ajusta la tasa oficial, la estampida será peor y podríamos ver un #dolar en Bs.60 o más. El sector privado no va financiar el déficit del gobierno. #Venezuela #Bolivar
$BTC $PEPE $WLD #PEPE‏ #WLD #BinanceHODLerSTO #venezuela #Venezuelacripto Caída estrepitosa de PEPE y WLD sacude el universo cripto! El ecosistema cripto se estremece tras la abrupta caída de PEPE, uno de los memecoins más populares del mercado, que ha perdido cerca de 7 puntos porcentuales en las últimas 24 horas. Esta corrección ha puesto en alerta a muchos inversores, revelando un patrón de alta volatilidad que persiste en este tipo de activos especulativos. A su vez, Worldcoin (WLD) también ha sufrido un fuerte retroceso, marcado por la creciente presión regulatoria a nivel global y el escepticismo en torno a su modelo de verificación de identidad basado en escaneo de iris. El token ha registrado una fuerte disminución en su valor, generando incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo. Ambas caídas reflejan un momento crítico para el mercado: mientras algunos ven oportunidades de entrada, otros prefieren refugiarse en activos más estables. Lo cierto es que el universo cripto sigue en construcción, en constante transformación, y las señales del mercado nos recuerdan que nada está garantizado. Matrix Venezuela lo observa todo con atención, y te lo cuenta desde la resistencia y el análisis crítico. No bajamos la guardia.
$BTC $PEPE $WLD #PEPE‏ #WLD #BinanceHODLerSTO #venezuela #Venezuelacripto Caída estrepitosa de PEPE y WLD sacude el universo cripto!

El ecosistema cripto se estremece tras la abrupta caída de PEPE, uno de los memecoins más populares del mercado, que ha perdido cerca de 7 puntos porcentuales en las últimas 24 horas. Esta corrección ha puesto en alerta a muchos inversores, revelando un patrón de alta volatilidad que persiste en este tipo de activos especulativos.

A su vez, Worldcoin (WLD) también ha sufrido un fuerte retroceso, marcado por la creciente presión regulatoria a nivel global y el escepticismo en torno a su modelo de verificación de identidad basado en escaneo de iris. El token ha registrado una fuerte disminución en su valor, generando incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo.

Ambas caídas reflejan un momento crítico para el mercado: mientras algunos ven oportunidades de entrada, otros prefieren refugiarse en activos más estables. Lo cierto es que el universo cripto sigue en construcción, en constante transformación, y las señales del mercado nos recuerdan que nada está garantizado.

Matrix Venezuela lo observa todo con atención, y te lo cuenta desde la resistencia y el análisis crítico. No bajamos la guardia.
Bitcoin: Un salvavidas de Venezuela 🇻🇪 🇻🇪 🇻🇪 Para nadie es un secreto que en los últimos años, Venezuela ha experimentado una de las crisis económicas más profundas del mundo. Con una inflación que ha erosionado el valor del bolívar, la moneda local, los venezolanos han buscado maneras de proteger su poder adquisitivo y es aquí es donde Bitcoin entra en escena. Bitcoin una criptomoneda muy popular, funciona a través de una red de computadoras distribuidas, lo que lo hace independiente de cualquier economía nacional. Esto es crucial para los venezolanos, ya que la inflación masiva ha hecho que los bolívares pierdan su valor de manera constante. En lugar de mantener dinero en bolívares, algunas personas están optando por guardar su dinero en Bitcoin, que ha mostrado ser una reserva de valor más estable a largo plazo. Ejemplos: Imagina que Juan, un venezolano promedio, tiene 100 bolívares. Hoy, esos 100 bolívares pueden comprar una barra de pan, pero en un mes, debido a la inflación, esos mismos 100 bolívares pueden ser insuficientes incluso para una rebanada. Juan decide convertir sus bolívares a Bitcoin. Aunque el valor de Bitcoin también fluctúa, a largo plazo, tiende a ser más estable y a veces incluso aumenta de valor. Esto le da a Juan la posibilidad de mantener o incluso mejorar su poder adquisitivo en medio de la inflación. María vive en el extranjero y quiere enviar dinero a su familia en Venezuela. Con Bitcoin, puede hacerlo de manera rápida y sin pagar las altas comisiones que cobran los bancos tradicionales. Su familia, una vez que recibe los bitcoins, puede decidir si los convierte a bolívares (solo lo necesario) o los mantiene en Bitcoin para evitar la pérdida de valor por la inflación. {spot}(BTCUSDT) $BTC #TopCoinsSeptember #Bitcoin #btc #Binance #venezuela

