Mientras que los Estados Unidos bajo Donald Trump promueven públicamente la adopción de criptomonedas — desde la Ley GENIUS hasta promesas de convertir a América en la "capital cripto del mundo" — algunos insiders advierten que una estrategia más oscura podría estar desarrollándose tras bambalinas.

Según Ray Youssef, CEO de la plataforma peer-to-peer NoOnes, lo que parece un progreso podría ser en realidad una "demolición controlada" de toda la industria cripto — y Binance podría estar en el centro de ello.

Binance: De la Dominancia Global al Control Total

Fundada en 2017 por Changpeng Zhao (CZ), Binance rápidamente se convirtió en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de comercio.

Pero su ascenso estuvo ensombrecido por problemas legales: acusaciones de lavado de dinero, evasión de sanciones y controles débiles de AML.

En 2023, CZ se declaró culpable y acordó pagar $50 millones, mientras que Binance enfrentó una multa récord de $4.3 mil millones.

Un año después, CZ cumplió cuatro meses en prisión en EE. UU., y se colocó un monitor de cumplimiento estadounidense dentro de la empresa — un movimiento que, según Youssef, efectivamente transfirió el control de Binance a Washington.

“Una vez que el gobierno de EE. UU. instale su propio oficial de cumplimiento, se acabó el juego: ahora ellos dirigen la empresa. Binance ya no es chino. Es estadounidense,” afirmó Youssef.

El indulto de Trump plantea nuevas preguntas

En 2025, Donald Trump otorgó a CZ un indulto presidencial total, borrando su historial criminal y restaurando su derecho a operar en los Estados Unidos.

La Casa Blanca lo llamó el final de “la guerra de Biden contra las criptomonedas.”

Pero muchos analistas ven esto como parte de un plan más grande: una asociación estratégica entre Binance y el establecimiento de EE. UU.

Según Youssef, Binance se ha convertido en un activo controlado, posicionado para desencadenar un colapso del mercado en el momento perfecto.

“FTX se suponía que debía desempeñar ese papel primero. Cayó demasiado pronto. Binance es su segundo intento — y este será cien veces más grande,” advirtió Youssef.

La teoría de la “demolición controlada”

Youssef cree que EE. UU. tiene la intención de orquestar la caída de Binance para provocar pánico global y luego introducir un nuevo sistema financiero controlado por el gobierno.

“Destruir el intercambio más grande, crear caos y luego desvelar tu nuevo sistema — uno que sea completamente rastreable, completamente controlado,” explicó.

En su opinión, Washington no quiere prohibir las criptomonedas: quiere poseerlas.

Al incrustarse dentro de Binance, EE. UU. puede monitorear la liquidez global, rastrear los flujos de capital e incluso influir en los movimientos de precios.

“Lo que una vez fue un mercado libre impulsado por los usuarios se está convirtiendo en una infraestructura controlada por el estado,” dijo Youssef.

Un momento de “Crypto 9/11”

Youssef compara la situación actual con la represión financiera posterior al 9/11:

“Antes del 9/11, podías entrar en cualquier oficina de Charles Schwab, dejar efectivo en el mostrador y comprar acciones de forma anónima. Ese mundo desapareció de la noche a la mañana.”

Argumenta que cada gran escándalo cripto — desde Mt. Gox hasta FTX — allanó el camino para nuevas reglas de vigilancia como la Travel Rule, la ley GENIUS y la Operación Chokepoint.

Si Binance colapsa, Youssef predice que desencadenará la mayor ola de centralización financiera en la historia moderna.

Incluso los intercambios descentralizados (DEX) no estarán a salvo, dice, ya que están cada vez más sujetos a sanciones y listas negras.

“Solo unos pocos bolsillos libres sobrevivirán. Todo lo demás caerá bajo control total. Ese es el plan,” advirtió.

La última oportunidad: regresar a la descentralización

Youssef insta a los usuarios a dejar de esperar a los reguladores y recuperar el propósito original de las criptomonedas: la libertad y la autocustodia.

Su consejo:

🔹 Retira tus fondos de los intercambios centralizados

🔹 Abraza las finanzas descentralizadas (DeFi)

🔹 Deja de operar con apalancamiento

🔹 Recupera el control y la responsabilidad individual

“Decidimos dónde guardar nuestro dinero y a quién confiárselo,” dijo.

La verdadera batalla por las criptomonedas

Al final, Youssef argumenta que esta no es una guerra entre EE. UU. y China — es una lucha entre el poder centralizado y la libertad descentralizada.

Si la comunidad cripto sigue dependiendo de plataformas centralizadas, corre el riesgo de perder la independencia que fue creada para proteger.

“Cada usuario de Binance está ayudando a destruir la libertad que las criptomonedas estaban destinadas a defender,” concluyó Youssef.

Quizás la verdadera pregunta no es por qué EE. UU. quiere que las criptomonedas fracasen, sino si las criptomonedas permitirán que sean destruidas.

#crypto , #Binance , #TRUMP , #defi , #bitcoin

Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas.

Aviso:

,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente con fines educativos y no deben tomarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.