Según Cointelegraph, la integración de aplicaciones descentralizadas (DApps) de Ethereum Virtual Machine (EVM) por parte de Telegram en su plataforma de mensajería está destinada a mejorar la interacción del usuario con la tecnología blockchain. Este desarrollo, marcado por el lanzamiento de la red principal Tac, tiene como objetivo simplificar el acceso a las DApps para los mil millones de usuarios de Telegram, aumentando potencialmente las entradas de activos en la red TON al reducir las barreras técnicas para la adopción masiva.
La integración podría tener un impacto significativo en Toncoin (TON) mientras navega por su dinámica de mercado actual. TON ha superado recientemente sus medias móviles y se está acercando a la línea de tendencia a la baja de un patrón de triángulo descendente. La media móvil exponencial de 20 días, actualmente en $2.94, está mostrando una tendencia ascendente, mientras que el índice de fuerza relativa (RSI) ha entrado en territorio positivo, indicando una posición favorable para los compradores. Sin embargo, se anticipa que los vendedores defiendan vigorosamente la línea de tendencia a la baja, ya que una violación podría invalidar la configuración negativa y propulsar al par TON/USDT hacia $3.69. Por el contrario, si el precio disminuye bruscamente desde la línea de tendencia a la baja, sugeriría una presión bajista persistente, lo que podría mantener al par dentro del patrón triangular durante un período prolongado. Un movimiento decisivo por debajo del nivel de soporte de $2.75 empoderaría aún más a los vendedores.
A corto plazo, el gráfico de 4 horas de TON/USDT refleja un sentimiento alcista similar, con ambas medias móviles en tendencia ascendente y el RSI manteniéndose positivo. Es probable que los compradores intenten empujar el precio hacia la línea de tendencia a la baja, lo que representa un desafío formidable. Si el precio se retira de la línea de tendencia a la baja pero rebota en la 20-EMA, indicaría una perspectiva alcista, aumentando las posibilidades de romper por encima de la línea de tendencia a la baja. Este escenario podría ver al par subir a $3.40 y posteriormente a $3.50. Por otro lado, una caída por debajo de las medias móviles sugeriría un debilitamiento del impulso alcista, lo que podría llevar al par a caer a $2.90.
Este análisis no constituye asesoramiento o recomendaciones de inversión. Todas las actividades de comercio e inversión implican riesgos, y se alienta a los lectores a realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.