Binance Square

TradeWars

834,632 visualizaciones
356 participa(n) en el debate
Moon5labs
--
Ver original
EE. UU. Amenaza con el Regreso de Aranceles Severos: “Tienes 90 Días,” Advierte Bessent al MundoEstados Unidos está aumentando la presión sobre sus socios comerciales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que si no se alcanzan nuevos acuerdos comerciales en los próximos 90 días, EE. UU. volverá a imponer altos aranceles “recíprocos” que se establecieron originalmente el 2 de abril. Washington está trayendo de vuelta un viejo arma en una nueva ofensiva comercial. 🔥 Ultimátum para 18 Países Clave Hablando en CNN, Bessent confirmó que la administración Trump ha comenzado la cuenta regresiva: o firman acuerdos comerciales o enfrentan aranceles que podrían volver a ser tan altos como el 145%. La mayoría de los aranceles están actualmente relajados al 10%, pero Bessent dejó claro: la paciencia de América no es infinita.

EE. UU. Amenaza con el Regreso de Aranceles Severos: “Tienes 90 Días,” Advierte Bessent al Mundo

Estados Unidos está aumentando la presión sobre sus socios comerciales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que si no se alcanzan nuevos acuerdos comerciales en los próximos 90 días, EE. UU. volverá a imponer altos aranceles “recíprocos” que se establecieron originalmente el 2 de abril. Washington está trayendo de vuelta un viejo arma en una nueva ofensiva comercial.

🔥 Ultimátum para 18 Países Clave
Hablando en CNN, Bessent confirmó que la administración Trump ha comenzado la cuenta regresiva: o firman acuerdos comerciales o enfrentan aranceles que podrían volver a ser tan altos como el 145%. La mayoría de los aranceles están actualmente relajados al 10%, pero Bessent dejó claro: la paciencia de América no es infinita.
Jasmin Eber LCpw:
100
Ver original
Las empresas chinas ponen la mirada en la Bolsa de Singapur a medida que se intensifica la guerra comercial con EE. UU.A medida que las tensiones entre Pekín y Washington se intensifican, las empresas chinas están buscando activamente formas de escapar de la creciente presión de los riesgos geopolíticos. Una de las alternativas más atractivas ahora parece ser Singapur, que está surgiendo rápidamente como una puerta estratégica más allá del alcance de los aranceles y del escrutinio regulatorio de EE. UU. 🔹 En los próximos 12 a 18 meses, al menos cinco grandes empresas de China continental y Hong Kong planean listar o listar de manera dual sus acciones en la Bolsa de Singapur (SGX).

Las empresas chinas ponen la mirada en la Bolsa de Singapur a medida que se intensifica la guerra comercial con EE. UU.

A medida que las tensiones entre Pekín y Washington se intensifican, las empresas chinas están buscando activamente formas de escapar de la creciente presión de los riesgos geopolíticos. Una de las alternativas más atractivas ahora parece ser Singapur, que está surgiendo rápidamente como una puerta estratégica más allá del alcance de los aranceles y del escrutinio regulatorio de EE. UU.
🔹 En los próximos 12 a 18 meses, al menos cinco grandes empresas de China continental y Hong Kong planean listar o listar de manera dual sus acciones en la Bolsa de Singapur (SGX).
Ver original
La dura postura de Japón sobre los aranceles de EE. UU. amenaza con descarrilar el acuerdo comercialLas tensiones entre Tokio y Washington están proyectando una sombra sobre un acuerdo comercial clave. Japón se niega a ceder, insistiendo en la eliminación de los duros aranceles de EE. UU. sobre sus exportaciones de automóviles. Si no se alcanza un acuerdo pronto, podría afectar tanto a la economía como al futuro político del Primer Ministro Shigeru Ishiba. 🔹 Japón establece un límite: los aranceles deben desaparecer El Primer Ministro Shigeru Ishiba dejó claro que Japón no aceptará ningún acuerdo a menos que se eliminen los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump a los coches japoneses. Estos aranceles han perjudicado significativamente al sector automotriz de Japón, la columna vertebral de su economía de exportación.