Bitcoin: Un salvavidas de Venezuela 🇻🇪 🇻🇪 🇻🇪

Para nadie es un secreto que en los últimos años, Venezuela ha experimentado una de las crisis económicas más profundas del mundo. Con una inflación que ha erosionado el valor del bolívar, la moneda local, los venezolanos han buscado maneras de proteger su poder adquisitivo y es aquí es donde Bitcoin entra en escena.
Bitcoin una criptomoneda muy popular, funciona a través de una red de computadoras distribuidas, lo que lo hace independiente de cualquier economía nacional. Esto es crucial para los venezolanos, ya que la inflación masiva ha hecho que los bolívares pierdan su valor de manera constante. En lugar de mantener dinero en bolívares, algunas personas están optando por guardar su dinero en Bitcoin, que ha mostrado ser una reserva de valor más estable a largo plazo.
Ejemplos:
Imagina que Juan, un venezolano promedio, tiene 100 bolívares. Hoy, esos 100 bolívares pueden comprar una barra de pan, pero en un mes, debido a la inflación, esos mismos 100 bolívares pueden ser insuficientes incluso para una rebanada. Juan decide convertir sus bolívares a Bitcoin. Aunque el valor de Bitcoin también fluctúa, a largo plazo, tiende a ser más estable y a veces incluso aumenta de valor. Esto le da a Juan la posibilidad de mantener o incluso mejorar su poder adquisitivo en medio de la inflación.

María vive en el extranjero y quiere enviar dinero a su familia en Venezuela. Con Bitcoin, puede hacerlo de manera rápida y sin pagar las altas comisiones que cobran los bancos tradicionales. Su familia, una vez que recibe los bitcoins, puede decidir si los convierte a bolívares (solo lo necesario) o los mantiene en Bitcoin para evitar la pérdida de valor por la inflación.
$BTC #TopCoinsSeptember #Bitcoin #btc #Binance #venezuela
El uso de Binance en Venezuela ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente debido a la situación económica del país, que incluye hiperinflación, controles de cambio y dificultades para acceder a divisas extranjeras. Binance es una de las plataformas más populares para comprar, vender y almacenar criptomonedas, y ofrece varias funcionalidades que son útiles para los venezolanos. Aquí te explico cómo se usa Binance en Venezuela: Compra y Venta de Criptomonedas** - **Binance P2P**: Esta es la función más utilizada en Venezuela. Permite comprar y vender criptomonedas directamente con otros usuarios, usando métodos de pago locales como transferencias bancarias, Zelle, PayPal o efectivo. - Selecciona la opción **P2P Trading** en la plataforma. - Elige la criptomoneda que deseas comprar o vender (por ejemplo, USDT, BTC, ETH). - Filtra por método de pago y moneda (bolívares o dólares). - Selecciona una oferta y sigue las instrucciones para completar la transacción. - **Compra con tarjeta**: Binance permite comprar criptomonedas directamente con tarjetas de crédito o débito, aunque esta opción puede tener comisiones más altas. Criptomonedas Populares en Venezuela - USDT (Tether): Es la más utilizada por su estabilidad, ya que está vinculada al dólar estadounidense. - $BTC Bitcoin (BTC) y $ETH Ethereum (ETH): Son populares para inversiones y transacciones internacionales. - $BNB BNB: La criptomoneda nativa de Binance, utilizada para pagar comisiones con descuento. Consejos para Usar Binance en Venezuela - Usa Binance P2P: Es la forma más segura y económica de comprar y vender criptomonedas en Venezuela. - Verifica a los usuarios: Revisa el historial de los vendedores o compradores en P2P. - Protege tu cuenta: Habilita la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad. - Mantente informado: Sigue las noticias sobre regulaciones y cambios en el mercado de criptomonedas en Venezuela. #venezuela
El uso de Binance en Venezuela ha crecido significativamente en los últimos años, especialmente debido a la situación económica del país, que incluye hiperinflación, controles de cambio y dificultades para acceder a divisas extranjeras. Binance es una de las plataformas más populares para comprar, vender y almacenar criptomonedas, y ofrece varias funcionalidades que son útiles para los venezolanos. Aquí te explico cómo se usa Binance en Venezuela:

Compra y Venta de Criptomonedas**
- **Binance P2P**: Esta es la función más utilizada en Venezuela. Permite comprar y vender criptomonedas directamente con otros usuarios, usando métodos de pago locales como transferencias bancarias, Zelle, PayPal o efectivo.
- Selecciona la opción **P2P Trading** en la plataforma.
- Elige la criptomoneda que deseas comprar o vender (por ejemplo, USDT, BTC, ETH).
- Filtra por método de pago y moneda (bolívares o dólares).
- Selecciona una oferta y sigue las instrucciones para completar la transacción.
- **Compra con tarjeta**: Binance permite comprar criptomonedas directamente con tarjetas de crédito o débito, aunque esta opción puede tener comisiones más altas.

Criptomonedas Populares en Venezuela
- USDT (Tether): Es la más utilizada por su estabilidad, ya que está vinculada al dólar estadounidense.
- $BTC Bitcoin (BTC) y $ETH Ethereum (ETH): Son populares para inversiones y transacciones internacionales.
- $BNB BNB: La criptomoneda nativa de Binance, utilizada para pagar comisiones con descuento.

Consejos para Usar Binance en Venezuela
- Usa Binance P2P: Es la forma más segura y económica de comprar y vender criptomonedas en Venezuela.
- Verifica a los usuarios: Revisa el historial de los vendedores o compradores en P2P.
- Protege tu cuenta: Habilita la autenticación de dos factores (2FA) para mayor seguridad.
- Mantente informado: Sigue las noticias sobre regulaciones y cambios en el mercado de criptomonedas en Venezuela.

#venezuela
¿Cómo Impacta la Crisis Económica de Venezuela en el Mercado Cripto? 🌍Venezuela ha sido durante años un punto de referencia en el uso de criptomonedas, pero detrás de esta adopción se esconde una realidad compleja. Aquí analizamos cómo la situación económica del país ha impulsado y desafiado el uso de criptoactivos. 📉 La Crisis Económica: Un Catalizador para las Criptomonedas Con una inflación galopante y una moneda nacional que ha perdido gran parte de su valor, los venezolanos han buscado alternativas para preservar su poder adquisitivo. Las criptomonedas, especialmente Bitcoin (BTC) y USDT, se han convertido en herramientas esenciales: • Refugio de Valor: BTC y USDT permiten a los ciudadanos protegerse de la devaluación. • Remesas: Los venezolanos en el extranjero envían dinero en cripto, evitando los costos elevados de transferencias tradicionales. • Transacciones Locales: Muchas pequeñas empresas aceptan criptomonedas como método de pago. 💰 Binance y el Rol de las Plataformas P2P Plataformas como Binance P2P han ganado popularidad al facilitar el intercambio de bolívares por criptomonedas de manera rápida y accesible. En un entorno con restricciones bancarias, estas plataformas son un salvavidas económico. ⚠️ Desafíos para la Comunidad Cripto en Venezuela 1. Regulaciones Inciertas: Aunque el gobierno ha mostrado interés en las criptomonedas, las políticas poco claras y los impuestos elevados han generado incertidumbre. 2. Acceso Limitado a Tecnología: No todos los ciudadanos tienen acceso a smartphones o conexión a internet estable, lo que dificulta la adopción masiva. 3. Riesgo de Estafas: La falta de educación financiera ha hecho a muchos vulnerables a esquemas fraudulentos. 🌟 Un Futuro con Oportunidades A pesar de los retos, Venezuela sigue liderando en volumen de transacciones cripto en América Latina. Con mayor educación, acceso a herramientas y regulaciones claras, las criptomonedas podrían ser una solución sostenible para la economía local. ¿Cómo crees que las criptomonedas seguirán transformando la economía de Venezuela? 💬 #Criptomonedas" #venezuela #BinanceSquare

¿Cómo Impacta la Crisis Económica de Venezuela en el Mercado Cripto? 🌍

Venezuela ha sido durante años un punto de referencia en el uso de criptomonedas, pero detrás de esta adopción se esconde una realidad compleja. Aquí analizamos cómo la situación económica del país ha impulsado y desafiado el uso de criptoactivos.

