El #Chainlink el precio está luchando por mantener niveles clave de soporte, con un interés abierto de futuros reducido, lo que plantea preguntas sobre su próximo movimiento. Al observar el gráfico semanal de Chainlink, el activo criptográfico aún enfrenta una tendencia bajista, con el precio luchando por mantenerse por encima de los niveles de soporte clave. Los niveles de retroceso de Fibonacci muestran que LINK ha probado el último soporte alrededor del nivel 0.786 a $13.91 y ha caído por debajo de él. Si LINK no logra recuperar y mantener este nivel, podría caer aún más hacia la región de $12.00-$13.00, con el nivel Fibonacci 1.0 situado en $10.11 ofreciendo el siguiente soporte importante. Mientras tanto, en términos de resistencia, el rango de $16.89-$19.00 destaca como una zona clave que LINK podría tener dificultades para superar a corto plazo. Si el precio logra romper por encima de estos niveles, podría señalar un cambio hacia una recuperación alcista. En términos de momento, el indicador MACD está señalando bajismo. Específicamente, la línea MACD (azul) permanece por debajo de la línea de señal (naranja), y ambas están en territorio negativo, lo que sugiere que la actual tendencia a la baja probablemente persistirá. El histograma, que también está en rojo, muestra que la presión de venta sigue en juego. Al observar el gráfico de Interés Abierto de Futuros de Chainlink, hay una correlación interesante entre el precio de LINK y el interés abierto en contratos de futuros durante los últimos meses. Específicamente, el interés abierto muestra un aumento constante en la actividad de futuros a medida que el precio de LINK sube. Desde junio hasta agosto de 2025, hubo un aumento significativo en el interés abierto, alcanzando su punto máximo alrededor de agosto, lo que coincidió con un aumento en el precio de LINK a más de $25. Sin embargo, a medida que el interés abierto de LINK comenzó a fluctuar hacia abajo a finales de agosto y en septiembre, el precio siguió una tendencia a la baja similar. A partir del 18 de noviembre, el interés abierto se sitúa en $527.21 millones, lo que indica una actividad especulativa reducida a medida que el sentimiento del mercado se ha vuelto bajista. Esto también podría señalar un potencial para la estabilización o incluso un rebote, ya que un menor interés abierto puede indicar que se está ejerciendo menos presión sobre el activo.