Web3 SEGURIDAD, Cómo distinguir el spam del verdadero

Los tokens de spam son la versión criptográfica de cupones falsos metidos en tu buzón: no deseados, llamativos y, a menudo, diseñados para engañar. Los estafadores envían airdrops de estos tokens a miles de billeteras, esperando que alguien muerda el anzuelo. Entonces, ¿cómo los identificas?

Primero, verifica la fuente. Si un token aparece de repente en tu billetera y no lo compraste, intercambiaste o ganaste, probablemente sea spam. Estos tokens a menudo vienen de la nada y no tienen relación con tu actividad pasada.

A continuación, observa el nombre. Tokens con nombres como “USDT2,” “FreeETH,” o “BonusAirdrop” son señales de alerta. Algunos son más sutiles, impersonando tokens populares como BNB o USDT, pero no te dejes engañar. ¿Una rápida señal? Sus íconos de token a menudo faltan o se ven extraños. Eso se debe a que generalmente carecen de metadatos adecuados, a diferencia del verdadero.

Luego está el valor. Los tokens de spam a menudo pretenden valer una fortuna, hasta que intentas retirarlos. Alerta de spoiler: no puedes.

También puedes echar un vistazo a los datos en cadena del token. Si tiene muchas transferencias pero muy pocos poseedores, es una señal clara de que algo no está bien. Los tokens legítimos generalmente tienen muchos poseedores.

Finalmente, si eres experto en tecnología, verifica el contrato inteligente del token. Muchos tokens de spam tienen código no verificado o oculto, porque no quieren que veas lo que realmente está sucediendo bajo el capó.

En resumen: si aparece de la nada y se ve extraño, probablemente sea spam. Y en el mundo de las criptomonedas, el spam no es inocente.#BinanceSafetyInsights #spam #Web3 #Web3Security $