🚨 El Tesoro Americano Inicia la Segunda Fase de Consulta sobre la Ley GENIUS: El Futuro de los Stablecoins 🚨
El Tesoro de los Estados Unidos ha comenzado la segunda fase de consulta pública sobre la Ley GENIUS, que busca regular los stablecoins de pago y garantizar el uso seguro de dólares tokenizados, sin comprometer la innovación en el sector cripto.
🔑 Puntos Clave:
Emisores de Stablecoins:
El Tesoro busca definir quién puede emitir stablecoins de pago en EE. UU. y cómo deben ser mantenidas las reservas de los tokens, además de tratar la interoperabilidad, sanciones, lavado de dinero y tributación.
Transparencia y Gobernanza:
Los emisores de stablecoins deberán publicar informes mensuales sobre las reservas y control de liquidez. La consulta también propone nuevas reglas de supervisión federal y estatal para garantizar el cumplimiento.
Plazo para Implementación:
La regulación debe entrar en vigor hasta finales de 2026, permitiendo que las empresas ajusten su gobernanza, gestión de liquidez y mecanismos de cumplimiento.
🏛️ El Senado y la Estructura del Mercado:
Simultáneamente, el Senado está trabajando en un proyecto de ley para aclarar la división de responsabilidades entre la SEC y la CFTC, además de definir mejor la frontera entre tokens de pago y activos negociables.
🌍 Tendencia Global:
El movimiento de EE. UU. sigue la tendencia internacional, con Hong Kong regulando emisores y Pekín adoptando una postura más rígida contra los stablecoins. La claridad en las regulaciones debería convertirse en un diferencial competitivo en el mercado global.
📌 Conclusión:
La Ley GENIUS puede moldear el futuro de los stablecoins e impactar el mercado de criptoactivos a nivel global. Las empresas cripto deben prepararse para los cambios, garantizando el cumplimiento y aprovechando las oportunidades en un entorno más seguro y transparente.
#Stablecoins #GENIUSAct #CriptoRegulación #TesoroAmericano
#compliance #MercadoCripto
#blockchain #FinancasDigitais