📉 La Crisis Económica: Un Catalizador para las Criptomonedas

Con una inflación galopante y una moneda nacional que ha perdido gran parte de su valor, los venezolanos han buscado alternativas para preservar su poder adquisitivo. Las criptomonedas, especialmente Bitcoin (BTC) y USDT, se han convertido en herramientas esenciales:
• Refugio de Valor: BTC y USDT permiten a los ciudadanos protegerse de la devaluación.
• Remesas: Los venezolanos en el extranjero envían dinero en cripto, evitando los costos elevados de transferencias tradicionales.
• Transacciones Locales: Muchas pequeñas empresas aceptan criptomonedas como método de pago.

💰 Binance y el Rol de las Plataformas P2P

Plataformas como Binance P2P han ganado popularidad al facilitar el intercambio de bolívares por criptomonedas de manera rápida y accesible. En un entorno con restricciones bancarias, estas plataformas son un salvavidas económico.

⚠️ Desafíos para la Comunidad Cripto en Venezuela
1. Regulaciones Inciertas: Aunque el gobierno ha mostrado interés en las criptomonedas, las políticas poco claras y los impuestos elevados han generado incertidumbre.
2. Acceso Limitado a Tecnología: No todos los ciudadanos tienen acceso a smartphones o conexión a internet estable, lo que dificulta la adopción masiva.
3. Riesgo de Estafas: La falta de educación financiera ha hecho a muchos vulnerables a esquemas fraudulentos.

🌟 Un Futuro con Oportunidades

A pesar de los retos, Venezuela sigue liderando en volumen de transacciones cripto en América Latina. Con mayor educación, acceso a herramientas y regulaciones claras, las criptomonedas podrían ser una solución sostenible para la economía local.

¿Cómo crees que las criptomonedas seguirán transformando la economía de Venezuela? 💬

#Criptomonedas" #venezuela #BinanceSquare
El precio oficial del #dólar marcó un nuevo hito ayer para ubicarse en Bs.48,11 y acumula una depreciación del 30% desde octubre. El BCV ha vendido a la banca nacional US$1.263 millones entre octubre y la primera semana del mes en curso. Mientras tanto, el gobierno dice que todo esta de maravilla, y ya el presupuesto del 2025 para la nación se devaluó...😅 #Venezuela #Bolivar
El precio oficial del #dólar marcó un nuevo hito ayer para ubicarse en Bs.48,11 y acumula una depreciación del 30% desde octubre. El BCV ha vendido a la banca nacional US$1.263 millones entre octubre y la primera semana del mes en curso. Mientras tanto, el gobierno dice que todo esta de maravilla, y ya el presupuesto del 2025 para la nación se devaluó...😅 #Venezuela #Bolivar
--
Alcista
Ver original
TETHER ANUNCIA QUE CONGELARA ACTIVOS EN VENEZUELA #Tether una criptomoneda estable importante, anuncia que congelará activos si #venezuela la intenta usar #Criptomonedas" para eludir sanciones. Este paso marca un hito en el mundo de las criptomonedas y plantea preguntas sobre el papel de las empresas en la aplicación de políticas gubernamentales y la regulación del uso de criptomonedas. La decisión de Tether de congelar activos ante posibles intentos de Venezuela de evadir sanciones genera un debate intenso sobre la responsabilidad corporativa en el espacio criptográfico. Algunos la ven como una medida para prevenir el abuso de criptomonedas con fines ilícitos, mientras que otros la interpretan como una interferencia en la autonomía financiera y la neutralidad política de las criptomonedas. El caso de Tether y Venezuela destaca el creciente papel de las criptomonedas en la geopolítica global. Algunos ven a las criptomonedas como una herramienta para la libertad financiera y la inclusión económica, pero otros temen que puedan ser utilizadas para ejercer coerción y control sobre la población. La decisión de Tether plantea desafíos en términos de regulación y supervisión de las criptomonedas. A medida que estas ganan importancia en los mercados financieros globales, es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección contra el abuso y la preservación de los principios de descentralización y privacidad. El caso de Tether y Venezuela resalta los desafíos y oportunidades en el mundo de las criptomonedas en el panorama geopolítico actual. Es crucial abordar estas cuestiones con responsabilidad y buscar soluciones que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo del ecosistema criptográfico. noticia parafraseada de https://tradingdifferent.com/code/4vh7NKsC
TETHER ANUNCIA QUE CONGELARA ACTIVOS EN VENEZUELA

