Bitcoin (BTC) cayó a $93,500 el 28 de abril, retrocediendo de un máximo de siete semanas de $95,500 a medida que la incertidumbre macroeconómica y el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados globales presionaban la acción del precio. A pesar de los sólidos flujos institucionales y los fuertes resultados corporativos en EE. UU., Bitcoin sigue enfrentando resistencia en el nivel clave de $95,000.

La caída del rendimiento del Tesoro provoca una venta masiva de BTC

La repentina caída de Bitcoin reflejó de cerca el descenso intradía en los rendimientos del Tesoro de EE. UU. El rendimiento a 30 años cayó más de 30 puntos básicos, un movimiento que típicamente señala una mayor demanda de activos más seguros como los bonos. Esta correlación sugiere un cambio en el apetito de riesgo de los inversores, con BTC reaccionando como un activo de riesgo en lugar de un refugio.

El sentimiento se invierte ante las tensiones comerciales entre EE. UU. y China

Durante el fin de semana, el optimismo aumentó cuando China eliminó aranceles sobre ciertos componentes tecnológicos de EE. UU., incluidos semiconductores y placas de circuitos. Sin embargo, esta narrativa positiva fue rápidamente contrarrestada por los comentarios del Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, en CNBC, responsabilizando a China por una resolución comercial. Las señales mixtas añadieron incertidumbre en el mercado, afectando el impulso de Bitcoin.

Las compras de BTC de la estrategia están bajo escrutinio

Una razón por la que Bitcoin ha logrado mantenerse por encima de $90,000 es la agresiva acumulación por parte de la estrategia, que supuestamente compró $4.28 mil millones en BTC desde mediados de marzo. Pero con el 97% de la emisión de acciones comunes de la firma ahora agotada, los analistas cuestionan si esta demanda puede mantenerse — y si esto infla artificialmente los niveles de soporte de BTC.

La correlación de Bitcoin con las acciones se mantiene intacta

A pesar de estar posicionado como oro digital, Bitcoin se comporta actualmente de manera muy alineada con las acciones. A medida que el S&P 500 y el Russell 2000 se benefician de resultados del primer trimestre mejores de lo esperado — con un 73% de las empresas superando las previsiones de los analistas, según FactSet — Bitcoin ha luchado por desacoplarse y subir de forma independiente.

Los vientos macroeconómicos adversos crecen

Los datos económicos subyacentes añaden más presión. Las ventas de viviendas existentes en EE. UU. cayeron un 5.9% en marzo — la caída más pronunciada en más de dos años — mientras que China desveló medidas para estabilizar el empleo y la producción en medio de la debilitación de la demanda global. Estas señales pintan un panorama macro mixto que desafía el ascenso de BTC hacia $100,000.

¿Qué impulsará la próxima etapa hacia $100K?

Un movimiento decisivo por encima de $95,000 y más allá requerirá:

Desacoplamiento de los mercados de acciones tradicionales.

Inyecciones de liquidez más fuertes por parte de los bancos centrales.

Menor dependencia de compradores individuales como estrategia.

Flujos continuos de ETF junto con una adopción más amplia por parte del retail e instituciones.

Hasta entonces, es probable que Bitcoin opere dentro de un rango volátil, reaccionando a los desarrollos macroeconómicos y cambios en el sentimiento del mercado.

Bitcoin permanece en un patrón de contención crítico mientras los traders esperan señales más claras sobre la inflación, la política de tasas de interés y el sentimiento de riesgo. Un soporte sostenido por encima de $90,000 es una señal positiva, pero el camino hacia $100,000 depende de cambios estructurales en la liquidez y el comportamiento del inversor, según Cointelegraph.