Binance Square

FinancialHub

503 visualizaciones
3 participa(n) en el debate
Ashh Queen
--
Ver original
Abu Dhabi Asegura Prestigio Global como la Ciudad Más Rica #AbuDhabi Abu Dhabi ha ganado oficialmente su lugar como la ciudad más rica del planeta, estableciendo un nuevo referente en el poder financiero global. Con fondos soberanos gestionando unos impresionantes 1.7 billones de dólares en activos, la capital de los Emiratos Árabes Unidos se ha consolidado firmemente como una fuerza dominante en la economía global. $ETH {spot}(ETHUSDT) Esta extraordinaria posición financiera es el resultado de décadas de inversión estratégica, liderazgo visionario y un modelo económico diversificado que se extiende mucho más allá del petróleo. La riqueza de Abu Dhabi es gestionada a través de varias entidades soberanas influyentes, incluyendo la Autoridad de Inversión de Abu Dhabi (ADIA), la Compañía de Inversión Mubadala y ADQ. Colectivamente, estas instituciones han construido un ecosistema financiero que impulsa la innovación y el desarrollo global al tiempo que asegura la sostenibilidad económica a largo plazo. $BNB {spot}(BNBUSDT) Lo que realmente distingue a Abu Dhabi es su compromiso de equilibrar la tradición con un crecimiento orientado hacia el futuro. La ciudad ha realizado inversiones significativas en energía renovable, tecnología, infraestructura y asociaciones globales, fortaleciendo aún más su posición como una potencia financiera preparada para el futuro. Su riqueza no solo está almacenada, sino que está dando forma activamente a industrias en todo el mundo. El ascenso de Abu Dhabi a la cima es más que un simple titular financiero: es un testimonio de lo que es posible con una gobernanza inteligente, una perspectiva global y una planificación sostenible. A medida que continúa expandiendo su influencia, Abu Dhabi se erige como un modelo de prosperidad y resiliencia en el siglo XXI. #SovereignWealth #EconomicPowerhouse #FinancialHub #RichestCity
Abu Dhabi Asegura Prestigio Global como la Ciudad Más Rica
#AbuDhabi

Abu Dhabi ha ganado oficialmente su lugar como la ciudad más rica del planeta, estableciendo un nuevo referente en el poder financiero global. Con fondos soberanos gestionando unos impresionantes 1.7 billones de dólares en activos, la capital de los Emiratos Árabes Unidos se ha consolidado firmemente como una fuerza dominante en la economía global.
$ETH

Esta extraordinaria posición financiera es el resultado de décadas de inversión estratégica, liderazgo visionario y un modelo económico diversificado que se extiende mucho más allá del petróleo. La riqueza de Abu Dhabi es gestionada a través de varias entidades soberanas influyentes, incluyendo la Autoridad de Inversión de Abu Dhabi (ADIA), la Compañía de Inversión Mubadala y ADQ. Colectivamente, estas instituciones han construido un ecosistema financiero que impulsa la innovación y el desarrollo global al tiempo que asegura la sostenibilidad económica a largo plazo.
$BNB

Lo que realmente distingue a Abu Dhabi es su compromiso de equilibrar la tradición con un crecimiento orientado hacia el futuro. La ciudad ha realizado inversiones significativas en energía renovable, tecnología, infraestructura y asociaciones globales, fortaleciendo aún más su posición como una potencia financiera preparada para el futuro. Su riqueza no solo está almacenada, sino que está dando forma activamente a industrias en todo el mundo.

El ascenso de Abu Dhabi a la cima es más que un simple titular financiero: es un testimonio de lo que es posible con una gobernanza inteligente, una perspectiva global y una planificación sostenible. A medida que continúa expandiendo su influencia, Abu Dhabi se erige como un modelo de prosperidad y resiliencia en el siglo XXI.

#SovereignWealth
#EconomicPowerhouse
#FinancialHub

#RichestCity
Ver original
Hong Kong Expande el Mercado de Criptomonedas con Nuevas Aprobaciones de Intercambio🧨 La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) ha otorgado licencias a cuatro intercambios de criptomonedas adicionales, reforzando la ambición de la ciudad de convertirse en un centro líder para activos digitales.  Intercambios Recientemente Licenciados: • Accumulus GBA Technology • DFX Labs Company • Hong Kong Digital Asset EX • Thousand Whales Technology (BVI) Estas aprobaciones aumentan el número total de plataformas de trading de criptomonedas licenciadas en Hong Kong a siete, destacando el compromiso de la ciudad para adoptar y regular la industria de activos digitales. Implicaciones Estratégicas: • Competitividad Global: Al expandir el número de intercambios licenciados, Hong Kong busca competir con otros centros financieros como Singapur y Dubái, que también se esfuerzan por liderar en el espacio de las criptomonedas. • Marco Regulatorio: La SFC ha implementado un proceso de licenciamiento acelerado para acomodar el creciente interés en activos digitales, asegurando que las plataformas operen dentro de un entorno estructurado y seguro. • Expansión del Mercado: A principios de este año, Hong Kong lanzó los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ether al contado de Asia, consolidando aún más su posición en el sector de activos digitales. Conclusión: El enfoque proactivo de Hong Kong en la concesión de licencias a intercambios de criptomonedas adicionales subraya su dedicación a convertirse en un jugador central en el mercado global de activos digitales. Esta expansión estratégica no solo mejora el ecosistema financiero de la ciudad, sino que también proporciona a los inversores más vías reguladas para participar en el comercio de criptomonedas. #HongKong #cryptocurrency #DigitalAssets #CryptoExchanges #FinancialHub
Hong Kong Expande el Mercado de Criptomonedas con Nuevas Aprobaciones de Intercambio🧨

La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) ha otorgado licencias a cuatro intercambios de criptomonedas adicionales, reforzando la ambición de la ciudad de convertirse en un centro líder para activos digitales. 

Intercambios Recientemente Licenciados:
• Accumulus GBA Technology
• DFX Labs Company
• Hong Kong Digital Asset EX
• Thousand Whales Technology (BVI)

Estas aprobaciones aumentan el número total de plataformas de trading de criptomonedas licenciadas en Hong Kong a siete, destacando el compromiso de la ciudad para adoptar y regular la industria de activos digitales.

Implicaciones Estratégicas:

• Competitividad Global: Al expandir el número de intercambios licenciados, Hong Kong busca competir con otros centros financieros como Singapur y Dubái, que también se esfuerzan por liderar en el espacio de las criptomonedas.

• Marco Regulatorio: La SFC ha implementado un proceso de licenciamiento acelerado para acomodar el creciente interés en activos digitales, asegurando que las plataformas operen dentro de un entorno estructurado y seguro.

• Expansión del Mercado: A principios de este año, Hong Kong lanzó los primeros fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ether al contado de Asia, consolidando aún más su posición en el sector de activos digitales.

Conclusión:

El enfoque proactivo de Hong Kong en la concesión de licencias a intercambios de criptomonedas adicionales subraya su dedicación a convertirse en un jugador central en el mercado global de activos digitales. Esta expansión estratégica no solo mejora el ecosistema financiero de la ciudad, sino que también proporciona a los inversores más vías reguladas para participar en el comercio de criptomonedas.

#HongKong #cryptocurrency #DigitalAssets #CryptoExchanges #FinancialHub
Ver original
MBS Global invertirá $9 mil millones en un centro financiero de blockchain en las Maldivas MBS Global Investments, con sede en Dubái, ha desvelado planes para invertir $8.8 mil millones en la creación de un centro financiero de blockchain y activos digitales en las Maldivas. Esta enorme inversión supera el PIB anual de la nación de alrededor de $7 mil millones y marca un paso innovador para la economía del país. El propuesto Centro Financiero Internacional de Maldivas, que estará situado en la capital, Malé, abarcará 830,000 metros cuadrados y se espera que genere hasta 16,000 empleos. Una vez en funcionamiento, se prevé que triplique el PIB de la nación en solo cuatro años, generando más de $1 mil millones anualmente para el quinto año de su operación. MBS Global, liderado por el jeque catarí Nayef bin Eid Al Thani, planea financiar el proyecto con un consorcio de oficinas familiares e individuos de alto patrimonio, con $4 a $5 mil millones ya asegurados. Esta ambiciosa iniciativa se alinea con la visión más amplia del gobierno de las Maldivas de diversificar su economía más allá del turismo y la pesca, abordando sus crecientes problemas de deuda y posicionando a la nación como un centro financiero regional. Como parte de esta iniciativa, el gobierno también ha firmado un Memorando de Entendimiento con el Mercado Global de Abu Dabi para fortalecer su sector financiero. Si bien el proyecto trae beneficios económicos prometedores, enfrenta competencia de centros financieros establecidos como Dubái y Mauricio y requerirá marcos regulatorios robustos y desarrollo de infraestructura para tener éxito. A pesar de estos desafíos, la asociación con MBS Global representa un movimiento audaz hacia la modernización y el crecimiento económico. Gracias por leer y por favor investiga sobre CheckDot 🤝 #FinancialHub
MBS Global invertirá $9 mil millones en un centro financiero de blockchain en las Maldivas

MBS Global Investments, con sede en Dubái, ha desvelado planes para invertir $8.8 mil millones en la creación de un centro financiero de blockchain y activos digitales en las Maldivas. Esta enorme inversión supera el PIB anual de la nación de alrededor de $7 mil millones y marca un paso innovador para la economía del país.

El propuesto Centro Financiero Internacional de Maldivas, que estará situado en la capital, Malé, abarcará 830,000 metros cuadrados y se espera que genere hasta 16,000 empleos. Una vez en funcionamiento, se prevé que triplique el PIB de la nación en solo cuatro años, generando más de $1 mil millones anualmente para el quinto año de su operación.

MBS Global, liderado por el jeque catarí Nayef bin Eid Al Thani, planea financiar el proyecto con un consorcio de oficinas familiares e individuos de alto patrimonio, con $4 a $5 mil millones ya asegurados. Esta ambiciosa iniciativa se alinea con la visión más amplia del gobierno de las Maldivas de diversificar su economía más allá del turismo y la pesca, abordando sus crecientes problemas de deuda y posicionando a la nación como un centro financiero regional.

Como parte de esta iniciativa, el gobierno también ha firmado un Memorando de Entendimiento con el Mercado Global de Abu Dabi para fortalecer su sector financiero. Si bien el proyecto trae beneficios económicos prometedores, enfrenta competencia de centros financieros establecidos como Dubái y Mauricio y requerirá marcos regulatorios robustos y desarrollo de infraestructura para tener éxito. A pesar de estos desafíos, la asociación con MBS Global representa un movimiento audaz hacia la modernización y el crecimiento económico.

Gracias por leer y por favor investiga sobre CheckDot 🤝

#FinancialHub
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono