Según Cointelegraph, Petr Kozyakov, CEO de la plataforma de pagos con criptomonedas Mercuryo, visualiza un futuro donde coexistan los activos digitales y las monedas fiduciarias, cada una cumpliendo su función en el ecosistema financiero. En una entrevista reciente, Kozyakov enfatizó que, si bien la adopción de los pagos con criptomonedas está en auge, es poco probable que reemplacen por completo al dinero fiduciario tradicional. En cambio, ambas clases de activos coexistirán, y cada persona optará por el método de pago más conveniente según sus necesidades específicas.
Kozyakov explicó que la practicidad de los pagos con criptomonedas es cada vez más evidente, especialmente en áreas como nóminas, rendimiento y transferencias de dinero. Señaló que la tendencia de usar criptomonedas para el pago de salarios está cobrando impulso, ya que cada vez más empresas optan por compensar a sus empleados con activos digitales. Este cambio no se limita a los empleados a tiempo completo, sino que se extiende a los trabajadores temporales a nivel mundial. A medida que esta tendencia crece, surgen nuevos desafíos, como la forma en que los empleados pueden utilizar eficazmente sus ganancias en criptomonedas para sus gastos diarios.
La necesidad de opciones prácticas de gasto se hace cada vez más evidente a medida que quienes generan ingresos con criptomonedas buscan maneras de integrarlos en su vida diaria, desde comprar café hasta pagar facturas de servicios públicos. En algunas jurisdicciones, existe una creciente aceptación de las criptomonedas en los contratos laborales. Por ejemplo, en agosto de 2024, un tribunal de Dubái reconoció las criptomonedas como una forma legítima de pago de salarios, lo que representa un paso significativo hacia una mayor aceptación.
Kozyakov también destacó el potencial de las criptomonedas como una poderosa herramienta para transferir y almacenar valor, más allá de su naturaleza especulativa. Señaló que, si bien las criptomonedas ofrecen un medio eficiente para transferir y almacenar dinero, gastarlas puede ser engorroso debido a los múltiples pasos necesarios, como convertirlas a moneda fiduciaria y gestionar consultas bancarias. Para abordar esto, Mercuryo se ha asociado con Ledger para presentar una tarjeta de pago con criptomonedas, que permite a los usuarios gastar sus activos digitales directamente en los lugares donde se acepta Mastercard.
Kozyakov cree que simplificar los procesos de pago con criptomonedas será crucial para impulsar su adopción como medio de intercambio en la vida cotidiana, en lugar de ser simplemente un vehículo de inversión. Este desarrollo se alinea con la tendencia general de integrar las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, lo que refleja su papel en constante evolución en la economía global.