#Tether una criptomoneda estable importante, anuncia que congelará activos si #venezuela la intenta usar #Criptomonedas" para eludir sanciones. Este paso marca un hito en el mundo de las criptomonedas y plantea preguntas sobre el papel de las empresas en la aplicación de políticas gubernamentales y la regulación del uso de criptomonedas.

La decisión de Tether de congelar activos ante posibles intentos de Venezuela de evadir sanciones genera un debate intenso sobre la responsabilidad corporativa en el espacio criptográfico. Algunos la ven como una medida para prevenir el abuso de criptomonedas con fines ilícitos, mientras que otros la interpretan como una interferencia en la autonomía financiera y la neutralidad política de las criptomonedas.

El caso de Tether y Venezuela destaca el creciente papel de las criptomonedas en la geopolítica global. Algunos ven a las criptomonedas como una herramienta para la libertad financiera y la inclusión económica, pero otros temen que puedan ser utilizadas para ejercer coerción y control sobre la población.

La decisión de Tether plantea desafíos en términos de regulación y supervisión de las criptomonedas. A medida que estas ganan importancia en los mercados financieros globales, es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección contra el abuso y la preservación de los principios de descentralización y privacidad.

El caso de Tether y Venezuela resalta los desafíos y oportunidades en el mundo de las criptomonedas en el panorama geopolítico actual. Es crucial abordar estas cuestiones con responsabilidad y buscar soluciones que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo del ecosistema criptográfico.

noticia parafraseada de https://tradingdifferent.com/code/4vh7NKsC
hey hey heyyy hace the fun, como están gente? Ustedes que recomiendan? seguir poco a poco en tranding? o hacer otra cosa en binance? y si me podrían ayudar con el tranding? que moneda recomiendan? BTC? o BNB? #BinanceAlphaAlert #venezuela #bitcoin
hey hey heyyy hace the fun, como están gente?

Ustedes que recomiendan? seguir poco a poco en tranding? o hacer otra cosa en binance?

y si me podrían ayudar con el tranding? que moneda recomiendan? BTC? o BNB?

#BinanceAlphaAlert #venezuela #bitcoin
☝️ Según la empresa de blockchain, Chainalysis, el mercado de #Criptomonedas en #venezuela 🇻🇪 aumentó más del doble en un año, lo que supera con creces el crecimiento de cualquier otro país en América Latina. #Chainalysis señala que el mercado venezolano alcanzó más de US$11.000 millones 🚀 en el segundo trimestre de este año, un alza del 134% frente a los US$5.000 millones del mismo período en 2023. Personalmente la adopción crypto en Vzla es brutal como medios de pago, ahorro y envío de remesas, usando principalmente Binance como método P2P. Recuerda realizar DYOR 💡✨️ $BTC {spot}(BTCUSDT) $TON {spot}(TONUSDT)
☝️ Según la empresa de blockchain, Chainalysis, el mercado de #Criptomonedas en #venezuela 🇻🇪 aumentó más del doble en un año, lo que supera con creces el crecimiento de cualquier otro país en América Latina.

#Chainalysis señala que el mercado venezolano alcanzó más de US$11.000 millones 🚀 en el segundo trimestre de este año, un alza del 134% frente a los US$5.000 millones del mismo período en 2023.

Personalmente la adopción crypto en Vzla es brutal como medios de pago, ahorro y envío de remesas, usando principalmente Binance como método P2P.

Recuerda realizar DYOR 💡✨️

$BTC
$TON
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono