El espía que desafió al desierto: la atrevida misión de Eli Cohen 👇
En medio de la Guerra Fría, se desplegó una compleja red de espionaje y contraespionaje en el Medio Oriente. En este contexto, Eli Cohen, un espía israelí hábil y audaz, se infiltró en los más altos niveles del gobierno sirio. Nacido en Egipto en una familia judía mizrahi, la vida temprana de Cohen estuvo marcada por el desplazamiento y la resiliencia. Su reclutamiento por el Mossad, la agencia de inteligencia de Israel, lo llevaría por un camino de intriga y sacrificio.
Bajo el alias Kamel Amin Thabet, Cohen construyó una persona que se integró a la alta sociedad siria sin problemas. Hizo amistades con figuras influyentes, recopilando información que resultaría invaluable para Israel. Sus transmisiones de regreso a Israel proporcionaron información crítica sobre las estrategias y fortificaciones militares sirias, particularmente las de los Altos del Golán.
Sin embargo, el éxito de Cohen fue efímero. La inteligencia siria, reforzada por la experiencia soviética, rastreó sus señales de radio, cerrando lentamente el cerco alrededor del agente israelí. La red se apretó a su alrededor, y el 24 de enero de 1965, la cobertura de Cohen fue descubierta. Fue arrestado, sometido a una brutal interrogación y posteriormente juzgado por espionaje.
El juicio fue una conclusión inevitable. La condena de Cohen y su sentencia de muerte bajo la ley marcial provocaron apelaciones internacionales por clemencia. A pesar de estos esfuerzos, Cohen fue ejecutado por ahorcamiento en la Plaza Marjeh, Damasco, el 18 de mayo de 1965. Su muerte fue un recordatorio contundente de los riesgos y consecuencias del espionaje.
El legado de Cohen perdura, un testamento a la valentía y astucia que definen el mundo del espionaje. Su historia ha cautivado al público, inspirando numerosas adaptaciones y consolidando su lugar en los anales de la historia del espionaje.
$BTC $ETH $BNB #EliCohen #Mossad #Syria #Espionage #TradeLessons