Hola,
Lo que importa no es tanto lo que elijas, sino a qué precio lo compras y en qué momento.
1) Cuando eliges un activo, determina dónde está su precio en su oscilación entre su máximo y su mínimo.
Por ejemplo,
$BTC acaba de alcanzar un nuevo
#ATH. .
¿Te has dado cuenta de lo que sucede después? Analiza su precio durante el mes y dime qué sucede cada vez, por favor.
¿Qué decisión se desprende de esto?
2) Lo que da la dirección del precio hacia arriba o hacia abajo es la entrada o salida de liquidez. Puedes ver esta evolución en la página de información. Anota la capitalización con día y hora para ver a qué precio correspondía más tarde. Analiza también la información de trading según los diferentes períodos.
Ejercicio: dime si
$TRUMP está volviendo a subir a corto plazo.
Veremos más tarde si quieres qué herramienta permite conocer los precios que se alcanzarán hacia arriba o hacia abajo a corto plazo.
3) Una vez que has elegido tu activo para comprar, nunca compres al precio actual con toda tu inversión.
Puedes aprovechar las oscilaciones naturales (y inevitables) del mercado comprando en progresión geométrica (¿recuerdas tus clases de secundaria sobre las sucesiones geométricas?).
¿Ventajas? Cuanto más baje, más compras a un precio interesante.
Por lo tanto, no te decepcionas por las caídas (que necesariamente ocurren).
No es necesario que suba muy alto para multiplicar tus ingresos.
Aquí están los primeros principios que le daría a un principiante.
¿Alguna técnica en particular te atrae más que otra?
Buenas noches a ustedes.