Binance Square

ArancelesTrump

15,426 visualizaciones
24 participa(n) en el debate
Alexander Guevara
--
🔥ÚLTIMO🔥 🇺🇸 Trump afirma que EE.UU enviará cartas a países para llegar a un ACUERDO COMERCIAL y que 150 naciones quieren llegar a un ACUERDO 💥Recordemos que cuando Trump vuelva de Medio Oriente va a anunciar un NUEVO ACUERDO COMERCIAL, posiblemente sea positivo para los mercados financieros #TRUMP #comercio #aranceles #GuerraComercial #ArancelesTrump $USDC
🔥ÚLTIMO🔥

🇺🇸 Trump afirma que EE.UU enviará cartas a países para llegar a un ACUERDO COMERCIAL y que 150 naciones quieren llegar a un ACUERDO

💥Recordemos que cuando Trump vuelva de Medio Oriente va a anunciar un NUEVO ACUERDO COMERCIAL, posiblemente sea positivo para los mercados financieros

#TRUMP #comercio #aranceles #GuerraComercial #ArancelesTrump $USDC
En un esfuerzo por desactivar la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, ambas potencias iniciaron negociaciones en Ginebra, Suiza. Tras el encuentro los mandatarios de ambos países acordaron reducir significativamente los aranceles mutuos a la importación durante un periodo de 90 días, una importante desescalada en el marco de la guerra comercial. El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas se reducirán ahora al 30% durante 90 días, mientras que los aranceles chinos a las importaciones estadounidenses se reducirán al 10% durante el mismo periodo de tiempo. La pausa comenzó el 14 de mayo. Se trata de un escenario que ha sido positivo tanto para bitcoin como para otras criptomonedas. La moneda digital pionera ha tenido un ligero repunte en los últimos siete días que refuerza la tendencia alza que se observa desde el mes de abril. Todo esto, al mismo tiempo que crece el interés institucional por adquirir $BTC , (llegando a niveles que no tienen precedentes) y las propuestas regulatorias en Estados Unidos experimentan algunos tropiezos. A nivel regional, se habla de una arremetida fiscal en España en contra de los usuarios de criptomonedas, mientras en Argentina las empresas del sector denuncian desigualdad fiscal y avanzan los planes para una CBDC en Bolivia. #TRUMP #ArancelesTrump
En un esfuerzo por desactivar la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, ambas potencias iniciaron negociaciones en Ginebra, Suiza. Tras el encuentro los mandatarios de ambos países acordaron reducir significativamente los aranceles mutuos a la importación durante un periodo de 90 días, una importante desescalada en el marco de la guerra comercial.

El Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas se reducirán ahora al 30% durante 90 días, mientras que los aranceles chinos a las importaciones estadounidenses se reducirán al 10% durante el mismo periodo de tiempo. La pausa comenzó el 14 de mayo.

Se trata de un escenario que ha sido positivo tanto para bitcoin como para otras criptomonedas. La moneda digital pionera ha tenido un ligero repunte en los últimos siete días que refuerza la tendencia alza que se observa desde el mes de abril. Todo esto, al mismo tiempo que crece el interés institucional por adquirir $BTC , (llegando a niveles que no tienen precedentes) y las propuestas regulatorias en Estados Unidos experimentan algunos tropiezos.