La dura postura de Japón sobre los aranceles de EE. UU. amenaza con descarrilar el acuerdo comercial

Las tensiones entre Tokio y Washington están proyectando una sombra sobre un acuerdo comercial clave. Japón se niega a ceder, insistiendo en la eliminación de los duros aranceles de EE. UU. sobre sus exportaciones de automóviles. Si no se alcanza un acuerdo pronto, podría afectar tanto a la economía como al futuro político del Primer Ministro Shigeru Ishiba.
🔹 Japón establece un límite: los aranceles deben desaparecer
El Primer Ministro Shigeru Ishiba dejó claro que Japón no aceptará ningún acuerdo a menos que se eliminen los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump a los coches japoneses. Estos aranceles han perjudicado significativamente al sector automotriz de Japón, la columna vertebral de su economía de exportación.
Ver original
Los fabricantes de automóviles japoneses se preparan para un golpe de $19 mil millones por aranceles de EE. UU.Las tensiones entre Washington y Tokio están aumentando, y la industria automotriz de Japón está en alerta máxima. Los principales fabricantes de automóviles como Toyota, Nissan y Honda advierten que los aranceles de EE. UU. sobre automóviles y piezas importadas podrían provocar pérdidas que superen los $19 mil millones. En respuesta, las empresas están reevaluando inversiones, ajustando planes de producción y esperando ver si las negociaciones comerciales brindarán alivio. 💥 Toyota sufre un golpe con grandes pérdidas de producción Toyota Motor Corp., el mayor fabricante de automóviles del mundo, está siendo el más afectado. La compañía informó recientemente a los inversores que espera una caída de ¥180 mil millones (1.2 mil millones) en las ganancias operativas solo para abril y mayo. Según Bloomberg Intelligence, los daños totales para el año fiscal actual (que termina en marzo de 2026) podrían alcanzar los 10.7 mil millones.

Los fabricantes de automóviles japoneses se preparan para un golpe de $19 mil millones por aranceles de EE. UU.

Las tensiones entre Washington y Tokio están aumentando, y la industria automotriz de Japón está en alerta máxima. Los principales fabricantes de automóviles como Toyota, Nissan y Honda advierten que los aranceles de EE. UU. sobre automóviles y piezas importadas podrían provocar pérdidas que superen los $19 mil millones. En respuesta, las empresas están reevaluando inversiones, ajustando planes de producción y esperando ver si las negociaciones comerciales brindarán alivio.

💥 Toyota sufre un golpe con grandes pérdidas de producción
Toyota Motor Corp., el mayor fabricante de automóviles del mundo, está siendo el más afectado. La compañía informó recientemente a los inversores que espera una caída de ¥180 mil millones (1.2 mil millones) en las ganancias operativas solo para abril y mayo. Según Bloomberg Intelligence, los daños totales para el año fiscal actual (que termina en marzo de 2026) podrían alcanzar los 10.7 mil millones.
AbuABAN:
👋
Ver original
🇺🇸🇨🇳 Viceprimer Ministro de China: Las conversaciones comerciales fueron constructivas. Ambas partes alcanzaron un consenso importante. También acordaron establecer un mecanismo de consulta comercial entre China y EE. UU. #TradeWars
🇺🇸🇨🇳 Viceprimer Ministro de China:

Las conversaciones comerciales fueron constructivas.

Ambas partes alcanzaron un consenso importante.

También acordaron establecer un mecanismo de consulta comercial entre China y EE. UU.
#TradeWars
Ver original
Tensiones entre Superpotencias: Por qué el Nuevo Acuerdo EE. UU.-Reino Unido ha Alarmado a PekínLas tensiones están aumentando nuevamente entre Occidente y Pekín. China ha criticado fuertemente el nuevo acuerdo comercial firmado entre el Reino Unido y los Estados Unidos, acusando a ambas naciones de elaborar deliberadamente un acuerdo diseñado para socavar los intereses chinos. El acuerdo introduce nuevas condiciones de seguridad que podrían hacer que los productos chinos sean indeseables en las cadenas de suministro británicas. 🔹 Pekín advierte a Londres sobre decisiones precipitadas El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió una fuerte reprimenda al Reino Unido, afirmando que el acuerdo sirve a la agenda anti-China de Washington. El acuerdo llega poco después de que la administración Trump anunciara su nuevo plan de "aranceles recíprocos."

Tensiones entre Superpotencias: Por qué el Nuevo Acuerdo EE. UU.-Reino Unido ha Alarmado a Pekín

Las tensiones están aumentando nuevamente entre Occidente y Pekín. China ha criticado fuertemente el nuevo acuerdo comercial firmado entre el Reino Unido y los Estados Unidos, acusando a ambas naciones de elaborar deliberadamente un acuerdo diseñado para socavar los intereses chinos. El acuerdo introduce nuevas condiciones de seguridad que podrían hacer que los productos chinos sean indeseables en las cadenas de suministro británicas.

