Europa es un pobre continente comparado con Asia...
KRIS M
--
Bajista
“Muchos dicen que el 30 de diciembre $USDT podría irse a $0.
¿De verdad creen que, si eso llegara a ocurrir, tendríamos el privilegio de saberlo con anticipación para actuar a tiempo?
Lo más probable es que no. Si USDT colapsa algún día, sucederá cuando menos lo esperemos, sin señales claras o advertencias previas.
Por supuesto, esto es solo una hipótesis. Nadie sabe realmente si sucederá o cuándo podría pasar.
Lo importante es recordar que, en el mercado cripto, la mejor estrategia no es adivinar el futuro, sino estar preparado para cualquier escenario. ¡Gestión del riesgo siempre primero!”
ayy cosita... bienvenido a tu primer día de futuros, le quedan perdidas, cuentas quemadas y 3 años de estrés y sufrimiento antes de empezar a ser rentable... mucha suerte bro.
CLAVIJO
--
mi primer día en futuros con un humilde capital poco a poco
bienvenido al mercado crypto, prepárese para una larga travesía de risas, lágrimas, sangre y sudor. Si es que logras sobrevivir podrás ser rentable.
Gabriel Adm
--
¿Hola, chicos? Hace poco comencé en el mercado cripto y quería saber si esta tarjeta es buena para el mediano-largo plazo, todavía estoy estudiando para entenderla correctamente, pero en base a las tendencias tomé estas decisiones -> #MarketNewHype $BTC
TRUMP VENEZUELA Y EL NEGOCIO DEL PETROLEO... 💵💵💵💵💵💵 POR EL DINERO BAILA EL MONO!
Recientemente, Donald Trump ha estado en las noticias debido a su enfoque hacia Venezuela y el petróleo. Aquí tienes un resumen de los eventos más destacados: 1. **Presión sobre Venezuela**: Ejecutivos del sector petrolero están presionando a Trump para que abandone su política de "presión máxima" sobre Venezuela y sugieren un acuerdo que intercambie "más petróleo por menos migrantes". Argumentan que esto podría aliviar la crisis migratoria y energética en los EE.UU., además de contener la influencia de China y Rusia en Venezuela. 2. **Relaciones con Maduro**: Durante su primer mandato, Trump tuvo una postura firme contra Nicolás Maduro, imponiendo sanciones y reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino. Sin embargo, con su reciente reelección, hay expectativas de que pueda buscar un enfoque más pragmático y negociar con Maduro para obtener beneficios económicos y geopolíticos. 3. **Sanciones y Migración**: Las sanciones económicas impuestas por EE.UU. han exacerbado la crisis económica en Venezuela, lo que ha llevado a un aumento en la migración. Algunos empresarios estadounidenses creen que un acuerdo con Maduro podría reducir la migración y ayudar a moderar los precios de la energía en EE.UU.. Estos desarrollos indican un posible cambio en la política de Trump hacia Venezuela, con un enfoque en obtener beneficios económicos y reducir la migración. Si necesitas más detalles o tienes alguna otra pregunta, ¡házmelo saber!
Inicia sesión para explorar más contenidos
Conoce las noticias más recientes del sector
⚡️ Participa en los últimos debates del mundo cripto