A nivel regional, se habla de una arremetida fiscal en España en contra de los usuarios de criptomonedas, mientras en Argentina las empresas del sector denuncian desigualdad fiscal y avanzan los planes para una CBDC en Bolivia.
#TRUMP #ArancelesTrump
El Impacto de los Aranceles en la Minería de Bitcoin en EE. UU.#ArancelesTrump ¿Cuál es el escenario actual respecto a los aranceles de minería de Bitcoin en Estados Unidos? El panorama de la minería de Bitcoin en Estados Unidos está experimentando un cambio significativo a medida que los aranceles sobre equipos vitales entran en juego. Recientemente, la administración Trump suspendió aranceles recíprocos pesados, pero mantuvo un arancel base del 10% para varios países, siendo China el más afectado con un asombroso 145%. Esta situación presenta a los mineros estadounidenses una batalla cuesta arriba mientras luchan con costos operativos aumentados y una dura competencia del extranjero. Las perspectivas a largo plazo para las operaciones de minería de Bitcoin en EE. UU. ahora enfrentan incertidumbre, lo que genera preocupaciones sobre el crecimiento y la innovación dentro del sector. ¿Cómo afectan estos aranceles los costos operativos para los mineros? La introducción de aranceles tiene un efecto directo en los costos operativos para los mineros de Bitcoin en EE. UU. El arancel del 10% aplicado a los equipos de minería importados eleva los gastos de capital, encareciendo a los mineros la obtención de la tecnología esencial para mantenerse competitivos. Estos costos incrementados pueden disuadir a posibles nuevos participantes en el mercado y reducir las ganancias de las operaciones existentes, afectando especialmente a los jugadores más pequeños que carecen de la capacidad financiera para absorber los gastos adicionales. En consecuencia, la viabilidad financiera de las operaciones de minería en EE. UU. está en juego, planteando riesgos de una disminución en los mineros activos dentro del país. ¿Cuál es el impacto competitivo de estos aranceles en los mineros de EE. UU.? Estos aranceles crean una desventaja financiera para los mineros de EE. UU. en comparación con los jugadores internacionales, especialmente aquellos que operan en regiones libres de tales aranceles. Esta brecha podría resultar en una caída en la porción de EE. UU. del hashrate global de Bitcoin, ya que los mineros podrían optar por trasladar sus operaciones a países con entornos más favorables. Los costos incurridos debido a los aranceles también podrían ralentizar el crecimiento del hashrate de Bitcoin, ya que los mineros de EE. UU. podrían estar menos motivados para invertir en nueva infraestructura de minería. Por lo tanto, la ventaja competitiva que una vez tuvo EE. UU. en el sector de minería de Bitcoin probablemente disminuirá. ¿Cómo influyen los aranceles en la trayectoria de crecimiento del hashrate de Bitcoin? Se espera que la incertidumbre inducida por los aranceles obstaculice el crecimiento en la escena de minería de Bitcoin de EE. UU. A medida que los mineros luchan por mantenerse competitivos, su inversión en nueva infraestructura de minería puede disminuir, lo que podría afectar adversamente el crecimiento general del hashrate de Bitcoin a nivel mundial. Esta estancación puede dar lugar a un panorama de minería de Bitcoin más geográficamente variado, con otras áreas ganando terreno a expensas de las entidades de EE. UU. Además, si las actividades mineras resultan inviables debido al aumento de costos, podrían producirse pérdidas de empleo en la industria de minería de criptomonedas en el país. ¿Cuáles son los posibles efectos a largo plazo de los aranceles en la industria minera de EE. UU.? Las ramificaciones a largo plazo de los aranceles en la industria de minería de Bitcoin de EE. UU. son notables. La inestabilidad en torno a las políticas arancelarias amenaza con socavar la confianza de los inversores, complicando los esfuerzos del sector de minería en EE. UU. para atraer inversiones a largo plazo. Además, la disminución de la rentabilidad en el mercado de EE. UU. podría desincentivar la innovación y la inversión en tecnologías de minería más efectivas, con tales avances posiblemente trasladándose a jurisdicciones con marcos regulatorios más favorables. Por lo tanto, el destino de las operaciones de minería de Bitcoin en EE. UU. es incierto, con el potencial de una alteración dramática en el panorama minero global. En resumen, los aranceles representan una amenaza sustancial para el futuro de las operaciones de minería de Bitcoin en EE. UU. Al inflar los costos, socavar la competitividad y probablemente alterar el entorno minero global lejos de EE. UU., estas políticas podrían tener efectos duraderos en la industria. A medida que la situación avanza, los mineros de EE. UU. tendrán que navegar por estos desafíos y buscar oportunidades de crecimiento en un panorama cada vez más competitivo. {spot}(BTCUSDT)

El Impacto de los Aranceles en la Minería de Bitcoin en EE. UU.

#ArancelesTrump
¿Cuál es el escenario actual respecto a los aranceles de minería de Bitcoin en Estados Unidos?
El panorama de la minería de Bitcoin en Estados Unidos está experimentando un cambio significativo a medida que los aranceles sobre equipos vitales entran en juego. Recientemente, la administración Trump suspendió aranceles recíprocos pesados, pero mantuvo un arancel base del 10% para varios países, siendo China el más afectado con un asombroso 145%. Esta situación presenta a los mineros estadounidenses una batalla cuesta arriba mientras luchan con costos operativos aumentados y una dura competencia del extranjero. Las perspectivas a largo plazo para las operaciones de minería de Bitcoin en EE. UU. ahora enfrentan incertidumbre, lo que genera preocupaciones sobre el crecimiento y la innovación dentro del sector.
¿Cómo afectan estos aranceles los costos operativos para los mineros?
La introducción de aranceles tiene un efecto directo en los costos operativos para los mineros de Bitcoin en EE. UU. El arancel del 10% aplicado a los equipos de minería importados eleva los gastos de capital, encareciendo a los mineros la obtención de la tecnología esencial para mantenerse competitivos. Estos costos incrementados pueden disuadir a posibles nuevos participantes en el mercado y reducir las ganancias de las operaciones existentes, afectando especialmente a los jugadores más pequeños que carecen de la capacidad financiera para absorber los gastos adicionales. En consecuencia, la viabilidad financiera de las operaciones de minería en EE. UU. está en juego, planteando riesgos de una disminución en los mineros activos dentro del país.
¿Cuál es el impacto competitivo de estos aranceles en los mineros de EE. UU.?
Estos aranceles crean una desventaja financiera para los mineros de EE. UU. en comparación con los jugadores internacionales, especialmente aquellos que operan en regiones libres de tales aranceles. Esta brecha podría resultar en una caída en la porción de EE. UU. del hashrate global de Bitcoin, ya que los mineros podrían optar por trasladar sus operaciones a países con entornos más favorables. Los costos incurridos debido a los aranceles también podrían ralentizar el crecimiento del hashrate de Bitcoin, ya que los mineros de EE. UU. podrían estar menos motivados para invertir en nueva infraestructura de minería. Por lo tanto, la ventaja competitiva que una vez tuvo EE. UU. en el sector de minería de Bitcoin probablemente disminuirá.
¿Cómo influyen los aranceles en la trayectoria de crecimiento del hashrate de Bitcoin?
Se espera que la incertidumbre inducida por los aranceles obstaculice el crecimiento en la escena de minería de Bitcoin de EE. UU. A medida que los mineros luchan por mantenerse competitivos, su inversión en nueva infraestructura de minería puede disminuir, lo que podría afectar adversamente el crecimiento general del hashrate de Bitcoin a nivel mundial. Esta estancación puede dar lugar a un panorama de minería de Bitcoin más geográficamente variado, con otras áreas ganando terreno a expensas de las entidades de EE. UU. Además, si las actividades mineras resultan inviables debido al aumento de costos, podrían producirse pérdidas de empleo en la industria de minería de criptomonedas en el país.
¿Cuáles son los posibles efectos a largo plazo de los aranceles en la industria minera de EE. UU.?
Las ramificaciones a largo plazo de los aranceles en la industria de minería de Bitcoin de EE. UU. son notables. La inestabilidad en torno a las políticas arancelarias amenaza con socavar la confianza de los inversores, complicando los esfuerzos del sector de minería en EE. UU. para atraer inversiones a largo plazo. Además, la disminución de la rentabilidad en el mercado de EE. UU. podría desincentivar la innovación y la inversión en tecnologías de minería más efectivas, con tales avances posiblemente trasladándose a jurisdicciones con marcos regulatorios más favorables. Por lo tanto, el destino de las operaciones de minería de Bitcoin en EE. UU. es incierto, con el potencial de una alteración dramática en el panorama minero global.
En resumen, los aranceles representan una amenaza sustancial para el futuro de las operaciones de minería de Bitcoin en EE. UU. Al inflar los costos, socavar la
competitividad y probablemente alterar el entorno minero global lejos de EE. UU., estas políticas podrían tener efectos duraderos en la industria. A medida que la situación avanza, los mineros de EE. UU. tendrán que navegar por estos desafíos y buscar oportunidades de crecimiento en un panorama cada vez más competitivo.
Los aranceles pueden ejercer una influencia considerable en la economía de la minería de criptomonedas. Por ejemplo, los aranceles sobre la maquinaria de minería importada pueden aumentar los gastos operativos, afectando posteriormente la rentabilidad de las criptomonedas de Prueba de Trabajo (PoW) como $BTC . A medida que aumentan los costos de minería, algunos mineros pueden encontrar necesario cesar operaciones o trasladarse a regiones con condiciones más favorables. Sin embargo, el carácter descentralizado de las redes de criptomonedas les permite ajustarse y persistir en múltiples territorios. Esta flexibilidad es vital para mantener la seguridad y la integridad de las redes blockchain en medio de obstáculos económicos. #ArancelesTrump #WarOnCrypto
Los aranceles pueden ejercer una influencia considerable en la economía de la minería de criptomonedas. Por ejemplo, los aranceles sobre la maquinaria de minería importada pueden aumentar los gastos operativos, afectando posteriormente la rentabilidad de las criptomonedas de Prueba de Trabajo (PoW) como $BTC . A medida que aumentan los costos de minería, algunos mineros pueden encontrar necesario cesar operaciones o trasladarse a regiones con condiciones más favorables. Sin embargo, el carácter descentralizado de las redes de criptomonedas les permite ajustarse y persistir en múltiples territorios. Esta flexibilidad es vital para mantener la seguridad y la integridad de las redes blockchain en medio de obstáculos económicos. #ArancelesTrump #WarOnCrypto
--
Alcista
11 criptomonedas que pueden llevarte a la luna🚀🛸. Prepárate para el mercado alcista📈: estas monedas tienen un potencial de ganancias significativo. 🎯1. $XRP – puede llegar a 30 veces su valor. 🎯 2. $GAlien – puede aumentar hasta 1000 veces (sí, es verídico). 🎯3. $FIS – presenta una oportunidad de 10 veces. 🎯4. $OM – alrededor de 8 veces. 🎯 5. $AVAX – con posibilidades de un aumento de 10 veces. 🎯 6. $CRV – puede multiplicarse por 20. 🎯 7. $BONK – tiene un potencial de 40 veces. 🎯8. $BOME – aspiración de 50 veces. 🎯 9. $STX – expectativa de 10 veces. 🎯 10. $WIF – posibilidad de 20 veces. 🎯 11. $IMX – puede llegar a 30 veces. --- Enfoque del día: $GAlien🛸 (Alien Verde) 🛸 Una criptomoneda emergente dentro de la red BNB que está ganando impulso rápidamente. Cómo adquirir GAlien: ✅ 1. Crea una billetera en Binance. ✅2. Encuentra GAlien (BSC – BNB Chain). ✅ 3. Realiza la compra y mantente firme. Precio actual: 1 GAlien equivale a 0. 0000814 USDT. ⚠️ Consejo: ¡la paciencia es fundamental durante un mercado alcista! 🕰️ Recordatorio: invierte únicamente lo que estés dispuesto a perder; actúa con inteligencia y responsabilidad. {spot}(IMXUSDT) {spot}(STXUSDT) {spot}(CRVUSDT) #LeccionesDeTrading #NoticiasDeTrading #ArancelesTrump #PuntosAlphaBinance
11 criptomonedas que pueden llevarte a la luna🚀🛸. Prepárate para el mercado alcista📈: estas monedas tienen un potencial de ganancias significativo.

