Según ShibDaily, el Consejo Legislativo de Hong Kong aprobó con éxito el Proyecto de Ley de Stablecoins en su tercera lectura, lo que permitirá a las principales instituciones solicitar licencias para emitir stablecoins a través de la Autoridad Monetaria de Hong Kong antes de finales de año. El miembro del Consejo Legislativo Johnny Ng Kit-Chong destacó este avance en una publicación en redes sociales, describiéndolo como un hito significativo para el avance global de la Web3 y posicionando a Hong Kong como un posible líder en innovación de la Web3. Ng destacó que las stablecoins de Hong Kong están totalmente respaldadas por reservas de moneda fiduciaria y animó a las empresas e instituciones internacionales a solicitar la emisión de stablecoins en la región.

Ng expresó su disposición a facilitar las conexiones y colaborar con las partes interesadas para impulsar el desarrollo de la Web3 en Asia y a nivel mundial, con Hong Kong a la vanguardia. Señaló que la aprobación del proyecto de ley marca el inicio de los esfuerzos de Hong Kong para establecer una infraestructura Web3 sólida, con iniciativas futuras destinadas a fortalecer áreas esenciales para impulsar el crecimiento del sector. Ng enfatizó la importancia de desarrollar casos de uso prácticos, identificando el comercio minorista físico, el comercio transfronterizo y los pagos entre pares como áreas prometedoras para la integración de las monedas estables. Instó a las empresas de los sectores tradicionales y físicos a explorar las monedas estables, considerándolas una importante innovación financiera.

Además, Ng destacó la necesidad de mejorar la estabilidad del mercado como una prioridad, sugiriendo que compartir las ganancias por intereses con los titulares de monedas estables podría impulsar la competitividad y la adopción. Argumentó que ofrecer rendimientos aumentaría la cuota de mercado de las monedas estables y sentaría las bases para un crecimiento sostenible en el sector. Hong Kong se encuentra entre varias jurisdicciones que están atrayendo la atención internacional por sus avances regulatorios en monedas estables. En Corea del Sur, Lee Jae-myung, el candidato presidencial favorito del Partido Demócrata, propuso establecer un mercado de monedas estables respaldado por el won surcoreano. Lee considera esto una medida estratégica para reducir la fuga de capitales y fortalecer la infraestructura financiera digital del país, sugiriendo que una moneda estable vinculada al won podría mejorar la estabilidad financiera al minimizar la dependencia de divisas y retener el capital dentro de Corea del Sur, contribuyendo así a la soberanía económica y la seguridad monetaria.