Según Cointelegraph, el director ejecutivo de la división de Oriente Medio y Norte de África (MENA) de OKX, Rifad Mahasneh, ha enfatizado la importancia de generar beneficios tangibles en la industria de las criptomonedas, dado el creciente interés en la tokenización de activos del mundo real (RWA). En su intervención en el evento Token20249 en Dubái, Mahasneh destacó la necesidad de que los proyectos demuestren claramente las ventajas de tokenizar activos específicos, advirtiendo contra la tokenización de activos que no lo requieren. Señaló que, si bien la tokenización es prometedora, el enfoque debe centrarse en proyectos que aporten valor real y cotidiano.

Las declaraciones de Mahasneh se producen en un momento en que los proyectos de tokenización de RWA cobran impulso en Oriente Medio, especialmente en los Emiratos Árabes Unidos. El 1 de mayo, MultiBank Group firmó un acuerdo de RWA por 3.000 millones de dólares con la inmobiliaria MAG, con sede en los Emiratos Árabes Unidos, y el proveedor de infraestructura blockchain Mavryk, lo que supone la mayor iniciativa de RWA a nivel mundial hasta la fecha. Además, el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos ha emprendido sus propios esfuerzos de tokenización de RWA. El 19 de marzo, el Departamento de Tierras de Dubái anunció una fase piloto de su proyecto de tokenización inmobiliaria, en colaboración con la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA).

Según Mahasneh, la claridad regulatoria de la región está impulsando el interés institucional en la tokenización y las criptomonedas. Explicó que unas regulaciones claras permiten a los actores del sector comprender la gobernanza de entidades clave, como las plataformas de intercambio, consultando los reglamentos establecidos por los reguladores. Además, Mahasneh elogió el progreso de los EAU en la regulación de las stablecoins. En junio de 2024, el Banco Central de los EAU aprobó un marco regulatorio para la concesión de licencias de stablecoins, que proporciona claridad sobre la emisión, supervisión y concesión de licencias de tokens de pago respaldados en dírhams. Este avance regulatorio, señaló, inspira confianza en las instituciones que consideran entrar en el sector de las criptomonedas.

El enfoque proactivo de los EAU hacia la regulación de las criptomonedas ha atraído a importantes actores como Tether, que se ha unido a la carrera para emitir una moneda estable vinculada al dírham. El 29 de abril, varias instituciones, entre ellas el fondo soberano de inversión de Abu Dabi, Abu Dhabi Developmental Holding Company (ADQ), First Abu Dhabi Bank y International Holding Company, se asociaron para lanzar una moneda estable vinculada al dírham, pendiente de aprobación regulatoria. Mahasneh destacó la importancia de contar con monedas estables reguladas, afirmando que representa una gran ventaja para los inversores que buscan seguridad en sus inversiones.