🇧🇷 Brasil prepara exención parcial para la regularización de criptomonedas no declaradas!
🚨 Una nueva propuesta del gobierno puede abrir camino para que brasileños regularicen sus criptoactivos mantenidos en el exterior — con una tasa impositiva menor que el actual 17,5%.
Según el relator de la MP 1303, diputado Carlos Zarattini (PT-SP), el programa funcionaría de forma similar a la repatriación de recursos de la era Dilma, que recaudó miles de millones en activos no declarados.
🔍 Lo que está en pauta:
El programa será temporal, enfocado en criptoactivos como Bitcoin, stablecoins y tokens
Quien adhiera pagará una tasa reducida (el sector sugirió 5%) sobre el valor en 31/12/2025
Válido solo para activos adquiridos con recursos lícitos
Al regularizar, el contribuyente queda exento de penalidades por evasión o elusión
🗣️ Diputado Áureo Ribeiro (Solidaridad-RJ), ex-presidente de la CPI de las pirámides:
“Tiene potencial para atraer billones de reales en activos.”
📌 Contexto: La nueva MP 1303
Desde junio, la tributación de criptoactivos cambió:
Fin de la exención para ganancias hasta R$ 35 mil/mes
Nueva tasa única: 17,5% para todos los valores
La tributación se aplica incluso a la autocustodia y activos en el exterior
⚠️ La medida fue criticada por el sector por no haber sido debatida con la sociedad antes de ser editada como Medida Provisoria.
🎯 Por qué esto importa:
Este programa puede representar una de las mayores aperturas para la regularización de cripto en la historia brasileña — al mismo tiempo que evidencia el avance de la regulación en el país.
👉 ¿Crees que es justo reducir el impuesto para quienes quieren regularizar?
¿Vas a adherir o ya está 100% declarado? Comenta abajo 👇
$BTC #BinanceSquare #CriptoEnBrasil #Regulación
#bitcoin #Ethereum
#Stablecoins #MP1303 #Zarattini
#binancebrasil #ImpuestoCripto