CÓMO LOS TOKEN FALSOS ENGAÑAN A LOS INVERSORES Y ROBAN FONDOS
Los tokens reales y los falsos que los imitan pueden existir en la misma blockchain pero con diferentes direcciones de contratos inteligentes, o en diferentes blockchains. Los tokens falsos pueden ser utilizados en una variedad de esquemas fraudulentos.
Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) y Ventas de Tokens: Los atacantes pueden lanzar ICOs o ventas de tokens falsos, atrayendo a los inversores con la promesa de participar temprano en un proyecto innovador. Una vez que recogen fondos, desaparecen, dejando a los inversores con tokens sin valor.
Airdrops y Regalos: A veces, los tokens falsos se distribuyen a través de airdrops o regalos, donde se pide a los usuarios que proporcionen información personal o paguen una pequeña tarifa para recibir los tokens. Esto puede conducir a más estafas o robo de identidad.
Esquemas de Pump and Dump: Los estafadores pueden inflar artificialmente el precio de un token falso a través de compras coordinadas (pump) y luego vender sus holdings en el pico (dump), dejando a otros inversores con activos devaluados en sus manos.
Estafas de Tokens
#Lunchpool : Los esquemas descritos anteriormente pueden ser complicados y costosos de llevar a cabo, por lo que los estafadores pueden recurrir a métodos de menor costo, como estafas de tokens falsos de Launchpool. En estas estafas, los criminales se aprovechan de la publicidad generada por la promoción de un activo por parte de un intercambio reputado. Pueden, por ejemplo, afirmar falsamente ofrecer estos tokens a un precio con descuento a través de canales no oficiales que no están asociados con la plataforma, como Binance, que realiza la promoción original.
#FakeTokens