🔹 Pekín advierte a Londres sobre decisiones precipitadas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió una fuerte reprimenda al Reino Unido, afirmando que el acuerdo sirve a la agenda anti-China de Washington. El acuerdo llega poco después de que la administración Trump anunciara su nuevo plan de "aranceles recíprocos."
Ver original
Las Tarifas de Trump Podrían Reducir los Ingresos Fiscales de California en $16 Mil MillonesCalifornia enfrenta una grave amenaza presupuestaria. Según una reciente advertencia del equipo financiero del gobernador Gavin Newsom, el estado podría perder hasta $16 mil millones en ingresos fiscales en el próximo año fiscal debido a las políticas comerciales del expresidente Donald Trump. 🔹 El gobernador Newsom lo llama abiertamente una “crisis Trump” que ha ralentizado la economía y afectado negativamente las finanzas estatales. 🔹 Las pérdidas se suman a una ya existente falta de $27 mil millones en el presupuesto. 🔹 Las tarifas de Trump han provocado una venta masiva en el mercado de valores y reducido las ganancias de capital, que son una fuente importante de ingresos para California.

Las Tarifas de Trump Podrían Reducir los Ingresos Fiscales de California en $16 Mil Millones

California enfrenta una grave amenaza presupuestaria. Según una reciente advertencia del equipo financiero del gobernador Gavin Newsom, el estado podría perder hasta $16 mil millones en ingresos fiscales en el próximo año fiscal debido a las políticas comerciales del expresidente Donald Trump.
🔹 El gobernador Newsom lo llama abiertamente una “crisis Trump” que ha ralentizado la economía y afectado negativamente las finanzas estatales.

🔹 Las pérdidas se suman a una ya existente falta de $27 mil millones en el presupuesto.

🔹 Las tarifas de Trump han provocado una venta masiva en el mercado de valores y reducido las ganancias de capital, que son una fuente importante de ingresos para California.
Ver original
🇺🇸🇨🇳 Bessent: Hemos hecho un progreso significativo en las conversaciones comerciales con China. Te daremos más detalles el lunes. #TradeWars
🇺🇸🇨🇳 Bessent:

Hemos hecho un progreso significativo en las conversaciones comerciales con China.

Te daremos más detalles el lunes.

#TradeWars
Ver original
#TrumpTariffs "¡Los aranceles hablan! Los aranceles de Trump han sido un tema candente en el comercio global. ¿Cuáles son tus pensamientos sobre el impacto de estos aranceles en la economía? ¡Comparte tus ideas! #TrumpTariffs #TradeWars
#TrumpTariffs "¡Los aranceles hablan! Los aranceles de Trump han sido un tema candente en el comercio global. ¿Cuáles son tus pensamientos sobre el impacto de estos aranceles en la economía? ¡Comparte tus ideas! #TrumpTariffs #TradeWars
Ver original
Trump Planea Aumentar Tarifas a Países que Apuntan a Productos de EE. UU. 🇺🇸⚖️ El presidente Donald Trump ha respondido a las naciones que imponen aranceles a los productos estadounidenses, anunciando planes para aumentar los aranceles a esos países como medida de represalia. Este movimiento aviva las tensiones comerciales globales, con Trump buscando equilibrar el impacto económico de los derechos extranjeros sobre los bienes estadounidenses. La decisión podría tener efectos en cadena en los mercados globales, incluidas las industrias relacionadas con las criptomonedas y la cadena de bloques que dependen del comercio internacional. A medida que las guerras arancelarias se intensifican, las empresas y los inversores estarán observando de cerca cómo se desarrollan estas acciones en los mercados tradicionales y de criptomonedas. 🌍💸 #Tariffs #TradeWars #Trump #USEconomy #CryptoImpact
Trump Planea Aumentar Tarifas a Países que Apuntan a Productos de EE. UU. 🇺🇸⚖️

El presidente Donald Trump ha respondido a las naciones que imponen aranceles a los productos estadounidenses, anunciando planes para aumentar los aranceles a esos países como medida de represalia.

Este movimiento aviva las tensiones comerciales globales, con Trump buscando equilibrar el impacto económico de los derechos extranjeros sobre los bienes estadounidenses. La decisión podría tener efectos en cadena en los mercados globales, incluidas las industrias relacionadas con las criptomonedas y la cadena de bloques que dependen del comercio internacional.

A medida que las guerras arancelarias se intensifican, las empresas y los inversores estarán observando de cerca cómo se desarrollan estas acciones en los mercados tradicionales y de criptomonedas. 🌍💸

#Tariffs #TradeWars #Trump #USEconomy #CryptoImpact
Ver original
Aranceles Sobre Falsificaciones y Piratería: La Administración Trump Apunta a VietnamLa administración Trump está una vez más agitando las aguas del comercio global — esta vez centrando su atención en Vietnam, que enfrenta la amenaza de hasta un 46% de aranceles sobre sus exportaciones a EE. UU.. ¿La razón? Preocupaciones sobre la amplia distribución de productos falsificados y la piratería digital, que las autoridades estadounidenses dicen que violan los derechos de propiedad intelectual. 🎯 Washington Aumenta la Presión, Hanoi Responde con Controles Más Estrictos El gobierno de EE. UU. advierte que, a menos que Vietnam tome medidas decisivas, altos aranceles podrían aplicarse para julio. Vietnam está tratando de revertir la situación al:

Aranceles Sobre Falsificaciones y Piratería: La Administración Trump Apunta a Vietnam

La administración Trump está una vez más agitando las aguas del comercio global — esta vez centrando su atención en Vietnam, que enfrenta la amenaza de hasta un 46% de aranceles sobre sus exportaciones a EE. UU.. ¿La razón? Preocupaciones sobre la amplia distribución de productos falsificados y la piratería digital, que las autoridades estadounidenses dicen que violan los derechos de propiedad intelectual.

🎯 Washington Aumenta la Presión, Hanoi Responde con Controles Más Estrictos
El gobierno de EE. UU. advierte que, a menos que Vietnam tome medidas decisivas, altos aranceles podrían aplicarse para julio.
Vietnam está tratando de revertir la situación al:
Ver original
China Celebra una Gran Victoria Comercial con EE.UU.Funcionarios chinos, medios estatales e influencers el lunes elogiaron el nuevo acuerdo comercial alcanzado con los Estados Unidos como un claro triunfo para China, una señal de que una postura firme y segura realmente da sus frutos. 🔹 En Ginebra, ambas potencias acordaron una pausa de 90 días en nuevos aranceles, un movimiento que tuvo un impacto inmediato en los mercados globales y fue interpretado por Pekín como prueba de la fuerza diplomática. 📉 Aranceles Reducidos, Tensiones Aliviadas Según CNBC, una cuenta de redes sociales vinculada a la emisora nacional de China CCTV declaró:

China Celebra una Gran Victoria Comercial con EE.UU.

Funcionarios chinos, medios estatales e influencers el lunes elogiaron el nuevo acuerdo comercial alcanzado con los Estados Unidos como un claro triunfo para China, una señal de que una postura firme y segura realmente da sus frutos.
🔹 En Ginebra, ambas potencias acordaron una pausa de 90 días en nuevos aranceles, un movimiento que tuvo un impacto inmediato en los mercados globales y fue interpretado por Pekín como prueba de la fuerza diplomática.

📉 Aranceles Reducidos, Tensiones Aliviadas
Según CNBC, una cuenta de redes sociales vinculada a la emisora nacional de China CCTV declaró:
Ver original
América enfrenta un colapso turístico de $12.5 mil millones – El regreso de Trump podría empeorar la crisisEn 2025, los Estados Unidos están experimentando un colapso masivo en el turismo, con pérdidas que ya alcanzan los $12.5 mil millones, y el año está lejos de haber terminado. En lugar de una tan esperada recuperación post-pandémica, el país se dirige hacia un declive más profundo — y los expertos advierten que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría empeorar las cosas. 📉 EE. UU. es el único país que pierde dinero en turismo en 2025 Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se espera que el gasto de los visitantes internacionales caiga por debajo de $169 mil millones para diciembre. Eso es:

América enfrenta un colapso turístico de $12.5 mil millones – El regreso de Trump podría empeorar la crisis

En 2025, los Estados Unidos están experimentando un colapso masivo en el turismo, con pérdidas que ya alcanzan los $12.5 mil millones, y el año está lejos de haber terminado. En lugar de una tan esperada recuperación post-pandémica, el país se dirige hacia un declive más profundo — y los expertos advierten que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca podría empeorar las cosas.

📉 EE. UU. es el único país que pierde dinero en turismo en 2025
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se espera que el gasto de los visitantes internacionales caiga por debajo de $169 mil millones para diciembre. Eso es:
Ver original
Después de la tormenta, un alto el fuego: Lo que realmente significa la pausa de tarifas de 90 días entre EE. UU. y ChinaLas tarifas de EE. UU. han bajado. China respondió rápidamente. Y aunque la guerra comercial parece estar enfriándose — al menos por ahora — el verdadero significado detrás de la relajación de tarifas de 90 días es mucho más complejo. Tras las conversaciones de Ginebra del fin de semana pasado, EE. UU. y China acordaron aliviar temporalmente las tensiones comerciales. Pero para los mercados, las empresas y los analistas por igual, el enfoque ya se está desplazando a una pregunta más apremiante: ¿Qué viene después? ¿Es esto el comienzo de una resolución, o solo una pausa táctica antes de la próxima escalada?

Después de la tormenta, un alto el fuego: Lo que realmente significa la pausa de tarifas de 90 días entre EE. UU. y China

Las tarifas de EE. UU. han bajado. China respondió rápidamente. Y aunque la guerra comercial parece estar enfriándose — al menos por ahora — el verdadero significado detrás de la relajación de tarifas de 90 días es mucho más complejo.
Tras las conversaciones de Ginebra del fin de semana pasado, EE. UU. y China acordaron aliviar temporalmente las tensiones comerciales. Pero para los mercados, las empresas y los analistas por igual, el enfoque ya se está desplazando a una pregunta más apremiante: ¿Qué viene después? ¿Es esto el comienzo de una resolución, o solo una pausa táctica antes de la próxima escalada?
Ver original
🇺🇸🇨🇳 Viceprimer Ministro de China: Las conversaciones comerciales fueron constructivas. Ambas partes alcanzaron un consenso importante. También acordaron establecer un mecanismo de consulta comercial entre China y EE. UU. #TradeWars
🇺🇸🇨🇳 Viceprimer Ministro de China: Las conversaciones comerciales fueron constructivas. Ambas partes alcanzaron un consenso importante. También acordaron establecer un mecanismo de consulta comercial entre China y EE. UU. #TradeWars
Ver original
EE. UU. y China alivian tensiones: Scott Bessent anuncia un avance en las conversaciones comercialesDespués de dos intensos días de negociaciones en Ginebra, Suiza, el Secretario del Tesoro de EE. UU. Scott Bessent anunció un avance significativo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque los términos específicos del acuerdo aún no se han divulgado, todos los signos apuntan a una desescalada significativa de la guerra comercial en curso. 🤝 ¿Un Primer Paso Concreto en la Nueva Estrategia Económica de la Casa Blanca? Bessent describió las conversaciones con el Viceprimer Ministro chino He Lifeng como exitosas y confirmó que el presidente Donald Trump fue “totalmente informado” durante todo el proceso. Se esperan detalles completos para ser publicados el lunes, pero Bessent ya lo calificó como “un verdadero avance”.

EE. UU. y China alivian tensiones: Scott Bessent anuncia un avance en las conversaciones comerciales

Después de dos intensos días de negociaciones en Ginebra, Suiza, el Secretario del Tesoro de EE. UU. Scott Bessent anunció un avance significativo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque los términos específicos del acuerdo aún no se han divulgado, todos los signos apuntan a una desescalada significativa de la guerra comercial en curso.

🤝 ¿Un Primer Paso Concreto en la Nueva Estrategia Económica de la Casa Blanca?
Bessent describió las conversaciones con el Viceprimer Ministro chino He Lifeng como exitosas y confirmó que el presidente Donald Trump fue “totalmente informado” durante todo el proceso. Se esperan detalles completos para ser publicados el lunes, pero Bessent ya lo calificó como “un verdadero avance”.
Ver original
🇺🇸🇨🇳 El Viceprimer Ministro de China: Las conversaciones comerciales fueron constructivas. Ambas partes llegaron a un consenso importante. También acordaron establecer un mecanismo de consulta comercial entre China y EE. UU. #tradewars
🇺🇸🇨🇳 El Viceprimer Ministro de China: Las conversaciones comerciales fueron constructivas. Ambas partes llegaron a un consenso importante. También acordaron establecer un mecanismo de consulta comercial entre China y EE. UU.

#tradewars
Ver original
🇺🇸🇨🇳 Bessent: Hemos avanzado significativamente en las conversaciones comerciales con China. Te daremos más detalles el lunes. #TradeWars
🇺🇸🇨🇳 Bessent: Hemos avanzado significativamente en las conversaciones comerciales con China. Te daremos más detalles el lunes. #TradeWars
Ver original
🇺🇸🇨🇳 #tradewars Bessent: - Los aranceles sobre los productos chinos siempre pueden volver a los niveles del 2 de abril; - Es poco probable que los aranceles sobre los productos chinos bajen del 10%; - Se reunirá nuevamente con delegados chinos en las próximas semanas.
🇺🇸🇨🇳 #tradewars Bessent:
- Los aranceles sobre los productos chinos siempre pueden volver a los niveles del 2 de abril;
- Es poco probable que los aranceles sobre los productos chinos bajen del 10%;
- Se reunirá nuevamente con delegados chinos en las próximas semanas.
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono