1) Qué es un Doji
Un Doji se forma cuando la apertura de una vela ≈ cierre (el cuerpo es pequeño).
Las mechas/sombras muestran la lucha: los compradores empujan hacia lo alto, los vendedores empujan hacia lo bajo, pero el precio termina cerca de donde comenzó → indecisión.
2) Cómo operar un Doji (práctico, basado en reglas)
A. Configuración
1. Identificar una tendencia clara previa (ascendente o descendente).
2. Detectar un Doji en un nivel significativo (soporte/resistencia, oferta/demanda).
B. Confirmación (crucial) 3. Esperar a que la siguiente vela cierre y confirme la dirección:
Confirmación alcista = cierre por encima del máximo del Doji.
Confirmación bajista = cierre por debajo del mínimo del Doji.
C. Entrada 4. Entrar después de la confirmación:
Alcista: comprar en ruptura/cierre por encima del máximo del Doji (o apertura de la siguiente vela).
Bajista: vender/acortar en ruptura/cierre por debajo del mínimo del Doji.
D. Gestión de riesgos 5. El stop-loss debe estar más allá de la mecha opuesta del Doji:
Operación alcista: stop justo por debajo del mínimo del Doji.
Operación bajista: stop justo por encima del máximo del Doji.
6. Objetivos: apuntar a al menos 1:2 de riesgo-recompensa (por ejemplo, arriesgando $1 para ganar $2) o seguir detrás de mínimos más altos/máximos más bajos.
7. Tamaño de la posición para que una operación detenida pierda solo un pequeño porcentaje fijo de tu cuenta (por ejemplo, 0.5–2%).
#MarketTurbulence #viralpost #need #supportBB #CPIWatch