🎯1. $XRP – puede llegar a 30 veces su valor.
🎯 2. $GAlien – puede aumentar hasta 1000 veces (sí, es verídico).
🎯3. $FIS – presenta una oportunidad de 10 veces.
🎯4. $OM – alrededor de 8 veces.
🎯 5. $AVAX – con posibilidades de un aumento de 10 veces.
🎯 6. $CRV – puede multiplicarse por 20.
🎯 7. $BONK – tiene un potencial de 40 veces.
🎯8. $BOME – aspiración de 50 veces.
🎯 9. $STX – expectativa de 10 veces.
🎯 10. $WIF – posibilidad de 20 veces.
🎯 11. $IMX – puede llegar a 30 veces.

---

Enfoque del día: $GAlien🛸 (Alien Verde) 🛸

Una criptomoneda emergente dentro de la red BNB que está ganando impulso rápidamente.

Cómo adquirir GAlien:
✅ 1. Crea una billetera en Binance.
✅2. Encuentra GAlien (BSC – BNB Chain).
✅ 3. Realiza la compra y mantente firme.
Precio actual: 1 GAlien equivale a 0. 0000814 USDT.

⚠️ Consejo: ¡la paciencia es fundamental durante un mercado alcista!

🕰️ Recordatorio: invierte únicamente lo que estés dispuesto a perder; actúa con inteligencia y responsabilidad.


#LeccionesDeTrading #NoticiasDeTrading #ArancelesTrump #PuntosAlphaBinance
Yo les recomiendo invertir en acciones el syp 500 subió bastante lo que significa que las 500 empresas más importantes aumentaron sus acciones también les recomiendo las cripto confiables esto en los primeros 70 días un poco antes de que los aranceles vuelvan actualmente tanto criptoactivos como acciones van a crecer #ArancelesTrump #cripto #ACCIONES
Yo les recomiendo invertir en acciones el syp 500 subió bastante lo que significa que las 500 empresas más importantes aumentaron sus acciones también les recomiendo las cripto confiables esto en los primeros 70 días un poco antes de que los aranceles vuelvan actualmente tanto criptoactivos como acciones van a crecer
#ArancelesTrump #cripto #ACCIONES
“Los aranceles recíprocos de Trump marcan un cambio drástico en la política comercial de EE.UU. Si bien buscan corregir lo que él considera un trato injusto, podrían desencadenar represalias de otros países y afectar el comercio global. ¿Realmente fortalecerán la economía estadounidense o terminarán perjudicando a los consumidores?”#TrumpTariffs #ArancelesTrump $BTC $ETH {spot}(BTCUSDT) {spot}(ETHUSDT)
“Los aranceles recíprocos de Trump marcan un cambio drástico en la política comercial de EE.UU. Si bien buscan corregir lo que él considera un trato injusto, podrían desencadenar represalias de otros países y afectar el comercio global. ¿Realmente fortalecerán la economía estadounidense o terminarán perjudicando a los consumidores?”#TrumpTariffs #ArancelesTrump $BTC $ETH
Los Aranceles de Trump Sacuden Wall Street: ¿Qué Criptos Ganan y Cuáles Pierden? El presidente Donald Trump ha vuelto a sacudir los mercados con su nueva política arancelaria, generando incertidumbre en Wall Street y oportunidades en el ecosistema cripto. Mientras los mercados tradicionales reaccionan con volatilidad, algunas criptomonedas pueden beneficiarse y otras podrían verse afectadas. 🔥 Ganadores: Stablecoins y Activos Tokenizados La incertidumbre en los mercados suele aumentar la demanda de activos refugio. Stablecoins como USDT, USDC y DAI podrían fortalecerse, ya que los inversores buscan estabilidad en monedas digitales respaldadas por el dólar. También podría crecer el interés en activos tokenizados como bonos y bienes raíces digitales. 📉 Perdedores: Tokens del Comercio Internacional Criptomonedas ligadas a cadenas de suministro, como VeChain (VET) y Stellar (XLM), podrían verse presionadas si los costos de importación aumentan y el comercio global se ralentiza. 📈 Bitcoin: ¿Refugio o Volatilidad? Bitcoin (BTC), considerado el oro digital, suele beneficiarse en tiempos de incertidumbre, pero también es altamente volátil. Si los inversionistas ven los aranceles como una amenaza económica a largo plazo, BTC podría fortalecerse. Sin embargo, una caída en los mercados de riesgo podría generar ventas masivas. 🚀 ¿Cómo Prepararse? Los traders deben seguir de cerca: ✔️ Movimientos de la Reserva Federal y políticas económicas. ✔️ Cambios en la demanda de stablecoins y activos tokenizados. ✔️ Fluctuaciones en criptomonedas vinculadas al comercio global. El impacto de los aranceles de Trump en el mercado cripto dependerá de la reacción de los inversores. ¿Será un catalizador alcista para Bitcoin y las stablecoins o una nueva ola de incertidumbre $USDC $XLM $VET #USDT #DAi #BTC #ArancelesTrump {spot}(USDCUSDT) {spot}(XLMUSDT) {spot}(VETUSDT)
Los Aranceles de Trump Sacuden Wall Street: ¿Qué Criptos Ganan y Cuáles Pierden?

El presidente Donald Trump ha vuelto a sacudir los mercados con su nueva política arancelaria, generando incertidumbre en Wall Street y oportunidades en el ecosistema cripto. Mientras los mercados tradicionales reaccionan con volatilidad, algunas criptomonedas pueden beneficiarse y otras podrían verse afectadas.

🔥 Ganadores: Stablecoins y Activos Tokenizados

La incertidumbre en los mercados suele aumentar la demanda de activos refugio. Stablecoins como USDT, USDC y DAI podrían fortalecerse, ya que los inversores buscan estabilidad en monedas digitales respaldadas por el dólar. También podría crecer el interés en activos tokenizados como bonos y bienes raíces digitales.

📉 Perdedores: Tokens del Comercio Internacional

Criptomonedas ligadas a cadenas de suministro, como VeChain (VET) y Stellar (XLM), podrían verse presionadas si los costos de importación aumentan y el comercio global se ralentiza.

📈 Bitcoin: ¿Refugio o Volatilidad?

Bitcoin (BTC), considerado el oro digital, suele beneficiarse en tiempos de incertidumbre, pero también es altamente volátil. Si los inversionistas ven los aranceles como una amenaza económica a largo plazo, BTC podría fortalecerse. Sin embargo, una caída en los mercados de riesgo podría generar ventas masivas.

🚀 ¿Cómo Prepararse?

Los traders deben seguir de cerca:

✔️ Movimientos de la Reserva Federal y políticas económicas.
✔️ Cambios en la demanda de stablecoins y activos tokenizados.
✔️ Fluctuaciones en criptomonedas vinculadas al comercio global.

El impacto de los aranceles de Trump en el mercado cripto dependerá de la reacción de los inversores. ¿Será un catalizador alcista para Bitcoin y las stablecoins o una nueva ola de incertidumbre
$USDC $XLM $VET #USDT #DAi #BTC
#ArancelesTrump
GUERRA DE ARANCELESEl presidente #DonaldTrump , dijo este martes que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas eventualmente "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede". #Trump afirmó que reduciría sustancialmente el actual arancel del 145% que ha implantado a China. "No será tan alto, no será tan alto", indicó Trump. Además, instó a Pekín a llegar a un acuerdo o, de lo contrario, afirmó que él "lo pactará". #ArancelesTrump El presidente aseguró la semana pasada estar hablando con representantes chinos para llegar a un acuerdo con Pekín en las próximas semanas, pero al otro lado de ese pulso, su homólogo chino mantiene los aranceles del 125 % a EEUU y ha tomado otras medidas, como vetar las entregas de aviones Boeing. Ya no solo es por lo ocurrido con China, Trump también ha rebajado notablemente el tono respecto a la #Fed . El republicano ha asegurado que no tiene "ninguna intención de cesar" al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), #JeromePowell , días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido.

GUERRA DE ARANCELES

El presidente #DonaldTrump , dijo este martes que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas eventualmente "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China. "Vamos a ser muy amables, ellos también lo serán, y veremos qué sucede".
#Trump afirmó que reduciría sustancialmente el actual arancel del 145% que ha implantado a China. "No será tan alto, no será tan alto", indicó Trump. Además, instó a Pekín a llegar a un acuerdo o, de lo contrario, afirmó que él "lo pactará". #ArancelesTrump
El presidente aseguró la semana pasada estar hablando con representantes chinos para llegar a un acuerdo con Pekín en las próximas semanas, pero al otro lado de ese pulso, su homólogo chino mantiene los aranceles del 125 % a EEUU y ha tomado otras medidas, como vetar las entregas de aviones Boeing.
Ya no solo es por lo ocurrido con China, Trump también ha rebajado notablemente el tono respecto a la #Fed . El republicano ha asegurado que no tiene "ninguna intención de cesar" al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), #JeromePowell , días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido.
La pausa de 90 días en los aranceles (excepto para China) anunciada el 9 de abril generó un repunte temporal, con subidas de hasta un 10% en Wall Street, pero los mercados no recuperaron los niveles previos al conflicto, perdiendo aproximadamente 10.6 billones de dólares en valor desde enero de 2025 Los aranceles, que alcanzaron niveles no vistos desde la década de 1930, han elevado la incertidumbre, aumentando los temores a una recesión global. Economistas de Goldman Sachs estimaron una probabilidad de recesión del 45% en los próximos 12 meses, mientras que JPMorgan elevó su estimación al 60%. #ArancelesTrump
La pausa de 90 días en los aranceles (excepto para China) anunciada el 9 de abril generó un repunte temporal, con subidas de hasta un 10% en Wall Street, pero los mercados no recuperaron los niveles previos al conflicto, perdiendo aproximadamente 10.6 billones de dólares en valor desde enero de 2025

Los aranceles, que alcanzaron niveles no vistos desde la década de 1930, han elevado la incertidumbre, aumentando los temores a una recesión global. Economistas de Goldman Sachs estimaron una probabilidad de recesión del 45% en los próximos 12 meses, mientras que JPMorgan elevó su estimación al 60%.
#ArancelesTrump
#USElectronicsTariffs Los aranceles a los productos electrónicos de EE. UU. tienen un impacto significativo en la economía global. Aumentan los costos para los consumidores, reducen la competitividad de las empresas estadounidenses y generan incertidumbre en los mercados. Si bien pueden proteger algunas industrias nacionales, también pueden provocar represalias comerciales y distorsionar el comercio internacional. Es crucial analizar cuidadosamente las consecuencias a largo plazo de estas políticas, considerando tanto los beneficios a corto plazo como los costos potenciales a largo plazo para la economía global. Un diálogo abierto y una cooperación internacional son esenciales para encontrar soluciones que promuevan un crecimiento económico sostenible y equitativo.#ArancelesTrump
#USElectronicsTariffs
Los aranceles a los productos electrónicos de EE. UU. tienen un impacto significativo en la economía global. Aumentan los costos para los consumidores, reducen la competitividad de las empresas estadounidenses y generan incertidumbre en los mercados. Si bien pueden proteger algunas industrias nacionales, también pueden provocar represalias comerciales y distorsionar el comercio internacional. Es crucial analizar cuidadosamente las consecuencias a largo plazo de estas políticas, considerando tanto los beneficios a corto plazo como los costos potenciales a largo plazo para la economía global. Un diálogo abierto y una cooperación internacional son esenciales para encontrar soluciones que promuevan un crecimiento económico sostenible y equitativo.#ArancelesTrump
🚨ATENCIÓN🚨 🤯Trump afirma que los aranceles comenzarán con "todos los países" esta semana y "veremos qué sucede", según Bloomberg 🩸Hoy el SP500 hizo un NUEVO MINIMO de este año. Los ARANCELES tienen el potencial de REDUCIR el CRECIMIENTO ECONÓMICO a NIVEL MUNDIAL y el mercado lo pone en precios. #ArancelesTrump
🚨ATENCIÓN🚨

🤯Trump afirma que los aranceles comenzarán con "todos los países" esta semana y "veremos qué sucede", según Bloomberg

🩸Hoy el SP500 hizo un NUEVO MINIMO de este año. Los ARANCELES tienen el potencial de REDUCIR el CRECIMIENTO ECONÓMICO a NIVEL MUNDIAL y el mercado lo pone en precios.

