#TheBitcoinAct ¡El oro se ha acabado!
Los EE. UU. tienen más de $800 mil millones en forma de oro, pero ¿qué pasaría si vendieran una parte para comprar Bitcoin? Los expertos sugieren que este audaz paso podría reformar el sistema financiero y proteger las reservas nacionales en el futuro.
Propuesta de Comercio de Oro por Bitcoin
Geoff Kendrick, Jefe de Investigación de Activos Digitales Globales en Standard Chartered Bank, ha sugerido que el gobierno de EE. UU. considere reasignar parte de sus reservas de oro para adquirir Bitcoin. Esta estrategia tiene como objetivo diversificar los activos nacionales sin imponer costos adicionales a los contribuyentes.
Propiedad Actual de Oro
Estados Unidos posee alrededor de 8,133.46 toneladas de oro, que valen aproximadamente $758 mil millones. Vender una pequeña parte de estas reservas podría proporcionar los fondos necesarios para invertir en Bitcoin, en línea con las tendencias financieras modernas.
Estrategias de Financiamiento Alternativas
Además de vender oro, se han propuesto otros métodos para financiar la adquisición de Bitcoin:
Fondo de Estabilización de Intercambio (ESF): Aprovechar los activos netos del ESF de $39 mil millones podría ofrecer un enfoque neutral en el presupuesto para comprar Bitcoin.
Medidas Legislativas: Integrar un plan de inversión en Bitcoin en la legislación propuesta, como la "Ley Bitcoin 2024" presentada por la Senadora Cynthia Lummis, podría proporcionar un camino estructurado para esta adquisición.
Implicaciones del Cambio
Desviar parte de las reservas nacionales del oro hacia Bitcoin representa un cambio de política significativo. Históricamente, el gobierno de EE. UU. ha vendido Bitcoin incautado en el mercado abierto. Mantener este activo digital podría generar rendimientos sustanciales a largo plazo, reflejando un reconocimiento creciente del valor de las criptomonedas.
Perspectiva Global
EE. UU. no está solo en considerar Bitcoin como un activo de reserva. Países como El Salvador han integrado Bitcoin en sus reservas nacionales, lo que podría inspirar a otros países a explorar estrategias similares.