El día 21 de febrero ocurrió uno de los más grandes hackeos a un
#exchange centralizado, en donde
#hackers se llevaron cerca de $ 1,400 millones de dólares en ETH de una de las billeteras de la plataforma, pero, ¿Cómo sucedió este hecho y que es lo que están haciendo los Hackers con este dinero? Exploremos.
El viernes 21 de febrero, el investigador de
#blockchain "Zach XBT" comunicaba en sus redes principales que existían unas salidas de dinero muy sospechosas del Exchange By...bit.
Más tarde el CEo del exchange centralizado, Ben Zhou ,indicaba en un anuncio oficial que una de las billeteras frías de
#ETH del Exchange se encontraba realizando transacciones rutinarias, y en uno de esos movimientos los hackers lograron obtener acceso a la interfaz de usuario de la plataforma (a través de un ataque phishing previo), lo que les permitió sustituir el contrato de implementación de monedero multifirma por una versión maliciosa. Es así que los atacantes obtuvieron permisos necesarios para empezar a procesar transferencias de fondos no autorizadas.
Como consecuencia, los hackers tuvieron el control de la billetera hardware, y pudieron robarse cerca de $ 1,400 millones de dólares en activos.
Hasta el momento este hecho es considerado uno de los mayores robos de criptomonedas de todos los tiempos.
Ahora se sabe que los hackers detrás de este robo es el grupo Lazarus de Corea del Norte.
¿Quiénes son el grupo Lazarus?
El Grupo Lazarus es un colectivo de hackers sofisticados de Corea del Norte, quienes trabajan muy cuidadosamente hasta poder conseguir su objetivo. Además, no son nada nuevo en el ecosistema
#cripto ya que en el pasado fueron responsables de otros robos a diversas plataformas. Es así que tenemos al grupo lazarus detrás del hackeo a:
- Axie infinity $625 millones de dólares
- Puente Harmony $ 100 millones de dólares
- Billetera Atomic $100 millones de dólares
- Stake $ 41 millones de dólares
- Alphapo hot wallet $ 60 millones de dólares
- Wazirx $ 230 millones de dólares
Ahora tras el robo de ETH al Exchange centralizado, este grupo de hackers es considerado como uno de los mayores holders de ETH, ya que posee alrededor de 0.42% del ETH.
Una vez que los fondos fueron robados, el siguiente paso para este grupo de hackers era mover y limpiar el dinero, tratando de borrar cualquier tipo de rastro. Esta táctica aplicada de los hackers, ya lo han hecho en el pasado a través de mezcladores de criptomonedas, el uso de plataformas Defi sin KYC, entre otras opciones.
¿Qué hizoel exchange centralizado después del hackeo?
Tras el incidente, el CEO del exchange , Ben Zhou, salió a calmar las aguas, explicando el procedimiento para poder devolver los ETH robados y que no se expandan falsos rumores. No se congelaron o detuvieron las transacciones en el Exchange centralizado, haciendo que sus usuarios se sientan más tranquilos si querían retirar.
Además, para poder devolver esos ETH robados de sus clientes, el Exchange tenía que reponer de algún modo, Es por ello que la plataforma empezó a recibir prestamos de otros Exchanges centralizados y /o ballenas, así como también comprar ETH (OTC) para tener lo que necesitaba. Finalmente se sabe que ya pagó sus préstamos sin intereses.
Queda en investigaciones y esperar los reportes de empresas de seguridad para conocer como pudo vulnerarse las billeteras del Exchange centralizado, así como también la intervención de reguladores para saber si los fondos de los clientes están totalmente seguros en la plataforma. Además, también está el seguir el rastro de los fondos robados, esto con el fin de poder congelarlos o identificarlos plenamente para que no los puedan mover. En el mercado cripto nunca te aburres. Be safe.
👉Mas actualizaciones cripto ...
Comparte y sigueme para más 👈😎
$ETH