#ArancelesTrump
Las Medidas Posibles de la Reserva Federal Podrían Aumentar el Valor del Dólar Debido a Rumores......Sobre reducciones de intereses Según BlockBeats, los expertos de Monex Europe han señalado que el dólar estadounidense podría hacerse más fuerte si la Reserva Federal baja las expectativas de un recorte de tasas en su próxima reunión. El mercado prevé un posible recorte de tasas en junio, pero los datos recientes de EE. UU. indican que es poco probable que la Fed calme su política antes del cuarto trimestre. Se espera que los aranceles aumenten la presión sobre los precios, manteniendo la inflación en niveles altos. El mercado laboral se mantiene fuerte, desafiando las expectativas de una posible desaceleración económica. Esta situación deja poco margen de maniobra a la Reserva Federal, que solo puede retrasar las expectativas del mercado sobre un alivio y resaltar la fortaleza de las condiciones económicas subyacentes. {spot}(BTCUSDT) {spot}(BNBUSDT) #informationuseful #ArancelesTrump #BTC #BitcoinReserveDeadline

Las Medidas Posibles de la Reserva Federal Podrían Aumentar el Valor del Dólar Debido a Rumores...

...Sobre reducciones de intereses
Según BlockBeats, los expertos de Monex Europe han señalado que el dólar estadounidense podría hacerse más fuerte si la Reserva Federal baja las expectativas de un recorte de tasas en su próxima reunión. El mercado prevé un posible recorte de tasas en junio, pero los datos recientes de EE. UU. indican que es poco probable que la Fed calme su política antes del cuarto trimestre. Se espera que los aranceles aumenten la presión sobre los precios, manteniendo la inflación en niveles altos. El mercado laboral se mantiene fuerte, desafiando las expectativas de una posible desaceleración económica. Esta situación deja poco margen de maniobra a la Reserva Federal, que solo puede retrasar las expectativas del mercado sobre un alivio y resaltar la fortaleza de las condiciones económicas subyacentes.

#informationuseful
#ArancelesTrump
#BTC
#BitcoinReserveDeadline
ALERTA ROJA COMERCIAL! OMC advierte, el proteccionismo de #TRUMP desploma las perspectivas del comercio mundial. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha emitido una grave advertencia, señalando un "deterioro brusco" de las perspectivas del comercio mundial directamente relacionado con el régimen arancelario del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La OMC prevé una disminución del 0.2% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025, un contraste drástico con la previsión anterior de un aumento del 0,8% bajo un escenario de "aranceles bajos". Se espera que la caída más pronunciada se produzca en Norteamérica, con una disminución proyectada de las exportaciones del 12.6% en 2025. La OMC advierte sobre "graves riesgos a la baja", incluyendo la posible reimplementación de aranceles "recíprocos" y la creciente incertidumbre política, que podrían llevar a una contracción aún mayor del 1.5% en el comercio mundial de mercancías. Esta sombría previsión contrasta con el crecimiento saludable del comercio mundial en 2024, donde el comercio de mercancías aumentó un 2.9% y el de servicios comerciales un 6.8%. #aranceles #ArancelesTrump $BTC
ALERTA ROJA COMERCIAL!

OMC advierte, el proteccionismo de #TRUMP desploma las perspectivas del comercio mundial.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha emitido una grave advertencia, señalando un "deterioro brusco" de las perspectivas del comercio mundial directamente relacionado con el régimen arancelario del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La OMC prevé una disminución del 0.2% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025, un contraste drástico con la previsión anterior de un aumento del 0,8% bajo un escenario de "aranceles bajos".

Se espera que la caída más pronunciada se produzca en Norteamérica, con una disminución proyectada de las exportaciones del 12.6% en 2025.

La OMC advierte sobre "graves riesgos a la baja", incluyendo la posible reimplementación de aranceles "recíprocos" y la creciente incertidumbre política, que podrían llevar a una contracción aún mayor del 1.5% en el comercio mundial de mercancías.

Esta sombría previsión contrasta con el crecimiento saludable del comercio mundial en 2024, donde el comercio de mercancías aumentó un 2.9% y el de servicios comerciales un 6.8%.
#aranceles #ArancelesTrump $BTC
ARANCELAZO HISTÓRICO! China ahora enfrenta un 145% de aranceles La Casa Blanca ha aclarado que los aranceles impuestos por el presidente #DonaldTrump a las importaciones procedentes de China alcanzan ahora un total efectivo del 145%. Arancel Total del 145%: Las importaciones chinas enfrentan una carga arancelaria combinada del 145%. Nuevo Aumento Significativo: La reciente orden ejecutiva de Trump elevó los aranceles a Beijing del 84% al 125%. Arancel Previo por Fentanilo: Este nuevo aumento se suma a un arancel del 20% relacionado con el fentanilo que Trump había impuesto previamente a China. #TRUMP #ArancelesTrump $BTC {spot}(BTCUSDT)
ARANCELAZO HISTÓRICO!

China ahora enfrenta un 145% de aranceles

La Casa Blanca ha aclarado que los aranceles impuestos por el presidente #DonaldTrump a las importaciones procedentes de China alcanzan ahora un total efectivo del 145%.

Arancel Total del 145%: Las importaciones chinas enfrentan una carga arancelaria combinada del 145%.

Nuevo Aumento Significativo: La reciente orden ejecutiva de Trump elevó los aranceles a Beijing del 84% al 125%.

Arancel Previo por Fentanilo: Este nuevo aumento se suma a un arancel del 20% relacionado con el fentanilo que Trump había impuesto previamente a China.
#TRUMP #ArancelesTrump $BTC
ALERTA ROJA COMERCIAL! OMC advierte, el proteccionismo de #TRUMP desploma las perspectivas del comercio mundial. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha emitido una grave advertencia, señalando un "deterioro brusco" de las perspectivas del comercio mundial directamente relacionado con el régimen arancelario del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La OMC prevé una disminución del 0.2% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025, un contraste drástico con la previsión anterior de un aumento del 0,8% bajo un escenario de "aranceles bajos". Se espera que la caída más pronunciada se produzca en Norteamérica, con una disminución proyectada de las exportaciones del 12.6% en 2025. La OMC advierte sobre "graves riesgos a la baja", incluyendo la posible reimplementación de aranceles "recíprocos" y la creciente incertidumbre política, que podrían llevar a una contracción aún mayor del 1.5% en el comercio mundial de mercancías. Esta sombría previsión contrasta con el crecimiento saludable del comercio mundial en 2024, donde el comercio de mercancías aumentó un 2.9% y el de servicios comerciales un 6.8%. #aranceles #ArancelesTrump $BTC #Warnig⚠️⚠️ #EMERGENCY {spot}(BTCUSDT)
ALERTA ROJA COMERCIAL!
OMC advierte, el proteccionismo de #TRUMP desploma las perspectivas del comercio mundial.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha emitido una grave advertencia, señalando un "deterioro brusco" de las perspectivas del comercio mundial directamente relacionado con el régimen arancelario del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La OMC prevé una disminución del 0.2% en el volumen del comercio mundial de mercancías en 2025, un contraste drástico con la previsión anterior de un aumento del 0,8% bajo un escenario de "aranceles bajos".
Se espera que la caída más pronunciada se produzca en Norteamérica, con una disminución proyectada de las exportaciones del 12.6% en 2025.
La OMC advierte sobre "graves riesgos a la baja", incluyendo la posible reimplementación de aranceles "recíprocos" y la creciente incertidumbre política, que podrían llevar a una contracción aún mayor del 1.5% en el comercio mundial de mercancías.
Esta sombría previsión contrasta con el crecimiento saludable del comercio mundial en 2024, donde el comercio de mercancías aumentó un 2.9% y el de servicios comerciales un 6.8%.
#aranceles #ArancelesTrump $BTC #Warnig⚠️⚠️ #EMERGENCY
China consideraría reducir la compra de bonos de EEUU, pero sus opciones son limitadas HILO #EEUU La guerra comercial, agravada por los aranceles de esta semana, plantea desafíos significativos para China. Fuente: Grok. La medida busca evitar que el yuan caiga, considerando las presiones por los aranceles del 104%. El yuan chino ha perdido alrededor de un 1,3% en lo que va de mes. China ha tomado medidas para contrarrestar las presiones sobre su moneda y reducir la dependencia del dólar estadounidense, en un contexto de escalada en la guerra comercial con Estados Unidos. #ArancelesTrump El Banco Popular de China (PBOC) instruyó esta semana a los principales bancos estatales del país para que disminuyeran sus compras de dólares, según revelaron fuentes con conocimiento directo del asunto a la agencia Reuters. Dejame saber tu opinión aquí 👇👇👇
China consideraría reducir la compra de bonos de EEUU, pero sus opciones son limitadas HILO #EEUU

La guerra comercial, agravada por los aranceles de esta semana, plantea desafíos significativos para China. Fuente: Grok. La medida busca evitar que el yuan caiga, considerando las presiones por los aranceles del 104%.

El yuan chino ha perdido alrededor de un 1,3% en lo que va de mes. China ha tomado medidas para contrarrestar las presiones sobre su moneda y reducir la dependencia del dólar estadounidense, en un contexto de escalada en la guerra comercial con Estados Unidos.

#ArancelesTrump
El Banco Popular de China (PBOC) instruyó esta semana a los principales bancos estatales del país para que disminuyeran sus compras de dólares, según revelaron fuentes con conocimiento directo del asunto a la agencia Reuters.

Dejame saber tu opinión aquí 👇👇👇
Inicia sesión para explorar más contenidos
Descubre las últimas noticias sobre criptomonedas
⚡️ Participa en los debates más recientes sobre criptomonedas
💬 Interactúa con tus creadores favoritos
👍 Disfruta del contenido que te interesa
Correo electrónico/número de teléfono